[Todos] Fwd: Semana del Corazón 2020
Secretaría de Decanato - Fac. de Enfermería
decanato en fenf.edu.uy
Jue Sep 10 15:18:45 ART 2020
---------- Forwarded message ---------
De: Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular <
Comision_Honoraria_para_la_Salud en mail.vresp.com>
Date: mié., 9 sept. 2020 a las 16:50
Subject: Semana del Corazón 2020
<https://cts.vresp.com/fbl?5fc99aa75d/5a8889fd70/http%3A%2F%2Fapi.addthis.com%2Foexchange%2F0.8%2Fforward%2Ffacebook%2Foffer%3Ftemplate%3D%257B%257Btitle%257D%257D%2B%257B%257Burl%257D%257D%26url%3Dhttp%253A%252F%252Fhosted-p0.vresp.com%252F1354731%252F5fc99aa75d%252FARCHIVE%26shortener%3Dbitly%26title%3DSemana%2Bdel%2BCoraz%25C3%25B3n%2B2020>
<https://cts.vresp.com/ts?5fc99aa75d/5a8889fd70/http%3A%2F%2Fapi.addthis.com%2Foexchange%2F0.8%2Fforward%2Ftwitter%2Foffer%3Ftemplate%3D%257B%257Btitle%257D%257D%2B%257B%257Burl%257D%257D%26url%3Dhttp%253A%252F%252Fhosted-p0.vresp.com%252F1354731%252F5fc99aa75d%252FARCHIVE%26shortener%3Dbitly%26title%3DSemana%2Bdel%2BCoraz%25C3%25B3n%2B2020>
<https://cts.vresp.com/ls?5fc99aa75d/5a8889fd70/http%3A%2F%2Fapi.addthis.com%2Foexchange%2F0.8%2Fforward%2Flinkedin%2Foffer%3Ftemplate%3D%257B%257Btitle%257D%257D%2B%257B%257Burl%257D%257D%26url%3Dhttp%253A%252F%252Fhosted-p0.vresp.com%252F1354731%252F5fc99aa75d%252FARCHIVE%26shortener%3Dbitly%26title%3DSemana%2Bdel%2BCoraz%25C3%25B3n%2B2020>
[image:
cabezaljpg 4]
La Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular lidera la 29ª Semana del
Corazón [image: semana]en Uruguay, que se celebra del 28 de setiembre al 2
de octubre, para sensibilizar e informar sobre las enfermedades
cardiovasculares y fomentar estilos de vida saludables, con el apoyo del
Ministerio de Salud Pública y de la Organización Panamericana de la Salud.
Con el lema “Tus acciones para la vida” la campaña nacional Semana del
Corazón se enfoca en mensajes y actividades que buscan que cada persona
adquiera conductas y comportamientos que protegen y fortalecen el corazón y
el cerebro y tome el control de su salud y la de su familia.
*Algunas de las acciones para la vida que destacamos son:*
*[image: iconovi]Incluir frutas o verduras en tus comidas, al menos 5 al
día. *
*[image: iconovi]Evitar el exceso de SAL, GRASAS y AZÚCAR.*
*[image: iconovi]Evitar el consumo de tabaco y alcohol.*
*[image: iconovi]Movimiento, actividad física a diario.*
*[image: iconovi]Controlar las enfermedades como hipertensión, diabetes y
colesterol.*
*[image: iconovi]Cuidar el peso, ganarle al sobrepeso y la obesidad.*
*[image: iconovi]Buen descanso y control del stress.*
Este año invitamos a las personas e instituciones de diferentes sectores a
generar actividades de promoción de la salud y de prevención de
enfermedades cardiovasculares, con difusión en redes sociales y medios de
comunicación. Incentivar la participación e involucramiento de cada persona
en el cuidado de su salud, permitiendo el desarrollo de habilidades
personales y sociales que serán el motor del cambio de actitudes y
comportamientos.
En el marco de la pandemia por COVID-19, se han identificado situaciones
que reafirman la necesidad de reforzar las intervenciones de esta campaña,
como:
[image: corazonv]Dificultades que pudieran surgir por el confinamiento de
la población:
- falta de control de las enfermedades cardiovasculares,
- falta de adherencia a los tratamientos,
- mayor carga emocional por el aislamiento social y dificultad en
adoptar estilos de vida saludables.
