[Todos] Fwd: Circular No. 18-17- CDC - Avances realizados por Equipo encargado de elaboración estudios de Elegibilidad (...) planta física H.C - Consejero Rodrigo Arim

Silvia Crosa scrosa en fenf.edu.uy
Jue Jul 13 18:57:56 UYT 2017



De: ADUR CENTRAL
Fecha: 13 de julio de 2017, 15:43
Asunto: Circular No. 18-17- CDC - Avances realizados por Equipo
encargado de elaboración estudios de Elegibilidad (...) planta física
H.C - Consejero Rodrigo Arim
Para:

DIVISIÓN SECRETARÍA GENERAL

SECCIÓN COMUNICACIONES

E-MAIL:

CIRCULAR NO. 18-17- CDC

EXP. NO. 011000-001368-17

Montevideo, 13 de JULIO de 2017

SR. DECANO/DIRECTOR/JEFE

  _______________________

DE MI MAYOR CONSIDERACIÓN:

  PARA SU CONOCIMIENTO Y DEMÁS EFECTOS, CÚMPLEME COMUNICARLE LA
RESOLUCIÓN NO. 6 ADOPTADA POR EL CONSEJO DIRECTIVO CENTRAL DE LA
UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA, EN SESIÓN DE FECHA 11 DE JULIO DE 2017:

   EL CONSEJO DIRECTIVO CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA EN
SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 11 DE JULIO DE 2017, ADOPTO LA SIGUIENTE
RESOLUCIÓN:

5.
  (Exp. 011000-001368-17) - CONSIDERANDO: A) Las resoluciones ya tomadas
por este Consejo en fechas  22/12/2015  y  13/09/2016  en las que 
se reafirma:
  a) Que el Hospital de Clínicas es a la vez un importante centro de
asistencia a la salud  pública y juega un rol muy importante como
centro formador de recursos humanos en salud del  país, por lo que su
estructura y organización deben atender su doble función con especial
respeto de su  función académica.
  b) La decisión de la Universidad de recorrer un proceso de
transformación del HC con el objetivo de mejorar la calidad de la
atención, de la enseñanza e investigación que se realizan en él,
así como las condiciones en que se llevan a cabo estas funciones;
  c) Que la Universidad de la República, la Facultad de Medicina y el
Hospital de Clínicas han procesado  un rico debate cuyo resultado ha
sido traducido en una serie de resoluciones que significan un 
importante
avance en el proceso de mejoría de la  administración, la gestión,
la organización general y el edificio  del hospital. (20 en 20)
                          B) La Universidad
decidió que no se debían descartar a priori las diversas opciones de
estudio y financiación y encargó la realización de los estudios de
Pre-Factibilidad, Factibilidad y Valor por Dinero que establece la Ley
N° 18.786 a pesar de que la financiación por Participación Público
Privada merecía dudas y no reunía "consensos dentro de la
institución". (20 en 20)
                          C) Que se han realizado
otros importantes estudios y acciones, que incluyen:
  a) análisis de las patologías estructurales del actual edificio del
hospital y factibilidad de las refacciones;
  b) preparación de documentos que permitirían la rápida licitación
de obras relacionadas con nuevos sectores de emergencia, CTI y cirugía;

  c) presentación de la solicitud presupuestal para la financiación de
estos últimos aspectos (11 millones  de dólares anuales);
  d) búsqueda y recepción de propuestas de financiación alternativas
y
  e) asignación de fondos especiales para realizar obras dentro del
edificio sobre la base del  proyecto de refuncionalización. (20 en 20)

                          D) Que a fin de avanzar
coherente y consensuadamente en la institución, el  camino más
adecuado en este momento parece ser el de la suspensión de los
trámites de aplicación   de la modalidad de Participación
Público-Privada en el marco de la Ley
18.786.                                     
(16 en 20)
                          E) Que es muy
importante resolver sobre las propuestas de financiación de la
refuncionalización de la planta física del Hospital con el máximo
acuerdo y elaborando adecuadamente los fundamentos de las resoluciones 
a
tomar, teniendo en cuenta la vastedad de los asuntos relacionados con 
la
financiación, la situación del sistema de salud y el futuro del
Hospital de Clínicas. (20 en 20)

  EL CONSEJO DIRECTIVO CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA,
resuelve:

  1. Reafirmar la importancia de la solicitud presupuestal realizada por
la UdelaR con el fin de iniciar las obras y solicitarle al Parlamento
Nacional que tenga en  consideración dicho pedido  en el marco de la
importancia que tiene el Hospital de Clínicas para la salud en nuestro
país.
  2. Mantener la búsqueda de alternativas de financiamiento para llevar
a cabo la totalidad del  proyecto de refuncionalización del Hospital
de Clínicas.
  3. Encomendar al Comité por el Clínicas que elabore una propuesta de
resolución teniendo en cuenta los considerandos antes indicados a ser
tomada en la sesión del CDC del  8 de agosto.

                                            
(20 en 20)

  Comuníquese por circular y vuelva a Consejo

FDO. SR. DANIEL RODRÍGUEZ – DIRECTOR DE DIVISIÓN- SECRETARÍA
GENERAL



Links:
------
[1] mailto:adurcent at seciu.edu.uy
-------------- next part --------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: gr?ficos1
Type: image/jpeg
Size: 48778 bytes
Desc: not available
URL: <http://mail.fenf.edu.uy/pipermail/todos/attachments/20170713/919e562d/attachment-0001.jpeg>


More information about the Todos mailing list