[Todos] Fwd: Se viene la Semana del Corazón 2015

Secretaría Decanato - Fac. de Enfermería decanato en fenf.edu.uy
Jue Jul 23 15:28:25 UYT 2015


Halina Kusman
Secretaría de Decanato - Facultad de Enfermería
decanato en fenf.edu.uy | hkusman en fenf.edu.uy


---------- Mensaje enviado ----------
De: Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular <
Comision_Honoraria_para_la_Salud en mail.vresp.com>
Fecha: 23 de julio de 2015, 2:34 p. m.
Asunto: Se viene la Semana del Corazón 2015
Para: secretaria en fenf.edu.uy



<http://cts.vresp.com/fbl?75e99b5501/5a8889fd70/http%3A%2F%2Fhosted-p0.vresp.com%2F1354731%2F75e99b5501%2FARCHIVE%23like>
<http://cts.vresp.com/ts?75e99b5501/5a8889fd70/http%3A%2F%2Fapi.addthis.com%2Foexchange%2F0.8%2Fforward%2Ftwitter%2Foffer%3Ftemplate%3D%257B%257Btitle%257D%257D%2B%257B%257Burl%257D%257D%26url%3Dhttp%253A%252F%252Fhosted-p0.vresp.com%252F1354731%252F75e99b5501%252FARCHIVE%26shortener%3Dbitly%26title%3DSe%2Bviene%2Bla%2BSemana%2Bdel%2BCoraz%25C3%25B3n%2B2015>
<http://cts.vresp.com/ls?75e99b5501/5a8889fd70/http%3A%2F%2Fapi.addthis.com%2Foexchange%2F0.8%2Fforward%2Flinkedin%2Foffer%3Ftemplate%3D%257B%257Btitle%257D%257D%2B%257B%257Burl%257D%257D%26url%3Dhttp%253A%252F%252Fhosted-p0.vresp.com%252F1354731%252F75e99b5501%252FARCHIVE%26shortener%3Dbitly%26title%3DSe%2Bviene%2Bla%2BSemana%2Bdel%2BCoraz%25C3%25B3n%2B2015>

*Este año la Semana del Corazón en Uruguay será del 28 de setiembre al 2 de
octubre. El lema para esta 24° edición es “Seguí tu corazón, elegí el
camino saludable”. *
    [image: afiche]
<http://cts.vresp.com/c/?YourCompanyName/75e99b5501/5a8889fd70/1eee485b17/utm_content=secretaria%40fenf.edu.uy&utm_source=VerticalResponse&utm_medium=Email&utm_term=&utm_campaign=Se%20viene%20la%20Semana%20del%20Coraz%C3%B3n%202015>

La Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular promueve en esta semana
realizar actividades a nivel nacional, relacionadas con estilos de vida
saludables, que favorezcan la salud cardiovascular. El martes 29 de
setiembre invitamos a todas las mujeres a vestir una prenda roja por el Día
Mundial del Corazón como un símbolo de sensibilización sobre los riesgos de
enfermedad cardiovascular en la mujer.



Modificar los entornos donde nos desarrollamos (casa, trabajo, escuela,
entre otros) y los comportamientos no saludables, tiene un impacto positivo
en nuestra salud. Para adoptar un estilo de vida sano se debe contar con un
entorno adecuado, con la información y habilidad para elegirlos, y la
decisión de hacerlo.


El lema de este año reconoce la importancia de seguir trabajando por la
creación de más entornos saludables para el corazón, pero busca también que
cada persona encuentre sus beneficios en los hábitos saludables y los elija
como forma de vida.


¿Cuál es el camino saludable? El camino se hace sumando esas decisiones a
favor de la salud. Cada decisión que le hace bien a tu corazón es un paso
más. Alimentarse saludablemente, realizar actividad física y controlarse de
forma periódica, son pasos fundamentales en este  camino. La cotidianidad
de lo sano te hace sentir bien.

Descargar Afiche
<http://cts.vresp.com/c/?YourCompanyName/75e99b5501/5a8889fd70/8b86add8e9/utm_content=secretaria%40fenf.edu.uy&utm_source=VerticalResponse&utm_medium=Email&utm_term=Descargar%20Afiche&utm_campaign=Se%20viene%20la%20Semana%20del%20Coraz%C3%B3n%202015>

Vida activa

Caminar, usar la bicicleta o subir escaleras: cada vez que nos movemos
estamos haciendo actividad física.

Escuchá tu corazón

Tu corazón te pide cosas que son buenas para él. Realizar controles
periódicamente, abandonar el hábito de fumar, son decisiones que se toman
pensando en el corazón. El estrés predispone a aumentar el riesgo de
presentar enfermedades cardiovasculares así como hace más difícil mantener
un estilo de vida saludable.


Alimentate con el corazón

Cuidar tu salud paso a paso es elegir todos los días una alimentación
variada, con menos sal y con frutas y verduras frescas.


Contagiá salud

Motivá a los demás a sumarse a un estilo de vida más saludable.