[image: corazonv]Las personas con enfermedades cardiovasculares que
adquieren infección por COVID-19 han mostrado presentar un peor pronóstico
de la enfermedad, con mayor probabilidad de necesidad de terapia intensiva
y muerte.
[image: corazonv]Posible aumento de los factores de riesgo para el
desarrollo de las Enfermedades No Transmisibles (ENT) por su estrecha
vinculación con los determinantes sociales de la salud.
En Uruguay las ECV son la primera causa de muerte, siendo el Accidente
Cerebro Vascular la primera causa de muerte, seguido por el grupo de
Enfermedades Isquémicas del Corazón. De las ECV, aproximadamente un 20% (de
los casos) (1753) son muertes prematuras (entre 30 y 69 años de edad).
En el momento actual, la prevención de las enfermedades cardiovasculares
adquiere aún más relevancia, por lo cual el Ministerio de Salud Pública,
propone trabajar todo el mes de setiembre, *“MES DE LA SALUD
CARDIOVASCULAR”*
El uso de tabaco, la inactividad física, el uso nocivo de alcohol y la
alimentación poco saludable (con exceso de sal, azúcar y grasas)
constituyen los principales factores de riesgo (modificables), para
desarrollar las ECV (como el ataque cardíaco y accidente cerebrovascular).
La eliminación de conductas de riesgo para la salud haría posible evitar al
menos un 80% de las ECV. Para prevenir y controlar las ECV, y así reducir
el riesgo de muerte prematura y discapacidad a causa de estas, debemos
abordar las diferentes dimensiones sociales, culturales, económicas de los
factores de riesgo, y los determinantes de la salud de las personas en
todos los ciclos de vida.
Este 29 de setiembre, en el Día Mundial del Corazón, con el Lema [image:
useheart] con su traducción “Usá tu corazón para vencer a las enfermedades
cardiovasculares”, la Federación Mundial del Corazón, le dice al mundo que
a pesar de que no sabemos qué curso tomará la pandemia en el futuro, sí
sabemos que cuidar nuestros corazones ahora es más importante que nunca.
*Ideas para el desarrollo de las acciones que destacamos:*
[image: iconovi 2]Preferí los alimentos saludables, naturales.
[image: iconovi 2]Iniciá el día con una fruta.
[image: iconovi 2]Prepará una comida saludable.
[image: iconovi 2]Evaluá las advertencias en el etiquetado frontal. Evitá
el exceso de grasas, sal, azúcar y grasas saturadas.
[image: iconovi 2]Preferí el agua a bebidas azucaradas.
[image: iconovi 2]Evitá el humo de tabaco, en todos los ambientes, también
en tu casa y en tu auto. Dejar de fumar es posible.
[image: iconovi 2]Si no bebes alcohol, continuá sin hacerlo ya que no
existe consumo seguro de alcohol, todo consumo tiene sus riesgos.
[image: iconovi 2]Sé activo en todos los ámbitos de tu vida cotidiana, por
ejemplo: preferí ir caminando a la escuela, al trabajo, a hacer las
compras. ¿En cúal otra acción podés sumar movimiento?
[image: iconovi 2]Conocé tus cifras de presión arterial.
[image: iconovi 2]Conocé tu peso, ganale al sobrepeso y la obesidad.
[image: iconovi 2]Redescubrí “placeres del corazón” como: una caminata al
aire libre o cocinar en familia,* ¿Cuál es el tuyo? *
*Sumate a la Campaña “Semana del Corazón”:*
[image: iconovi 2]Identifica “Tus acciones para la vida” y compartilas en
las redes, podés inspirar a otros.
[image: iconovi 2]Organiza actividades*. Para planificar y organizar tu
actividad, en tu lugar de trabajo, comercios y centros comerciales, centros
educativos o a nivel sector salud, encontrá más info en
www.semanadelcorazon.com.uy
<https://cts.vresp.com/c/?YourCompanyName/5fc99aa75d/5a8889fd70/7c9cac59eb>
[image: iconovi 2]Invitamos a vestir una prenda roja el 29 de septiembre,
en el Día Mundial del Corazón.
