[Todos] Seminario: “Trabajar en el sector salud: miradas estratégicas más allá del COVID-19" - Jueves 28/05 - 16hs
Seccion Comunicacion
comunicacion en fenf.edu.uy
Mar Mayo 26 16:11:28 ART 2020
Estimada/os, compartimos:
[1]
SEMINARIO: "TRABAJAR EN EL
SECTOR SALUD: MIRADAS ESTRATÉGICAS MÁS ALLÁ DEL COVID-19"
El jueves 28
de mayo, a las 16 horas, se llevará a cabo el Seminario: "Trabajar en el
sector salud: miradas estratégicas más allá del CoViD-19" , organizado
por la Facultad de Enfermería y Facultad de Medicina, con el apoyo del
Prorrectorado de Gestión de la Universidad de la República. Será
transmitido por el canal de la Universidad en Youtube y por UniRadio
(107.7 FM).
La actividad se enmarca en el Ciclo de seminarios de la
Udelar, denominado "Jornadas de reflexión acerca de temas emergentes en
el escenario de la pandemia de Covid-19", y contará con la presentación
del Prorrector de Gestión, Luis Leopold.
La pandemia de CoViD-19 puso
en evidencia, muchas veces de manera dramática, la importancia
estratégica de los servicios de salud, en tanto factor clave para la
cohesión social y el desarrollo económico de cualquier país del mundo,
independientemente de su grado de desarrollo económico, de sus
especificidade culturales o de sus regímenes políticos.
Concomitantemente, también pudo observarse la importancia clave del
rol de rectoría del Estado y del sector público para la protección de la
salud de las poblaciones.
En ese contexto, el tema de la prevención de
la contaminación y el cuidado de los profesionales de salud, aparece
como un tema central, que revela realidades complejas y
sorprendentemente comparables en el mundo. En
Uruguay los datos
conocidos confirman que los casi 60.000 trabajadores del sector viven
una situación similar, aunque relativamente invisibilizada por el bajo
desarrollo de la epidemia en el país.
A la luz de la experiencia
internacional, así como de observaciones y reflexiones recientes sobre
la realidad uruguaya, el presente seminario se propone identificar y
caracterizar las principales fortalezas, debilidades y desafíos que la
epidemia pone en evidencia en el país, con el fin de sistematizar
lecciones y orientaciones que permitan optimizar los dispositivos de
protección de los trabajadores en el futuro.
LA PROBLEMÁTICA SERÁ
ABORDADA POR LOS PANELISTAS DESDE CUATRO PERSPECTIVAS COMPLEMENTARIAS.
- MSC LIC. ENF. FERNANDO BERTOLOTTO, PROF. TITULAR UNIDAD DE
INVESTIGACIÓN, FACULTAD DE ENFERMERÍA:
La perspectiva social,
considerada a partir de un análisis del manejo del tema en medios de
comunicación digitales y redes sociales; permitirá cuestionar el lugar
ocupado por esta categoría de trabajadores en el imaginario político y
social actual;
La perspectiva de los propios trabajadores de la salud,
considerada a partir de resultados de la primera encuesta de
percepciones y experiencias del personal de enfermería confrontado al
CoViD-19 en Uruguay; permitirá considerar las disposiciones de estos
profesionales en el dispositivo de atención nacional.
- DR. FERNANDO
TOMASINA, PROF. TITULAR DEPARTAMENTO DE MEDICINA LABORAL, FACULTAD DE
MEDICINA:
La perspectiva de la Medicina laboral; permitirá examinar
los alcances y limitaciones del dispositivo de protección sanitaria y
social de los trabajadores de la salud en Uruguay enfrentados al riesgo
de COViD-19.
- SR. WALTER MIGLIÓNICO, TEC. PREV. PIT-CNT, MIEMBRO
CONASAT:
La perspectiva de las organizaciones representativas de esta
categoría de trabajadores, representada en la Comisión Nacional de Salud
en el Trabajo (CONASAT); debería completar el análisis de los
principales problemas planteados por esta situación.
CICLO DE
SEMINARIOS DE LA UDELAR "JORNADAS DE REFLEXIÓN ACERCA DE TEMAS
EMERGENTES EN EL ESCENARIO DE LA PANDEMIA DE COVID-19"
Nuevas y viejas
tensiones ocupan hoy un lugar destacado. La urgencia por cuidarnos, las
orientaciones hacia el distanciamiento físico y las nuevas modalidades
de interacción nos exigen pensar cómo podemos hacer diferente, nos
invitan a profundizar en el debate sobre problemáticas estructurales.
La Universidad de la República invita a la comunidad universitaria y a
la ciudadanía en general a participar del Ciclo de Seminarios "Jornadas
de reflexión acerca de temas emergentes en el escenario de la pandemia
de Covid-19"; un espacio para pensar sobre temas complejos y
estratégicos que atañen a la universidad y a la comunidad en general.
Cada semana se realizarán encuentros que abordarán distintas
temáticas, liderados por expertas/os nacionales y extranjeros, quienes
disertarán sobre los desafíos que impone el escenario actual, las
herramientas con las que contamos para generar respuesta y posibles
lineamientos para estrategias futuras.
Al final de cada encuentro
habrá un espacio de preguntas y respuestas.
_Los seminarios se
transmitirán en vivo por el Canal de la Universidad de la República en
Youtube y por UniRadio (107.7 FM), los jueves a las 16.00hs._
PRORRECTORADO DE GESTIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA
Dirección:
18 de Julio 1968, 2º piso
Montevideo, Uruguay / C.P. 11200
Teléfonos:
(+598) 2403 0692
Correo electrónico: prgestion en oce.edu.uy [2]
Twitter:
https://twitter.com/gestionudelar [3]
[4]
Libre de virus.
www.avast.com [5]
Links:
------
[1]
https://drive.google.com/file/d/1GME7ONjgBpYINudSor6ukfC35ITtIL1X/view?usp=sharing
[2]
mailto:prgestion en oce.edu.uy
[3] https://twitter.com/gestionudelar
[4]
https://www.avast.com/sig-email?utm_medium=email|+|amp|+|utm_source=link|+|amp|+|utm_campaign=sig-email|+|amp|+|utm_content=emailclient
[5]
https://www.avast.com/sig-email?utm_medium=email|+|amp|+|utm_source=link|+|amp|+|utm_campaign=sig-email|+|amp|+|utm_content=emailclient
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://mail.fenf.edu.uy/pipermail/todos/attachments/20200526/db64ea14/attachment-0001.htm>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: jdelcpibofglgfic.png
Type: image/png
Size: 33802 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://mail.fenf.edu.uy/pipermail/todos/attachments/20200526/db64ea14/attachment-0001.png>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: flyer 2 edicion twitter.jpg
Type: image/jpeg
Size: 83065 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://mail.fenf.edu.uy/pipermail/todos/attachments/20200526/db64ea14/attachment-0001.jpg>
More information about the Todos
mailing list