[Docentes] Programa de Desarrollo Pedagógico Docente

Unidad Comunicación comunicacion en fenf.edu.uy
Mie Abr 23 11:00:35 -03 2025


Estimados,

compartimos información sobre el Programa de Desarrollo Pedagógico
Docente.

El Programa continúa con la línea de formación didáctica de los docentes
universitarios impulsada por la Universidad de la República, como forma
de contribuir a su profesionalización académica. Desde hace ya más de
una década la Universidad concibió políticas institucionales orientadas
al desarrollo profesional docente buscando promover su formación y el
perfeccionamiento pedagógico y didáctico como complemento de la
actualización disciplinar permanente y el desarrollo de la labor de
investigación científica.

Por medio de estos procesos de formación se pretende obtener una masa
crítica de docentes con capacidad de transformar la enseñanza, promover
mejores aprendizajes y utilizar con enfoque pedagógico los recursos
tecnológicos disponibles.

Con este fin la CSE impulsó distintas estrategias de mejora: una oferta
central de formación de posgrado (Actividades Centrales de Formación,
Maestría en Enseñanza Universitaria y Programa de Formación de RRHH),
una oferta semidescentralizada por campos de conocimiento (Programas de
Formación Didáctica de las Áreas) y la capacitación y asesoramiento
pedagógico en servicio, de más larga data, a cargo de las unidades de
enseñanza o similares.

En el actual período se entiende necesario dar un nuevo impulso a la
formación didáctica y pedagógica general de los docentes con énfasis en
los grados de ingreso, Grados 1 y 2. Asimismo, se pretende estimular
nuevas modalidades y estrategias de desarrollo didáctico de los docentes
de todos los grados, promoviendo comunidades de prácticas u otras formas
de experimentación y profundización, focalizadas en el desarrollo de las
didácticas específicas de las disciplinas y las profesiones.

Objetivo General: 

Fortalecer la formación pedagógica y didáctica del personal docente de
la Universidad de la República como forma de contribuir a su
profesionalización académica.

Objetivos específicos:     

 	* Desarrollar iniciativas de formación didáctico-pedagógica centrales,
semidescentralizadas y descentralizadas con criterios coordinados de
formulación, ejecución y evaluación.
 	* Impulsar la existencia de condiciones institucionales que habiliten
la formación de los docentes, principalmente de los grados de ingreso
(es decir, Grados 1 y 2).
 	* Coordinar los programas de formación didáctico- pedagógica de la
Universidad de la República.
 	* Establecer vínculos entre estos programas y otros similares a nivel
nacional e internacional.

Se entiende como Programa un conjunto de acciones organizadas para
conseguir un determinado objetivo o fin. Los programas agrupan proyectos
relacionados, que pueden ser ejecutados de manera secuencial o paralela.
Por ello, en el presente año, se realizó la convocatoria a propuestas de
iniciativas de desarrollo pedagógico docente. El propósito de la misma
es promover la presentación e instrumentación de diversas actividades
formativas que contemplen la heterogeneidad y singularidad que abarcan
los diferentes campos disciplinares.

Correo electrónico: formacion en cse.udelar.edu.uy
Más información: Aquí [1]

Saludos

-- 
Unidad de Comunicación
Tel. (+598) 2487 00 50 |Int.320 
fenf.edu.uy [2] 

 

Links:
------
[1] https://www.cse.udelar.edu.uy/dpd/
[2] http://www.fenf.edu.uy
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://mail.fenf.edu.uy/pipermail/docentes/attachments/20250423/3321ee7e/attachment-0001.htm>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: 9b696ecb.png
Type: image/png
Size: 19649 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://mail.fenf.edu.uy/pipermail/docentes/attachments/20250423/3321ee7e/attachment-0001.png>


More information about the Docentes mailing list