[Todos] mensaje para una nueva etapa
mperez at fenf.edu.uy
mperez at fenf.edu.uy
Fri Jan 4 09:11:16 UYST 2013
Montevideo,
1º de enero del 2013
Estimados compañeros docentes, estudiantes, egresados y funcionarios de
la
Facultad de Enfermería en su conjunto:
Por decisión de la mayoría de los integrantes del Claustro de Facultad
en su
sesión del día 28 de diciembre del 2012 he sido electa Decana de la
Facultad de
Enfermería de la Universidad de la República.
Nuestro servicio ha dado un paso importante en la realización de un
acto
eleccionario con las condiciones universitarias que favoreció la
expresión de todos
y cada uno, y un colectivo que demostró poder renunciar a proyectos
individuales
para desarrollar y permitir desarrollar un proyecto colectivo logrado
mediante el
diálogo y expresiones formales de ello.
Somos todos responsables de este paso dado, que solo es el primero de
una gran
caminata que nos llevará hacia la Facultad que queremos expresado en
nuestro
proyecto colectivo, y que al decir de Galeano es como la utopía, “esta
en el
horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se
corre diez
pasos mas allá”; y que también, como la utopía, ese proyecto colectivo
“nos sirve
para caminar”.
Hablar de proyecto colectivo en la Universidad implica integrarse,
participar y ser
parte de la vida institucional; implica desde donde estemos y desde
donde somos,
ser participes de la toma de decisiones y ser responsables de las
mismas. El
cogobierno es la mejor herramienta para esto y siempre desde donde
estemos:
estudiando, trabajando en la docencia, desarrollando tareas
profesionales en
cualquiera de los lugares donde los enfermeros nos desempeñamos tenemos
la
oportunidad y la responsabilidad de ser parte de la solución a los
problemas de la
Facultad por que también somos parte de los problemas aunque solo
vayamos el
día del voto obligatorio.
Nuestra historia institucional hace que quizás no tengamos tan
incorporado en
nuestro ADN de la disciplina algunos aspectos del cogobierno, pero ya
es hora de
que asumamos que lo que pasa en la Facultad nos pasa a todos, y esta
crisis nos
afectó a todos sin distinción. Pero no le pasó a otros ni son otros los
responsables,
somos todos y cada uno de nosotros.
Como toda crisis nos trajo penas, uniones, desuniones, angustias, nos
conocimos
mejor, nos acompañamos, pero definitivamente nos mostró una vez más que
pudimos salir de ella cuando cada uno puso sobre la mesa lo máximo de
sí para
ofrecerlo al colectivo, y trabajamos duro para salir de ella sin
conformismos, con
todos los potenciales de cada uno dentro de un marco de respeto y
tolerancia.
Salir de una crisis nos traerá avances, porque tuvimos que
fortalecernos para
superarla, porque superar la crisis siempre es avanzar y fortalecerse.
Según
Einstein: “la única crisis amenazadora es la tragedia de no querer
luchar por
superarla” y nosotros la superamos…pudimos dar el primer paso para
caminar,
después de haber estado seis meses detenidos.
Ahora tenemos mucho para andar, pero sabemos que las heridas se curan y
somos
especialistas en curarlas, que quedan cicatrices y sabremos trabajar
con la
humildad, el respeto y el afecto suficientes para que esas cicatrices
permitan ser
una marca de que aquello pasó y se superó, mirando siempre hacia
adelante, pero
sin perder de vista que el pasado es donde nos paramos para avanzar.
No será fácil, pero cuando se elige una profesión cuyo objetivo es
cuidar, esta en
nuestra naturaleza poner la energía, el amor por lo que hacemos, el
esfuerzo y la
aceptación de que no siempre los resultados son los que queremos pero
hay que
superarlo.
Sin dudas, las cosas pueden ser mejores si las trabajamos en equipo,
con
honestidad, con respeto, en la diversidad y en la discrepancia. Somos
una
profesión resiliente, que habitualmente mostramos poco lo que hacemos
bien y
que somos noticia cuando tenemos problemas. En nuestras manos esta
mostrar,
cambiar y consolidar lo más valioso de nuestro acerbo profesional.
La confianza en los demás, y puntualmente depositada en mí para esta
nueva
etapa es un valor que debemos seguir cultivando, para trabajar juntos
en armonía,
aprendiendo unos de otros sobre todo cuando discrepamos, sin que esto
sea una
dificultad si no una fortaleza. Trabajando codo a codo, poniendo toda
nuestra mira
en quienes dan sentido a nuestra tarea diaria, saldremos adelante y
recuperaremos
el lugar en nuestra querida Universidad y en todos los ámbitos.
Todos tenemos algo para aportar y debemos comprometernos a hacerlo
porque
todos somos parte de un equipo que debemos sumar para avanzar hacia
nuestra
meta común y consolidar nuestro prestigio.
Quisiera reconocer el valor de quienes renunciaron a sus propios planes
y a
quienes aún discrepando tuvieron la grandeza de priorizar la
Institución y la
disciplina, quienes son parte importante del proyecto a desarrollar y
del equipo
para avanzar.
También agradecer a todos los que apoyaron a la Institución y nos
acompañaron
durante la etapa mas aguda de la crisis y nos seguirán acompañando
siempre
desde la Universidad, por que utilizaron sus tiempos personales y de
otros
servicios para poder hacerlo, con espíritu universitario y como
compañeros de ruta.
Un capítulo aparte merecen los funcionarios de la Facultad que han
estado siendo
participes involuntarios en muchas oportunidades, de problemas de los
cuales
mantuvieron una actitud de preocupación, con gran sentido de
pertenencia a la
Universidad pero la imparcialidad suficiente como para que las
decisiones se
tomaran informadamente. A ellos agradecemos sus actitudes, sus planteos
respetuosos y su trabajo cotidiano de siempre.
Podremos hacerlo, porque una vez la Escuela Universitaria fue cerrada y
nosotros
logramos integrarla a la Universidad nuevamente, porque no hace tanto
nos
propusimos que la escuela sería Instituto y luego que fuera Facultad y
lo logramos
con el esfuerzo de todos.
Así que esta crisis sale con todos nosotros integrados en este proyecto
colectivo,
en el marco de las normas y valores universitarios, con mucho trabajo,
mucha
creatividad, coraje y amor por lo que hacemos.
¡Felicidades a todos en el nuevo año!
Construyamos juntos un año lleno de caminos para andar, vínculos para
reconstruir, desafíos para enfrentar y la certeza de que podemos.
“Ojalá podamos tener el coraje de estar solos
y la valentía de arriesgarnos a estar juntos
por que de nada sirve un diente fuera de la boca
ni un dedo fuera de la mano”
Eduardo Galeano
Prof. Mercedes Pérez
Decana
More information about the Todos
mailing list