[image: iconovi 2]Busca nuestros desafíos en redes y sumate con tus
contenidos. Encontrarás todas las instrucciones en cada uno de ellos.
[image: iconovi 2]Contanos y envianos fotos sobre tu actividad aquí: Suma
tu actividad a la agenda
<https://cts.vresp.com/c/?YourCompanyName/5fc99aa75d/5a8889fd70/dcf5942392>
[image: iconovi 2]Descargá y ayudanos a difundir la App CERCA, que localiza
los DEAs más cercanos, puede salvar una vida. Más info: Aplicación Cerca
para celulares – Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular
<https://cts.vresp.com/c/?YourCompanyName/5fc99aa75d/5a8889fd70/2657fa3901>
**Todas las acciones deberán respetar las normas sanitarias vigentes
planteadas por el MSP dada la emergencia sanitaria, actualizadas al día que
se desarrolle la actividad. Evitar aglomeraciones y mantener
distanciamiento y uso de tapaboca en las actividades para la prevención de
COVID-19.*
También podes sumarte a:
[image: iconovi 2] 16° Concurso Juvenil Proyectos Cardiosaludables
<https://cts.vresp.com/c/?YourCompanyName/5fc99aa75d/5a8889fd70/e510335d40>
[image: iconovi 2] Premio Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular
<https://cts.vresp.com/c/?YourCompanyName/5fc99aa75d/5a8889fd70/c1a629fa84>
Por más información: contacto en cardiosalud.org
www.semanadelcorazon.com.uy
<https://cts.vresp.com/c/?YourCompanyName/5fc99aa75d/5a8889fd70/750f09a5e5>*
- *www.cardiosalud.org
<https://cts.vresp.com/c/?YourCompanyName/5fc99aa75d/5a8889fd70/cd1de9b878>
Utiliza el hashtag #SemanaDelCorazón
Medios sociales Semana del Corazón
Facebook: /SemanaDelCorazon
<https://cts.vresp.com/c/?YourCompanyName/5fc99aa75d/5a8889fd70/c4955d53c6>
Twitter: @semanacorazon
<https://cts.vresp.com/c/?YourCompanyName/5fc99aa75d/5a8889fd70/17c3d9ba95>
Instagram: @semanadelcorazon
<https://cts.vresp.com/c/?YourCompanyName/5fc99aa75d/5a8889fd70/a41e02489d>
Medios sociales Comisión Cardiovascular
Facebook: /cardiosaluduy
<https://cts.vresp.com/c/?YourCompanyName/5fc99aa75d/5a8889fd70/6b3c66c507>
Twitter: @cardiosaluduy
<https://cts.vresp.com/c/?YourCompanyName/5fc99aa75d/5a8889fd70/cab9d1571c>
[image: piedecorreo]
------------------------------
Click to view this email in a browser
<http://hosted.verticalresponse.com/1354731/5fc99aa75d/577533253/5a8889fd70/>
Si no desea recibir mas correos electrónico, por favor responda a este
correo electrónico con la frase “Cancelar suscripción” en la línea de
asunto o solo oprima el siguiente enlace: Cancelar suscripción
<https://cts.vresp.com/u?5fc99aa75d/5a8889fd70/mlpftw/confirm>
Click here
<http://oi.vresp.com/f2af/v4/send_to_friend.html?ch=5fc99aa75d&lid=577533253&ldh=5a8889fd70>
to forward this email to a friend
Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular
Bvar. Artigas 2358
Montevideo, UY 11620
Uruguay
Read <http://www.verticalresponse.com/content/pm_policy.html> the
VerticalResponse marketing policy.
[image: Try Email Marketing with VerticalResponse!]
<http://www.verticalresponse.com/landing/ef/?mm/5fc99aa75d&utm_campaign=footer&utm_medium=referral&utm_source=footer>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://mail.fenf.edu.uy/pipermail/todos/attachments/20200910/a4538ca9/attachment-0001.htm>
More information about the Todos
mailing list