[Todos] Programa de Inclusión y Fortalecimiento del Bienestar

Seccion Comunicacion comunicacion en fenf.edu.uy
Vie Abr 5 09:39:35 -03 2024


Estimados,

compartimos información sobre el Programa de Inclusión y Fortalecimiento
del Bienestar.

Si sos estudiante o funcionaria/o de la Udelar te contamos que el
próximo 1 de marzo el Programa de Inclusión y Fortalecimiento del
Bienestar (SCIBU) abre su período de recepción de solicitudes.
El Programa tiene el propósito de fomentar el acceso pleno en igualdad
de condiciones de todo el colectivo universitario al derecho a la
educación, al trabajo y a la salud integral.
Busca propiciar el acceso a prestaciones de bienes, servicios, que
faciliten sortear las dificultades observadas, presentadas y/o sentidas
en el transcurso de la trayectoria laboral o educativa en la Udelar.
Las solicitudes deberás gestionarla a través del llenado y envío de un
formulario en línea disponible en nuestra página web
(bienestar.udelar.edu.uy), adjuntando la documentación solicitada de
acuerdo al caso.
Te aclaramos que el proceso de solicitud requiere de la presentación de
documentación que varía de acuerdo a la prestación solicitada; y que
cada población destinataria (funcionariado T/A/S, docente o estudiantado
de la Udelar) podrá acceder a determinadas prestaciones.
Desde este año, el SCIBU implementa la incorporación del Programa de
Inclusión y Fortalecimiento del Bienestar al Área de Inclusión Social,
que desde noviembre del año 2021 forma parte de la actual estructura del
SCIBU y que tiene como funciones principales la gestión y jerarquización
de los diferentes Programas del Servicio en materia de inclusión social.

Período de solicitud: 1 de marzo al 15 de agosto

¿Quiénes pueden acceder al Programa?

Estudiantes de grado que se encuentren cursando en alguna de las
Facultades, Institutos, Servicios o Escuelas de la Universidad de la
República.
Funcionariado de la Udelar (T/A/S, docente, becarios/as, pasantes,
calidad de efectivos, interinos, contratados, con un vínculo con dicha
institución de un periodo igual o mayor a 3 meses).
¿Cuándo puedo tramitar la solicitud?

El Programa cuenta con un período de postulaciones durante el año.
Durante el año 2024 el período está comprendido entre el 1 de marzo y el
15 de agosto. 

¿Cómo gestiono la solicitud?

-Para iniciar el proceso de solicitud deberás completar un formulario en
línea indicando la prestación solicitada y adjuntar la documentación
solicitada de acuerdo al caso.
Accedé al formulario de solicitud. 

¿Que tipo de solicitudes pueden hacer las diferentes poblaciones
destinatarias?

Para estudiantes de grado:

-Lentes
-Subsidios en psicoterapia, en estudios e informes sobre necesidades del
aprendizaje, y tratamiento odontológico,
-Prótesis y órtesis
-Bonos para transporte, transporte accesible y compra de materiales
accesibles
-Subsidios para situaciones de vulnerabilidad habitacional y
vulnerabilidad habitacional accesible.
-Tarjeta de Alimentación

Para funcionariado de la Udelar:

Subsidios: para psicoterapia, tratamiento odontológico y compra de
medicamento.
Bono para transporte y transporte accesibles.
Subsidio para centros de corta y/o larga estadía.
Tarjeta de alimentación.

Guía: guía para la solicitud al Programa de Inclusión y Fortalecimiento
del Bienestar.
Correo electrónico de contacto: inclusion en bienestar.udelar.edu.uy

Formulario: Formulario de solicitud (disponible a partir del 1 de marzo)

Información: Programa de inclusión y fortalecimiento del binestar

Saludos
Fenf Unidad de Comunicación
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://mail.fenf.edu.uy/pipermail/todos/attachments/20240405/a0ff466d/attachment.htm>


More information about the Todos mailing list