[Todos] FW: Saludo por el 1º de Mayo
Irusal - Celia Cocco
irusal at adinet.com.uy
Wed May 1 11:00:18 UYT 2013
-----Mensaje original-----
De: Adur del Litoral
Enviado: 30/04/2013, 20:42
Para: undisclosed-recipients:
Asunto: Saludo por el 1º de Mayo
SALUDO 1º DE MAYO DE 2013
Los docentes de ADUR del Litoral (en formación) de Salto y Paysandú,
saludan a todos los trabajadores del país, en nuestro día.
Recordamos el heroico 1º de mayo del año 1983, cuando, a pesar de la
represión de la dictadura, los trabajadores superaron el miedo y salieron a
la calle a reivindicar sus derechos. Se cumplen 30 años de este evento, y
nos encuentra en otro momento histórico.
Nosotros, como trabajadores de la cultura y la enseñanza, estamos abocados
a la construcción de un país con mejores posibilidades de vida para todos,
y en particular, con la mejora de la enseñanza en todos los niveles.
Pretendemos formar profesionales comprometidos con su trabajo, insertos en
los problemas de la gente, viendo cómo resolverlos. Pretendemos integrarnos
cada vez más a la labor de extensión del trabajo de la Universidad en la
región, que nos permite conocer los problemas desde adentro, nos enseña, y
a la vez nos permite ofrecer nuestros conocimientos para tratar de
solucionar en lo posible las dificultades que se encuentran.
En particular en el Interior del país, la Universidad de la República está
creciendo, existen nuevas carreras regionales, que tienen que ver con las
necesidades de cada territorio. Este esfuerzo por afianzar lo ya existente
y continuar avanzando en nuevas carreras que resuelvan las situaciones
locales y si es posible, nacionales, se continuará, seguramente, en el
futuro.
Tenemos un gran desafío por delante: la formación del Centro Universitario
Regional del Noroeste (CENUR), que nos permitirá trabajar en conjunto a
todas las estructuras universitarias desde Bella Unión hasta Fray Bentos.
En particular, la Regional Norte y el Centro Universitario de Paysandú,
centros que tienen ya gran tradición de actividad universitaria, y que se
están adecuando a un nuevo modo de pensar la Universidad desde la región y
no desde el departamento únicamente.
Sabemos que la inversión que ha hecho nuestro pueblo, que es quien en
definitiva paga nuestro salario, es muy importante, para que esto se
concrete.
Tenemos necesidades de mejoras económicas de nuestro salario, y de las
condiciones de trabajo.
En este día de lucha por los derechos, recordamos a los trabajadores y
estudiantes universitarios caídos en defensa de las libertades y las
reivindicaciones más sentidas por este demos. A los estudiantes que
lucharon en las calles para conquistar el derecho al boleto estudiantil, al
comedor, a las becas, elementos que hoy, por estar incorporados a nuestro
día a día, nos parecen elementales, pero que han costado mucha lucha para
que fueran reconocidos y aceptados.
Luchamos por los derechos de los docentes, que aún hoy no cobramos el
salario vacacional completo, y cuyo salario de ingreso es tan bajo, que
obliga a los jóvenes a hacer un gran sacrificio para poder continuar la
carrera docente, o a abandonarla directamente, si quieren hacer su familia.
Esperamos consolidar lo ya realizado, y continuar en esta dinámica de
responder a las necesidades, también cambiantes, de un país en
construcción, en medio de una crisis mundial.
Por todos estos motivos, estamos junto a todos los trabajadores en su día.
¡Viva el 1º de Mayo!
ADUR del Litoral
More information about the Todos
mailing list