[Todos] Fwd: Difundir- invitación moodle moot 2012 Uruguay
Secretaría de Decanato - Fac. de Enfermería
secretaria at fenf.edu.uy
Fri Sep 7 17:44:54 UYT 2012
---------- Mensaje reenviado ----------
De: Daniel Rodriguez <danro at oce.edu.uy>
Fecha: 7 de septiembre de 2012 15:32
Asunto: Fwd: Difundir- invitación moodle moot 2012 Uruguay
Para: Alejandro Bielli <alejandro.bielli at gmail.com>, Patricia Lema <
plema at fing.edu.uy>, Alvaro Danza <alvarodanza at gmail.com>, Arquitectura
Decanato <decanato at farq.edu.uy>, "Susana Mallo Decana Cs.Sociales" <
susana at fcs.edu.uy>, Piero Bernasconi Secretario Decano FHUCE <
pbernasconi at fhuce.edu.uy>, Decanato <decanato at fcs.edu.uy>, Hugo Calabria <
hcalabria at odon.edu.uy>, Alvaro Rico <decano at fhuce.edu.uy>, Derecho <
sdecano at fder.edu.uy>, Karina Batthyány <karinab at fcs.edu.uy>, Gonzalo
Belcredi <gbelcredi at gmail.com>, Hector Cancela <cancela at fing.edu.uy>,
Ketzoian Carlos <carlosk at mednet.org.uy>, ismael olmos <iolmos at fq.edu.uy>,
Hugo Martínez Quaglia <merce at netgate.com.uy>, Facultad de Ciencias <
decanato at fcien.edu.uy>, Medicina <decanato at fmed.edu.uy>, Luis Leopold <
leopold at psico.edu.uy>, Alejandra Veroslavsky <averosla at hotmail.com>, Alma
Corujo <fodi at adinet.com.uy>, Psicologia <decanato at psico.edu.uy>, Química <
decano at fq.edu.uy>, Enfermería <secretaria at fenf.edu.uy>, Rector <
rector at oce.edu.uy>, Rodrigo Arocena <roar at oce.edu.uy>, Oscar Chavarría <
chava at chasque.net>, Federico Kreimerman <fedekf at gmail.com>, Samuel Sztern <
samuel at enba.edu.uy>, Javier Royer <javier.royer at gmail.com>, Veterinaria <
decanato at fvet.edu.uy>, Agronomia <decanato at fagro.edu.uy>, Alfredo Machado <
alfredomachado38 at gmail.com>, Samuel Samuel <samuel_bartes at yahoo.com.ar>,
Eduardo Manta <emanta at fq.edu.uy>, Decanato Enfermería <decana at fenf.edu.uy>,
Gustavo Scheps <decano at farq.edu.uy>, perlacab at gmail.com, Fernando Tomasina <
fernandotomasina at gmail.com>, Decanato Humanidades <decanato at fhuce.edu.uy>,
Rodrigo Arim <decanato at ccee.edu.uy>, Bellas Artes <
direccionienba at enba.edu.uy>, Mariana Gulla <mgulla at oce.edu.uy>, Mauro Costa
<maurocos89 at gmail.com>, Lucia Gutiérrez <luciagube at gmail.com>, Malena
Pintos <malenapintosdn at gmail.com>, Lucía Gutiérrez <luguti04 at hotmail.com>,
Hugo Martinez Quaglia <martinezquaglia at netgate.com.uy>, Ariel Castro <
vontruch at fagro.edu.uy>, Rodolfo Porrini <roporrini at gmail.com>, Leonel Gomez
<leonelgomez at gmail.com>, nilia.viscardi at gmail.com, Vicente Bentancur <
nicobent at fcs.edu.uy>, Gustavo Bittencourt <gus at decon.edu.uy>
-------- Mensaje original -------- Asunto: Difundir- invitación moodle
moot 2012 Uruguay Fecha: Fri, 7 Sep 2012 15:30:31 -0300 De: Nancy Peré
<nancy.pere at gmail.com> <nancy.pere at gmail.com> Para:
undisclosed-recipients:;
Hola,
Les envío una invitación que puede ser de su interés, agradecemos la mayor
difusión posible. Disculpas si les llega repetido por varios medios.
