[Docentes] Fwd: Invitación Taller sobre evaluación académica, CSIC-UdelaR.

Decana Facultad de Enfermeria Prof. Mercedes Perez decana en fenf.edu.uy
Mie Mayo 30 14:36:09 ART 2018


-------- Mensaje reenviado --------
Asunto: Invitación Taller sobre evaluación académica, CSIC-UdelaR.
Fecha: Wed, 16 May 2018 18:03:53 -0300
De: Sergio Fernandez <sergio en csic.edu.uy> <sergio en csic.edu.uy>
Organización: Universidad de la República


Estimad en s

La Comisión Sectorial de Investigación Científica de la Udelar tiene el
agrado de invitarlos al *Taller de trabajo y reflexión sobre la evaluación
académica* que tendrá lugar el *viernes 8 de junio desde las 9:00 hasta las
15:00hs en la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración* (Av.
Gonzalo Ramírez 1926).

En la actualidad, las modalidades prevalecientes de evaluación de la
investigación, es decir, de apreciación razonada sobre un conjunto de
características de las actividades académicas de producción de
conocimiento, están en cuestión. Esta afirmación, por demás general, merece
algunas aclaraciones. En primer lugar, lo que está en cuestión no es la
evaluación de la investigación sino las modalidades en que se está llevando
a cabo en muchas partes. En segundo lugar, se justifica hablar en general
“de problemas en las modalidades prevalecientes de la evaluación académica”
porque ha habido un proceso de homogeneización a nivel internacional de las
mismas. En tercer lugar, problemas similares son señalados en variados
países, con sistemas científicos y demandas a dichos sistemas muy diversos.
En cuarto lugar, están apareciendo, a raíz de los problemas detectados,
propuestas alternativas a las formas prevalecientes de evaluación académica.

La evaluación de la investigación es una herramienta central de las
instituciones que fomentan la producción de conocimiento. Lo es en al menos
tres direcciones: i) aprecia lo ya hecho; ii) contribuye a definir el uso
de recursos para investigación adjudicados de forma competitiva; iii)
señala qué se considera valioso en materia de investigación. Resulta por lo
tanto importante, a la luz de la puesta en cuestión de las modalidades
prevalecientes de evaluación académica en muy diversas partes del mundo,
así como de la aparición de propuestas alternativas, que la CSIC promueva
la discusión del tema, abriendo un espacio de reflexión y diálogo a la
comunidad de investigadores del país.

Es así que con este taller, la CSIC busca: i) compartir un conjunto de
referencias bibliográficas sobre el tema; ii) abrir un espacio de reflexión
y diálogo sobre un tema que exige ser abordado con seriedad y serenidad,
respetando las legítimas preocupaciones de quienes entienden de forma
diferente cómo se debe evaluar la investigación, procurando que dichas
preocupaciones se hagan explícitas; iii) conocer las opiniones de los
participantes sobre un conjunto de cuestiones asociadas con la
investigación y su evaluación; iv) legitimar la pluralidad de perspectivas
sobre la evaluación de la investigación; v) alcanzar algunos consensos o,
al menos, clarificar diferencias (por ejemplo, que la evaluación de la
investigación, así como la investigación misma, es un proceso que debe
tomar en cuenta varios elementos de contexto).

En archivo adjunto encontrarán un conjunto de referencias bibliográficas
útiles para el trabajo en el taller, la reflexión y el diálogo informado.

Esperando contar con su valiosa participación, saluda cordialmente,

Comisión Sectorial de Investigación Científica, Udelar.



-- 
[image: Logo]
Prof. Lic. Mercedes Pérez
Decana de Facultad de Enfermería
Universidad de la República
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://mail.fenf.edu.uy/pipermail/docentes/attachments/20180530/7cc0037b/attachment-0001.htm>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: Referencias 14_5_2018.pdf
Type: application/pdf
Size: 400684 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://mail.fenf.edu.uy/pipermail/docentes/attachments/20180530/7cc0037b/attachment-0001.pdf>


More information about the Docentes mailing list