[Todos] Fwd: ¡Lanzamos la Semana del Corazón!

Secretaría de Decanato - Fac. de Enfermería decanato en fenf.edu.uy
Mie Sep 1 17:16:08 -03 2021


---------- Forwarded message ---------
De: Comisión Cardiovascular <contacto en cardiosalud.org>
Date: mar, 31 ago 2021 a las 18:27
Subject: ¡Lanzamos la Semana del Corazón!



Lanzamos la 30.° Semana del Corazón. Será del 24/9 al 1/10.

View this email in your browser
<https://mailchi.mp/36ef7340f924/lanzamos-la-semana-del-corazn?e=80f71998a2>
[image: Logo]

¡Lanzamos la 30.ª Semana del Corazón!Del 24 de setiembre al 1 de octubre de
2021 se llevará a cabo la 30.ª Semana del Corazón en Uruguay; liderada por
la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular y con el apoyo del
Ministerio de Salud Pública y la Organización Panamericana de la Salud.
<https://cardiosalud.us5.list-manage.com/track/click?u=75d4c8568b2a07ca1d1c37307&id=c277c57c49&e=80f71998a2>

La Semana del Corazón busca promover la salud cardiovascular en toda la
población uruguaya. Los ejes que enmarcan las acciones de esta semana son:
estimular la adopción de estilos de vida saludables, la enseñanza en
resucitación cardíaca básica, promover el diagnóstico precoz, el adecuado
tratamiento, control y rehabilitación de estas enfermedades.

Con el lema *“Conectate con tu corazón”,* *este año, la campaña se enfocará
en mensajes y actividades para acercarnos al cuidado de nuestra salud
cardiovascular.* Aprendimos a “conectarnos” digitalmente y a que nuestras
acciones impacten en nosotros y en la salud de todos. Buscamos con este
lema, identificar todas esas conexiones que nos hacen tener el control de
nuestra salud, acercarnos a lo que nos hace bien y nos protege; el corazón
como motor de la motivación, decisión, cuidado y amor, que nos impulse a
actuar por la salud cardiovascular.

En Uruguay, fuera de la situación de pandemia por Covid-19, las
enfermedades cardiovasculares (ECV) son la primera causa de muerte. Dentro
de estas, en primer lugar está el Accidente Cerebro Vascular, seguido por
el grupo de Enfermedades Isquémicas del Corazón. Aproximadamente un 20% de
las muertes por ECV son muertes prematuras (personas que fallecen entre 30
y 69 años de edad).

*La inactividad física y el sedentarismo, la alimentación poco saludable
(con exceso de sal, azúcar y grasas), el consumo de tabaco y alcohol,
constituyen los factores de riesgo comportamentales que predisponen otros
como la hipertensión arterial, obesidad, diabetes y dislipemia; principales
causas para desarrollar las ECV.*

La adopción de comportamientos y hábitos saludables, junto a la eliminación
de conductas de riesgo para la salud haría posible evitar un 80% de las
ECV. También para prevenirlas y controlarlas (y así reducir el riesgo de
muerte prematura y discapacidad a causa de estas), es necesario abordar las
diferentes dimensiones de los factores de riesgo (sociales, culturales,
económicas), y los determinantes de la salud de las personas en todos los
ciclos de vida.

*¿Cómo podemos conectar con el corazón? Con acciones que le hacen bien y lo
protegen, por ejemplo:*

   -

   *Incluyendo frutas y verduras en tus comidas, al menos 5 al día.*
   -

   *Evitando el exceso de sal, grasas y azúcar.*
   -

   *Evitando el consumo de tabaco y alcohol.*
   -

   *Moviéndonos, realizando actividad física a diario como parte de nuestra
   vida cotidiana. Evitando el sedentarismo.*
   -

   *Controlando enfermedades como hipertensión, diabetes y colesterol.*
   -

   *Retomando consultas y chequeos médicos.*
   -

   *Cuidando el peso corporal y evitando el exceso de peso.*
   -

   *Descansando lo suficiente y gestionando adecuadamente el estrés.*

Convocamos a las personas e instituciones de diferentes sectores, a que
lleven adelante actividades de promoción de la salud y de prevención de
enfermedades cardiovasculares, con difusión en redes sociales y medios de
comunicación. La invitación es a organizar una actividad en tu lugar de
estudio/trabajo, con tu familia o amigos, y compartirla en redes para
motivar a los demás. Las actividades pueden ser variadas, por ejemplo:
elaborar una receta saludable, vestir la fachada de tu institución con
corazones y mensajes, hacer actividad física al aire libre, una caminata,
una charla, un video o cartelera informativa; o cualquier otra actividad
que aporte a la salud del corazón. Invitamos, también, a compartir las
actividades que realicen con el hashtag *#ConectateConTuCorazon*

Todas las actividades deberán respetar las normas sanitarias planteadas por
el MSP, dada la situación de pandemia por COVID-19, vigentes al día en que
se realiza la actividad. Evitar aglomeraciones, mantener el distanciamiento
y el uso de tapaboca en todas las actividades.

Para mayor información podés conectar con nosotros a la casilla
contacto en cardiosalud.org.
Visitá el sitio web de la Semana del Corazón
<https://cardiosalud.us5.list-manage.com/track/click?u=75d4c8568b2a07ca1d1c37307&id=76d17c6494&e=80f71998a2>

También, invitamos a seguirnos en las redes sociales de la Semana del
Corazón:
[image: Facebook icon]
<https://cardiosalud.us5.list-manage.com/track/click?u=75d4c8568b2a07ca1d1c37307&id=c965191618&e=80f71998a2>
[image:
Instagram icon]
<https://cardiosalud.us5.list-manage.com/track/click?u=75d4c8568b2a07ca1d1c37307&id=2833de00a2&e=80f71998a2>
[image:
Twitter icon]
<https://cardiosalud.us5.list-manage.com/track/click?u=75d4c8568b2a07ca1d1c37307&id=a8cf56b68d&e=80f71998a2>

¡Nos vemos pronto!

*Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular*

contacto en cardiosalud.org
[image: Logo]

*Copyright (C) 2021 Comisión Cardiovascular. All rights reserved.*
You are receiving this email because you opted in via our website.

Our mailing address is:
Comisión Cardiovascular
Bulevar Artigas 2358
Montevideo 11600
Uruguay

Add us to your address book
<https://cardiosalud.us5.list-manage.com/vcard?u=75d4c8568b2a07ca1d1c37307&id=df5a6a715b>


Want to change how you receive these emails?
You can update your preferences
<https://cardiosalud.us5.list-manage.com/profile?u=75d4c8568b2a07ca1d1c37307&id=df5a6a715b&e=80f71998a2&c=18d7b1d112>
or unsubscribe
<https://cardiosalud.us5.list-manage.com/unsubscribe?u=75d4c8568b2a07ca1d1c37307&id=df5a6a715b&e=80f71998a2&c=18d7b1d112>

[image: Email Marketing Powered by Mailchimp]
<http://www.mailchimp.com/email-referral/?utm_source=freemium_newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=referral_marketing&aid=75d4c8568b2a07ca1d1c37307&afl=1>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://mail.fenf.edu.uy/pipermail/todos/attachments/20210901/5f7afd97/attachment.htm>


More information about the Todos mailing list