Saludos
Nancy Peré
CSE
Universidad de la República
[image: Moodle Moot Uruguay]
*MoodleMoot Uruguay 2012*
*22 y 23 de Noviembre*
*Atención!! Restan diez días para el envío de trabajos, y propuestas de
talleres*
*Entrega de artículos: 15 de setiembre, 2012 (plazo extendido)*
*Propuestas de talleres: 15 de setiembre, 2012 (plazo extendido)*
*
*
*CONFERENCISTAS INVITADOS*
*STEPHEN DOWNES <http://www.downes.ca/>*
[image: Imágenes integradas 1]
Trabaja para el Consejo Nacional de Investigación de Canadá (NRC), con sede
en Moncton, New Brunswick, desde 2001, donde se ha desempeñado como
Investigador Senior. Afiliado al Grupo de Aprendizaje y Tecnologías de la
Colaboración del Instituto de Tecnología de la Información, Downes se
especializa en las áreas de aprendizaje en línea, nuevos medios de
comunicación, pedagogía y filosofía.
También es conocido por su newsletter diario, OLDaily, que es distribuido
por Internet, correo electrónico y RSS a miles de suscriptores en todo el
mundo, al cual se puede acceder desde su sitio http://www.downes.ca/. Ha
publicado numerosos artículos tanto en línea como en medios impresos,
incluido el futuro de Aprendizaje en Línea (1998), Objetos de Aprendizaje
(2000), Perfiles de recursos (2003), y E-Learning 2.0 (2005).
Es un orador popular, apareciendo en cientos de eventos en todo el mundo
durante los últimos quince años. Antes de unirse a la NRC, Downes trabajó
para la Universidad de Alberta, como arquitecto informacional, y antes de
eso, como especialista en educación a distancia y diseño de los medios de
comunicación para el Assiniboine Community College en Brandon, Manitoba.
Esto siguió a una década de experiencia en la enseñanza tanto presencial
como a distancia con la Universidad de Athabasca, la Universidad de
Alberta, y la universidad regional Grande Prairie. Obtuvo una licenciatura
y maestría en Filosofía por la Universidad de Calgary, se especializa en
Epistemología y Filosofía de la Ciencia. También estudió en el nivel de
doctorado en la Universidad de Alberta, completando todo menos su
disertación.
*GRÁINNE CONOLE<http://www2.le.ac.uk/departments/beyond-distance-research-alliance/staff/grainne>
*
[image: Imágenes integradas 2]
Profesora en Innovación Educativa, Directora de Beyond Distance Research
Alliance, Universidad de Leicester, Reino Unido.
Gráinne se integró como Directora de Beyond Distance en setiembre de 2011.
Antes de esto, fue presidente de E-Learning en el Instituto de Tecnología
Educativa en The Open University (OU) desde abril de 2006. Fue Profesora de
innovación educativa en la Universidad de Southampton, y Directora del
Instituto para el Aprendizaje y la Investigación de Tecnología de la
Universidad de Bristol, un centro de excelencia en el desarrollo y uso de
tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la educación.
Gráinne realiza investigación sobre el uso y la evaluación de la
integración de TIC y de e-learning y el impacto en el cambio
organizacional. Tiene experiencia en investigación, desarrollo y gestión de
proyectos tanto educativos como técnológicos; fuentes de financiamiento han
incluido a HEFCE, CERS, la UE y patrocinadores comerciales.
Proyectos recientes incluyen los proyectos financiados por la UE como
OPAL<http://oer-quality.org/>,
Design-Practice, y X-Delia <http://www.xdelia.org/>, y el proyecto
financiado por JISC Learner Experience Project, el CERS TLRP
Technology-Enhanced Learning project, dirigido por Eileen Scanlon y Mike
Sharples, así como el proyecto de la OU, Learning Design Project.
Proyectos anteriores incluyen el LXP Learner Experience Project financiado
por JISC, el E-Learning Research Centre financiado por HEFCE, el DialogPlus
digital libraries project financiado por JISC/NSF, así como el ESRC
National Centre for Research Methods. Ver también la página web de
Gráinne:http://e4innovation.com/
*PABLO JAVIER ECHEVERRY*
*[image: Imágenes integradas 3]
*
Pablo Javier Etcheverry es Ingeniero Electrónico (UTN) y especialista en
Educación y Nuevas Tecnologías (FLACSO).Trabajó en la industria electrónica
y en gestión de redes y servidores.