  Sugerencias para planificar la Semana del Corazón

Procurar establecer el mayor número de alianzas y lazos de cooperación con
la comunidad, las instituciones, organizaciones y fuerzas vivas de cada
localidad (en especial con Enseñanza).

   -

   Seleccionar actividades con objetivos y públicos bien definidos para
   promover un compromiso a mediano y largo plazo.
    -

   Preparar un calendario de planificación con actividades para cada día de
   la semana.
    -

   Evaluar las metas propuestas.
    -

   Procurar recursos  locales tanto humanos como económicos (mediante
   donaciones, etc.).
    -

   Posibilidad de solicitar material de educacion en salud a la Comisión
   Honoraria para la Salud Cardiovascular a traves de
http://cardiosalud.org/pedido-de-materiales

   <http://cts.vresp.com/c/?YourCompanyName/75e99b5501/5a8889fd70/920e4c6ab8/utm_content=secretaria%40fenf.edu.uy&utm_source=VerticalResponse&utm_medium=Email&utm_term=http%3A%2F%2Fcardiosalud%2Eorg%2Fpedido-de-materiales%20&utm_campaign=Se%20viene%20la%20Semana%20del%20Coraz%C3%B3n%202015>
    -

   Documentar las actividades desarrolladas, recomendamos puedan ser
   enviadas a la Comisión Cardiovascular (info en cardiosalud.org) para
   difusión desde de su sitio web y hacia los medios masivos de comunicación.
    -

   El martes 29 de setiembre los invitamos a ponerse alguna prenda roja
   para ayudar a difundir el Día Mundial del Corazón.

  Actividades a tener en cuenta  Movilizaciones Comunitarias

   -

   Promover la prevención de los principales factores de riesgo
   cardiovasculares modificables (tabaquismo, hipertensión arterial, diabetes,
   colesterol alto, obesidad, estrés, sedentarismo). Se invita a hacer énfasis
   en la promoción de la alimentación cardiosaludable y de la actividad física.
    -

   Coordinar con instituciones y organizaciones del medio para organizar
   actividades, como por ejemplo: realizar ferias, muestras de alimentación
   cardiosaludable, informar sobre los productos disponibles más adecuados y
     trabajar el contenido del etiquetado.
    -

   Promover en hoteles y restaurantes recetarios cardiosaludables.
    -

   Promover la actividad física: carreras, corre-caminatas, bicicleteadas,
   ejercicios gimnásticos, competencias deportivas, actividades recreativas al
   aire libre, demostraciones físicas no competitivas, videos, foros y
   manifestaciones artísticas de diversa índole.
    -

   Instalación de circuitos aeróbicos controlados y equipos de gimnasia al
   aire libre.
    - Utilizar las redes sociales para realizar comunidades virtuales,
   eventos y activaciones cardiosaludables.



En los lugares de trabajo

   -

   Difundir el programa de actividades que se ha organizado con la
   comunidad.
    -

   Promover medidas de protección y de autocuidado relacionadas con la
   salud cardiovascular, con amplia participación de obreros y empleados.
    -

   Fomentar iniciativas que surjan en comercios, talleres y fábricas.
    -

   Realizar pausas activas laborales (10 minutos de actividad física
   moderada).
    -

   Facilitar una alimentación adecuada para trabajadores.
    -

   Capacitar en Resucitación Cardíaca Básica.



En los centros educativos

   -

   Lograr que se dedique un espacio de información a los alumnos sobre la
   promoción de estilos de vida cardiosaludables. Priorizando los factores
   protectores como son la alimentación saludable, la práctica de actividad
   física diaria. y prevención al humo de tabaco. Descargar folleto
   informativo "Enséñales a proteger su corazón"
   <http://cts.vresp.com/c/?YourCompanyName/75e99b5501/5a8889fd70/e429192862/utm_content=secretaria%40fenf.edu.uy&utm_source=VerticalResponse&utm_medium=Email&utm_term=Descargar%20folleto%20informativo%20%26quot%3BEns%26eacute%3B%26ntilde%3Bales%20a%20proteger%20su%20coraz%26oacute%3Bn%26quot%3B&utm_campaign=Se%20viene%20la%20Semana%20del%20Coraz%C3%B3n%202015>
    -

   Promover entre los alumnos la preparación de material audiovisual
   (afiches, carteleras, pasacalles) difundiendo la Semana.
    -

   Coordinar con organizaciones e instituciones locales el apoyo a eventos
   organizados por escolares y jóvenes.
    -

   Difundir material audiovisual de la Comisión Honoraria para la Salud
   Cardiovascular. Videos de alimentación, actividad física y resucitación
   cardiaca básica aquí.
   <http://cts.vresp.com/c/?YourCompanyName/75e99b5501/5a8889fd70/d96a50beec/utm_content=secretaria%40fenf.edu.uy&utm_source=VerticalResponse&utm_medium=Email&utm_term=Videos%20de%20alimentaci%26oacute%3Bn%2C%20actividad%20f%26iacute%3Bsica%20y%20resucitaci%26oacute%3Bn%20cardiaca%20b%26aacute%3Bsica%20aqu%26iacute%3B%2E%20&utm_campaign=Se%20viene%20la%20Semana%20del%20Coraz%C3%B3n%202015>



En los medios de comunicación

Estos desempeñan un papel fundamental en la comunicación eficaz con un
público numeroso. Los invitamos a difundir las actividades locales e
informar sobre los factores protectores y factores de riesgo de la salud
cardiovascular. A modo de ejemplo: entrevistas en vivo, mensajes radiales,
programas con invitados a teléfono abierto, artículos de prensa,
testimonios de personas rehabilitadas o afectadas, testimonio de personas
populares como: deportistas, artistas, periodistas, etc.

