[Todos] Fwd: DIFUSIÓN: Jornada nacional rumbo al Seminario “Reforma Universitaria: Universidades Latinoamericanas y Desarrollo”
Asistentes en Fenf
asistentes at fenf.edu.uy
Wed Sep 28 13:01:32 UYT 2011
-------- Mensaje original --------
Asunto: DIFUSIÓN: Jornada nacional rumbo al Seminario “Reforma
Universitaria: Universidades Latinoamericanas y Desarrollo”
Fecha: Mon, 26 Sep 2011 09:39:56 -0300
De: Damián Weisz <dweisz at oce.edu.uy>
Para: destinatarios-no-revelados:;
Este miércoles de 16 a 20 horas se realizará en la Sala Maggiolo (18 de
Julio 1824, planta alta), la jornada preparatoria del Seminario
Internacional /Universidad-Sociedad-Estado “Reforma Universitaria:
Universidades Latinoamericanas y Desarrollo”/ que tendrá lugar el 16 y
17 de noviembre en Montevideo en el marco de la celebración de los 20
años de la AUGM.
El programa preliminar abarca dos mesas: En la primera participarán la
directora académica de la Comisión Sectorial de Investigación Científica
(CSIC), Judith Sutz, el ex decano de Ciencias Sociales, Jorge
Landinelli, Mercedes Collazzo (Comisión Sectorial de Enseñanza), y el
director del Departamento de Sociología (FCS), Alberto Riella. En la
segunda intervendrán el presidente del Codicen (ANEP), José Seoane y el
Secretario General de la Intendencia de Maldonado, Gustavo Salaverry.
Sus disertaciones serán comentadas por representantes de los órdenes,
entre ellos Roberto Markarian (ADUR) y Carolina Cabrera (FEUU).
El Consejo Académico del Seminario Internacional evalúa los 78 trabajos
que fueron presentados al cierre de la convocatoria el pasado 2 de
setiembre. De ellos, 34 provienen de Uruguay, 29 de Argentina, 11 de
Brasil, dos de Paraguay, uno de México y uno de Cuba. Entre 12 y 16
serán seleccionados para su presentación oral, mientras que los otros se
mostrarán a través de posters. Todos formarán parte de la publicación
que recogerá los aportes al Seminario.
En la Conferencia Mundial de Educación Superior de 2009, las
Universidades Latinoamericanas y del Caribe mostraron su visión y su
decisión de comprometerse por un modelo de Universidad; también se
evidenció que este no es el modelo predominante entre quienes toman
grandes decisiones y manejan grandes recursos a nivel mundial.
La red de Universidades AUGM es una de las más activas a nivel mundial y
de las que mejor representa a las Universidades públicas y a la
tradición reformista de la Universidad Latinoamericana.
Los tres ejes del Seminario son:
i) La Universalización de la Educación Superior y la Renovación de la
Enseñanza.
ii) Contribución de las universidades al desarrollo integral de la región.
iii) Cogobierno como modelo de gestión y gobierno universitario.
Sitio web del Seminario
<http://www.universidad.edu.uy/renderPage/index/pageId/757>
Descargar Invitación a la Jornada Preparatoria
<http://www.universidad.edu.uy/renderResource/index/resourceId/15528/siteId/1>
--
Damián WEISZ
Universidad de la República
Dirección General de Relaciones y Cooperación
Brandzen 1984, Apto. 901
11200 Montevideo, URUGUAY
/+598/2408 4821 - 2403 1144 - 2401 8854 - 2400 6471 - 2400 6851
/+598/2400 9201 al 05 #262
dweisz at oce.edu.uy <mailto:dweisz at oce.edu.uy>
http://cooperacion.udelar.edu.uy
/Por favor considere el medio ambiente antes de imprimir este email/
-------------- next part --------------
An HTML attachment was scrubbed...
URL: <http://mail.fenf.edu.uy/pipermail/todos/attachments/20110928/52a4a034/attachment.htm>
More information about the Todos
mailing list