Desde 1997 se incorporó al ámbito universitario, tanto como docente (en la
UTN y la Universidad Favaloro), como en posiciones vinculadas a la gestión
en la UBA, donde estuvo a cargo de la Dirección de Informática de la Facultad
de Filosofía y Letras desde 2002 hasta 2012. En la actividad privada se
concentró en el trabajo con plataformas tecnológicas relacionadas con la
educación, en particular los Entornos Virtuales de Aprendizaje. En ese área
fue socio fundador de Entornos Educativos, partner oficial de Moodle en
Argentina.
Actualmente es Director de Recursos Informáticos en la ONTI/ SsTG, Jefatura
de Gabinete de Ministros. También forma parte del equipo
FLACSO Virtual desde 2004.
*PRESENTACIÓN DE ARTÍCULOS, TALLERES Y MUESTRA DE CURSOS Y OBJETOS DE
APRENDIZAJE*
*
*
*Se invita a presentar artículos y
talleres<http://evento.moodlemoot.org.uy/course/view.php?id=11>que
relaten
experiencias <http://evento.moodlemoot.org.uy/course/view.php?id=9> de uso
de Moodle, desarrolladas en instituciones educativas (de todos los
niveles), empresas y organizaciones, con el objetivo de potenciar la
riqueza de nuestras comunidades, dando cuenta de la diversidad de enfoques,
implementaciones y usos. *
*Se solicitan los siguientes tipos de trabajos o colaboraciones:*
*Artículos cortos: *
Presentarán reportes de buenas prácticas, experiencias de uso, casos
relevantes, informes de investigaciones en desarrollo o finalizadas,
sistematizaciones en base a relevamientos y prácticas, desarrollos
tecnológicos, módulos, aplicaciones, entre otros.
Deberán tener un mínimo de 2 páginas y un máximo de 5, en formato de 1
columna en hoja A4 letra Arial 12 y contar con un resumen de 200 palabras
al inicio, siguiendo los lineamientos publicados en la guía de autores. Los
artículos aceptados tendrán la oportunidad de ser expuestos y discutidos
con los asistentes. Los artículos podrán ser presentados en idioma Español,
Portugués o Inglés. El envío debe hacerse en la sección "Remitir un
artículo".
*Talleres técnicos:*
Se orientarán en dos vertientes: pedagógica y tecnológica; versarán sobre
las posibilidades de uso y configuración de herramientas de Moodle u otras
aplicaciones externas complementarias.
Los interesados en organizar un taller deberán enviar una breve descripción
que contenga la siguiente información: objetivos, metodología, materiales
requeridos, perfil y número esperado de participantes. La propuesta se
presentará en un documento de un máximo de 2 páginas en formato de 1
columna en hoja A4, letra Arial 12, siguiendo los lineamientos publicados
en la guía de autores. La duración del taller será de una hora. El envío
debe hacerse en la sección "Remitir un artículo".
*Muestra de cursos y objetos de aprendizaje:*
Se realizará una muestra donde se expondrán los mejores ejemplos de objetos
de aprendizaje, recursos educativos abiertos u otro tipo de material
educativo digital y cursos desarrollados en Moodle. Se deberá enviar una
breve descripción que contenga la siguiente información: el enlace al
recurso de aprendizaje, autores, tema y el público destinatario. En todos
los casos se deberá contar con acceso para los evaluadores. El envío debe
hacerse en la sección "Remitir un artículo".
*A continuación se presentan algunas sugerencias para temas de interés: *
*Saberes y prácticas educativas con uso de Moodle*
Modelos y estrategias de enseñanza y de aprendizaje
Diseño, desarrollo y evaluación de cursos o experiencias educativas
semipresenciales y a distancia.
Roles en la educación semipresencial y virtual: estudiantes, tutores,
docentes.
Producción de material educativo
Aprendizaje y producción colaborativa
Uso en contextos formales (educación primaria, secundaria, terciaria y
universitaria)
Uso en contextos no-formales
Uso en contextos organizacionales y empresariales.