Quedamos a las órdenes para ampliar información, puede escribirnos a
ibesada en cardiosalud.org.



A nivel del sector salud

   -

   Organizar puestos para la detección de factores de riesgo cardiovascular
   en sus locales, carpas, móviles, etc.
    -

   Promover encuentros con la comunidad, para transmitir información sobre
   prevención cardiovascular con fuerte énfasis en la adopción de estilos de
   vida saludables para el corazón.
    -

   Promover el control de salud en base a los programas pautados por el
   MSP, priorizando el seguimiento de factores de riesgo y control de las
   enfermedades crónicas. Estrategias como conozca sus cifras (IMC, cintura,
   colesterol total, glucemia y los valores de la presión arterial).
    -

   Promover la conformación de grupos terapéuticos, por ejemplo grupos de
   cesación de tabaquismo, grupos Obesos, Diabéticos, Dislipémicos e
   Hipertensos (ODDH).
    -

   Difundir pautas sobre Prevención Secundaria.
    -

   Jornadas de difusión de las maniobras de resucitación “sólo con las
   manos ayuda a salvar vidas”. Video:
   http://cardiosalud.org/video/aprende-salvar-una-vida
   <http://cts.vresp.com/c/?YourCompanyName/75e99b5501/5a8889fd70/35154b50ff/utm_content=secretaria%40fenf.edu.uy&utm_source=VerticalResponse&utm_medium=Email&utm_term=http%3A%2F%2Fcardiosalud%2Eorg%2Fvideo%2Faprende-salvar-una-vida&utm_campaign=Se%20viene%20la%20Semana%20del%20Coraz%C3%B3n%202015>
    -

   Jornadas Científicas dirigidas a integrantes del equipo de salud
   temática podría ser.





Síguenos en los medios sociales para recibir toda la información

Twitter: @semanacorazon
<http://cts.vresp.com/c/?YourCompanyName/75e99b5501/5a8889fd70/eb86e76c42>

Facebook: /SemanaDelCorazon
<http://cts.vresp.com/c/?YourCompanyName/75e99b5501/5a8889fd70/400947a13e>

Para el pedido de materiales (folletería y afiches) agradecemos completar
el siguiente formulario: http://cardiosalud.org/pedido-de-materiales
<http://cts.vresp.com/c/?YourCompanyName/75e99b5501/5a8889fd70/6573832d35/utm_content=secretaria%40fenf.edu.uy&utm_source=VerticalResponse&utm_medium=Email&utm_term=http%3A%2F%2Fcardiosalud%2Eorg%2Fpedido-de-materiales&utm_campaign=Se%20viene%20la%20Semana%20del%20Coraz%C3%B3n%202015>
especificando la actividad a realizar.



   Más información en: *www.semanadelcorazon.com.uy*
<http://cts.vresp.com/c/?YourCompanyName/75e99b5501/5a8889fd70/b01e8a49fa>
[image: footer]
<http://cts.vresp.com/c/?YourCompanyName/75e99b5501/5a8889fd70/074b5ab488/utm_content=secretaria%40fenf.edu.uy&utm_source=VerticalResponse&utm_medium=Email&utm_term=&utm_campaign=Se%20viene%20la%20Semana%20del%20Coraz%C3%B3n%202015>


------------------------------
  Click to view this email in a browser
<http://hosted.verticalresponse.com/1354731/75e99b5501/577504095/5a8889fd70/>

Si no desea recibir mas correos electrónico, por favor responda a este
correo electrónico con la frase “Cancelar suscripción” en la línea de
asunto o solo oprima el siguiente enlace: Cancelar suscripción
<http://cts.vresp.com/u?75e99b5501/5a8889fd70/mlpftw>
   Click here
<http://oi.vresp.com/f2af/v4/send_to_friend.html?ch=75e99b5501&lid=577504095&ldh=5a8889fd70>
to forward this email to a friend
  Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular
Bvar. Artigas 2358
Montevideo, 11800
Uruguay

Read <http://www.verticalresponse.com/content/pm_policy.html> the
VerticalResponse marketing policy.
  [image: Try Email Marketing with VerticalResponse!]
<http://www.verticalresponse.com/landing/ef/?mm/75e99b5501&utm_campaign=footer&utm_medium=referral&utm_source=footer>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://mail.fenf.edu.uy/pipermail/todos/attachments/20150723/238f0ed2/attachment-0001.htm>


More information about the Todos mailing list