[Todos] MÓDULO I: "INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA DE GÉNERO"
Seccion Comunicacion
comunicacion en fenf.edu.uy
Lun Ago 14 14:56:22 -03 2023
Estimados,
compartimos información sobre: MÓDULO I: "INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA DE
GÉNERO" grupo 2-2023
El Instituto de Capacitación y Formación José Jorge (Tito) Martínez
Fontana, informa del comienzo de las inscripciones para el MÓDULO I:
"INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA DE GÉNERO" grupo 2-2023
Por información e inscripciones dirigirse a:
https://escueladegobierno.udelar.edu.uy/curso-introduccion-a-la-tematica-de-genero-2/
CURSO: INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA DE GÉNERO
Hasta el martes 29 de agosto están abiertas las inscripciones para el
segundo semestre del Módulo I - "Introducción a la temática de Género",
que dicta la Comisión Abierta de Equidad de Género [1] (CAEG) dentro de
su programa Sensibilización en Género [2], que se conforma por 7
módulos.
El objetivo del Módulo I es introducir la temática de género desde una
perspectiva de derechos humanos. Sensibilizar, problematizar y
reflexionar sobre el impacto del género en la vida de las personas, en
los ámbitos público y privado.
Para esto se abordarán los siguientes ejes conceptuales:
* El género desde el enfoque de Derechos Humanos.
* La construcción social del género: sistema sexo-género, roles de
género, estereotipos, socialización de género. Androcentrismo y
apropiación patriarcal de los saberes.
* El orden de género en el ámbito universitario.
* Aportes desde una mirada interseccional.
El curso se desarrollará de forma virtual mediante la utilización del
Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) y a través de sesiones por la
plataforma Zoom.
Destinatarias/os:
Integrantes de Comités y Comisiones de Género. Actores interesados en la
transversalización de la perspectiva de género en la Udelar
(estudiantes, funcionariado TAS, docentes y egresados/as), con los
siguientes requisitos:
* poseer conocimientos básicos de Informática a nivel de usuario,
manejo de procesador de texto, correo electrónico e Internet
* tener usuario registrado y conocimientos en el manejo de la
plataforma EVA de Udelar
* contar con disponibilidad de conexión a Internet y cuenta de correo
electrónico activa (de uso personal).
Carga horaria:
Se destinarán un total de 10 horas para el curso y se dictarán los días
martes 5 y 12 de setiembre, en el horario de 10:00 a 12:30.
Las inscripciones se recibirán solamente a través de los siguientes
formularios:
* Formulario para funcionarios/as T.A.S y docentes [3]
* Formulario para estudiantes y egresados/as [4]
Saludos
Fenf Unidad de Comunicación
Links:
------
[1]
https://gestion.udelar.edu.uy/institucional/comision-abierta-de-equidad-y-genero-caeg
[2] https://escueladegobierno.udelar.edu.uy/sensibilizacion-en-genero/
[3]
https://escueladegobierno.udelar.edu.uy/pre-inscripciones-para-funcionarios/
[4]
https://escueladegobierno.udelar.edu.uy/pre-inscripciones-para-estudiantes-y-egresados-universitarios/
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://mail.fenf.edu.uy/pipermail/todos/attachments/20230814/13c3ec00/attachment.htm>
More information about the Todos
mailing list