[Todos] Teletrabajo: seguridad y salud

Seccion Comunicacion comunicacion en fenf.edu.uy
Jue Dic 10 14:24:31 ART 2020


  

Estimado/as, 

Bienestar Universitario brinda: Condiciones de
seguridad y salud para el Teletrabajo y el estudio en contextos
domésticos. 

 		  [1]

Condiciones de seguridad y salud para el
Teletrabajo  

En el día de ayer, la Inspección General del Trabajo y la
Seguridad Social (IGTSS-MTSS) divulgó una Ficha Técnica de Prevención
[2] (FTP) que establece recomendaciones y sugerencias para contemplar a
la hora de adecuar el puesto laboral a una modalidad de teletrabajo.
Las
orientaciones brindadas no tenen carácter obligatorio para empleadores
ni para el personal, y consttuyen un aporte para poder realizar el
teletrabajo de forma adecuada y saludable.
Las recomendaciones recogidas
en esta guía son de aplicación en todas las actvidades donde se realicen
tareas de teletrabajo o trabajo a distancia. También pueden ser
utlizadas por profesionales que trabajan por cuenta propia y no cuentan
con ofcina, según el documento.
Las fichas técnicas de prevención
incluyen aspectos presentes en la guía de "Condiciones de Seguridad para
el teletrabajo y el estudio en contextos domésticos [3]" elaborada en el
mes de abril por el equipo técnico en seguridad (División Universitaria
de la Salud - Servicio Central de Bienestar Universitario) con el apoyo
de la Unidad de Comunicación. 

En esta ocasión, Bienestar Universitario
realiza un reconocimiento al equipo de trabajo y visibiliza las
capacidades presentes en el Servicio para la construcción de
herramientas e instrumentos en materia de polítcas públicas.
Mediante
este aporte, la Universidad, a través de Bienestar Universitario,
contribuye en el bienestar de toda la sociedad en materia de salud y
seguridad laboral.  

 		Gestionar su suscripción [4]  |  Ver en el
navegador [5]

 		  [6]    [7]    [8]    [9] 

__  

 


Links:
------
[1]
https://bienestar.udelar.edu.uy/?nltr=NTY7MjY0O2h0dHBzOi8vYmllbmVzdGFyLnVkZWxhci5lZHUudXk7OzFmZGE1MDVjM2IyNWU5MjIzZmI0ODNkMDhlOGJkZWQ0
[2]
https://bienestar.udelar.edu.uy/?nltr=NTY7MjY0O2h0dHBzOi8vd3d3Lmd1Yi51eS9taW5pc3RlcmlvLXRyYWJham8tc2VndXJpZGFkLXNvY2lhbC9zaXRlcy9taW5pc3RlcmlvLXRyYWJham8tc2VndXJpZGFkLXNvY2lhbC9maWxlcy9kb2N1bWVudG9zL25vdGljaWFzL0ZpY2hhJTIwdCVDMyVBOWNuaWNhJTIwZGUlMjBwcmV2ZW5jaSVDMyVCM24tdHJhYmFqbyUyMGElMjBkaXN0YW5jaWEucGRmOzswYzQxZGJlMjZmNTM0ZDg1N2I2YzVkOTBhYWVkNzJlNg%3D%3D
[3]
https://bienestar.udelar.edu.uy/?nltr=NTY7MjY0O2h0dHA6Ly9iaWVuZXN0YXIudWRlbGFyLmVkdS51eS93cC1jb250ZW50L3VwbG9hZHMvc2l0ZXMvMzUvMjAyMC8xMi9SZWNvbWVuZGFjaW9uZXNfdGVsZXRyYWJham9fdjIucGRmOzszNjU3MmY4YzllNmI0YmE1OTZlY2QxMzliY2M5Y2JjMw%3D%3D
[4]
https://bienestar.udelar.edu.uy/?nltr=NTY7MjY0O2h0dHBzOi8vYmllbmVzdGFyLnVkZWxhci5lZHUudXkvP25hPXByb2ZpbGUmbms9MjY0LTllMjc3MjhjNzMmbmVrPTU2LTAxMjJmNzJhYmI7O2UwMzE2ZTViZDMyZjkzMmQ0OWM2NzgyNDRiZTA4Zjg2
[5]
https://bienestar.udelar.edu.uy/?nltr=NTY7MjY0O2h0dHBzOi8vYmllbmVzdGFyLnVkZWxhci5lZHUudXkvP25hPXYmbms9MjY0LTllMjc3MjhjNzMmaWQ9NTY7OzM4YTc4ZjE1ZDRmOTdkNDcyOWVlNzllZDJmZWU4YzQ0
[6]
https://bienestar.udelar.edu.uy/?nltr=NTY7MjY0O2h0dHBzOi8vd2ViLmZhY2Vib29rLmNvbS9iaWVuZXN0YXIudWRlbGFyLz9fcmRjPTEmX3Jkcjs7ZGIwYzFhYjYwMWE3MTBjYjlmODIyZWQxMGQ0ODJkNDc%3D
[7]
https://bienestar.udelar.edu.uy/?nltr=NTY7MjY0O2h0dHBzOi8vdHdpdHRlci5jb20vYmllbmVzdGFyc2NidTs7ZDg5ZjU2Zjc1M2FmNTVlMzk0YTU3MjMzNWYyNDYzODg%3D
[8]
https://bienestar.udelar.edu.uy/?nltr=NTY7MjY0O2h0dHBzOi8vd3d3LnlvdXR1YmUuY29tL2NoYW5uZWwvVUM1WDlRSXNtVS1nd1Btc1dxWURHTTJBOzs3NmJhZmY3YmM2ODhkYjQyYWQ3MTg5NzRhZjlkZmY4Ng%3D%3D
[9]
https://bienestar.udelar.edu.uy/?nltr=NTY7MjY0O2h0dHBzOi8vd3d3Lmluc3RhZ3JhbS5jb20vYmllbmVzdGFyLnVkZWxhci87O2ZhYzYwMjM0NmYzNDgzNDdiODkzNWNlN2ZiNzliNTQw
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://mail.fenf.edu.uy/pipermail/todos/attachments/20201210/6ab9eff0/attachment.htm>


More information about the Todos mailing list