*Saberes y prácticas tecnológicas con uso de Moodle*
Integración de moodle con otras plataformas y herramientas educativas
Diseño e implementación de módulos
Integración de servicios y otras aplicaciones
Personalización, accesibilidad, usabilidad
Moodle 2.x
Software libre y acceso abierto
*Saberes y prácticas organizacionales e institucionales entorno al uso de
Moodle*
Gestión del cambio tecnológico en organizaciones e instituciones.
Nuevos modos de organización del trabajo educativo y académico
Redes y comunidades virtuales de aprendizaje y de prácticas
Políticas de uso, estrategias de apoyo, ejemplos de infraestructuras
Adopción de buenas prácticas y estándares
*El* *MoodleMootUY 2012, será gratuito y se llevará a cabo el 22 y 23 de
noviembre en la Torre de las Telecomunicaciones de ANTEL*.
*MoodleMootUY 2012 *es la segunda edición en el país de un evento
científico que ya es tradición en la Comunidad Moodle y se realiza
periódicamente en todo el mundo. El MoodleMoot reúne a investigadores,
docentes, usuarios, desarrolladores y administradores de la plataforma de
educación en línea Moodle.
En estos encuentros se presentan y debaten sus usos en el campo de la
educación, se intercambian experiencias y saberes de diverso orden -
pedagógicos, tecnológicos y culturales - vinculados a la formación y
producción de conocimiento en entornos virtuales.
Al día de hoy la mayoría de las instituciones educativas del Uruguay y la
región, así como numerosas organizaciones y empresas han optado por Moodle
como plataforma para el desarrollo de sus entornos virtuales de aprendizaje.
El Segundo MoodleMoot Uruguay 2012 es organizado por el Departamento de
Apoyo Técnico Académico (DATA) <http://data.cse.edu.uy/>, perteneciente a
la Comisión Sectorial de Enseñanza, el cual está encargado de promover y
desarrollar los Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) de la Universidad
de la República (UdelaR) <http://eva.universidad.edu.uy/>.
Invitamos a todos los actores de Uruguay y la región vinculados a
experiencias de uso de Moodle, a encontrarnos, participar y potenciar la
riqueza de nuestras comunidades, dando cuenta de la diversidad de enfoques,
implementaciones y usos.
*Más Información:*
http://www.moodlemoot.org.uy
MoodleMootUY <https://www.facebook.com/MoodleMootuy2012> en Facebook
@MoodleMootUY <https://twitter.com/MoodleMootUY> en Twitter
*Contacto: *
moodlemootuy at gmail.com
*Fechas importantes:*
Entrega de artículos: 15 de setiembre, 2012 *(plazo extendido)*
Propuestas de talleres: 15 de setiembre, 2012 *(plazo extendido)*
Muestra de cursos y objetos de aprendizaje: 30 de setiembre, 2012
Notificación a autores: 30 de setiembre, 2012
Notificación de talleres: 30 de setiembre, 2012
Registro e inscripciones: a partir del 1 de septiembre, 2012
Evento: 22 y 23 de Noviembre
--
Secretaría de Decanato
Facultad de Enfermería
Universidad de la República
secretaria at fenf.edu.uy
Tel.: (598) 2487-00-44/50 int.108
-------------- next part --------------
An HTML attachment was scrubbed...
URL: <http://mail.fenf.edu.uy/pipermail/todos/attachments/20120907/7121cdf5/attachment-0001.htm>
-------------- next part --------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: not available
Type: image/jpeg
Size: 33759 bytes
Desc: not available
URL: <http://mail.fenf.edu.uy/pipermail/todos/attachments/20120907/7121cdf5/attachment-0003.jpeg>
-------------- next part --------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: not available
Type: image/jpeg
Size: 41969 bytes
Desc: not available
URL: <http://mail.fenf.edu.uy/pipermail/todos/attachments/20120907/7121cdf5/attachment-0004.jpeg>
-------------- next part --------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: not available
Type: image/jpeg
Size: 28016 bytes
Desc: not available
URL: <http://mail.fenf.edu.uy/pipermail/todos/attachments/20120907/7121cdf5/attachment-0005.jpeg>
More information about the Todos
mailing list