[Todos] PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA EL DESARROLLO CONVOCATORIA REDES TEMÁTICAS - CYTED 2023

Valeria Silveira vsilveira en fenf.edu.uy
Vie Abr 14 10:34:35 -03 2023


Las redes temáticas del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología 
para el Desarrollo (CYTED) están
constituidas por grupos de investigación y empresas de Iberoamérica que 
trabajan en conjunto para resolver
problemas comunes desde una perspectiva local, con el objetivo de crear 
un marco cooperativo de trabajo que facilite y catalice la generación de 
nuevas actividades relacionadas con la I+D+i.
Esta convocatoria está destinada a la creación de nuevas redes 
temáticas, no se aceptará la solicitud de prórroga de acciones vigentes. 
La convocatoria no financia proyecto de investigación como tal, sino la 
creación de nuevas redes y las acciones que se lleven a cabo en ellas.
Áreas temáticas:
Área 1. Agroalimentación.
Área 2. Salud.
Línea 2.1. Enfermedades infecciosas desatendidas, Tropicales y 
Trasmitidas por Vectores:
Patogénesis molecular y celular, diagnóstico molecular, nuevas 
estrategias terapéuticas, vigilancia
epidemiológica molecular y control de vectores.
Línea 2.2. Enfermedades no transmisibles; enfermedades metabólicas y 
raras; estudios del
microbioma humano y su asociación con los procesos salud-enfermedad; y 
traumatismos causados
por accidentes de tránsito.
Área 3. Promoción del Desarrollo Industrial.
Área 4. Desarrollo Sostenible, Cambio Global y Ecosistemas.
Área 5. Tecnología de la Información y Comunicaciones.
Línea 5.1. Diseño y desarrollo de algoritmos, modelos y métodos de 
inteligencia artificial,
aprendizaje de máquina, aprendizaje profundo y ciencia de datos con 
perspectiva iberoamericana.
Línea 5.2. Innovación y desarrollo tecnológico en infraestructuras de 
TIC avanzada con perspectiva
iberoamericana.
Área 6. Ciencia y Sociedad.
Línea 6.1. Sistemas de evaluación en Ciencia, Tecnología e Innovación 
para el desarrollo inclusivo
y sustentable en Iberoamérica.
Línea 6.2. Ciencia para la formulación, seguimiento y evaluación de 
políticas públicas: Experiencias
y metodologías de asesoramiento experto para el diseño de políticas 
públicas con participación
social.
Área 7. Energía.

Quien puede solicitarla:
Requisitos Solicitantes:
Las solicitudes deberán ser lideradas por un coordinador que deberá ser 
una persona física perteneciente a
entidades de los tipos referidos a continuación y que tengan sede en 
alguno de los siguientes países:
Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, 
El Salvador, España, Guatemala,
Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República 
Dominicana, Uruguay y
Venezuela.
Centros públicos de I+D: universidades públicas, organismos públicos de 
investigación reconocidos
como tales por la Ley o cualquier otro centro de I+D dependiente de las 
administraciones públicas,
independientemente de su forma jurídica (consorcio, fundación, etc.), y 
con capacidad y actividad
demostrada en acciones de I+D+i.
Centros privados de I+D: universidades, centros tecnológicos u otras 
entidades privadas con
capacidad y actividad demostrada en acciones de I+D+i.
Empresas públicas o privadas con capacidad y actividad demostrada en 
acciones de I+D+i.

Bases de la convocatoria: 
https://www.cyted.org/sites/default/files/01.-convocatoria_oficial_bases_y_lineas_rt.pdf

Cierre de la convocatoria: 12 de mayo



-- 
Valeria Silveira
Asistente de Biblioteca
Unidad de Investigación


More information about the Todos mailing list