[Docentes] VII Escuela de Verano de Salud Comunitaria
Seccion Comunicacion
comunicacion en fenf.edu.uy
Jue Feb 15 13:03:05 -03 2024
26 AL 29 DE FEBRERO DE 16 A 21 - 1 DE MARZO DE 9 A 14
VII ESCUELA DE VERANO DE SALUD COMUNITARIA
EL FACTOR HUMANO EN LA SALUD: PROBLEMAS, PERSPECTIVAS Y EXPERIENCIAS DE
RELEVANCIA PARA LAS COMUNIDADES CONTEMPORÁNEAS
Encuentro dedicado a la memoria del Prof. Enrique Saforcada (1934-2023)
Por séptima ocasión se realizará la Escuela de Verano de Salud
Comunitaria de los países del Área del MERCOSUR, en nuestra Sede
Paysandú del Centro Universitario Regional (CENUR) Litoral Norte de la
Universidad de la República. Con anterioridad se ha realizado en los
años 2013, 2015, 2018, 2019, 2020 y 2023.
La Escuela es organizada por esta institución académica, a través de su
Unidad de Educación Permanente, y está a cargo del Polo de Salud
Comunitaria (PSC), proyecto de desarrollo universitario enfocado en los
problemas psicosociales de la salud de las comunidades, surgido hace más
de una década en el contexto de la descentralización de la universidad
pública uruguaya hacia el interior del país.
Estas Escuelas de Verano han tenido en el Profesor Enrique Saforcada
(1934-2023), un pilar fundamental desde su concepción, así como en el
desarrollo de cada uno de los encuentros realizados, en todos los cuales
aportó la riqueza de su conocimiento y su generosidad. Es por ello que a
su memoria estará dedicada en esta ocasión.
Son encuentros dirigidos a estudiantes y profesionales de las áreas de
la salud y otras relacionadas, con el fin de discutir problemas teóricos
y metodológicos, así como experiencias de trabajo en los temas
psicosociales de la salud comunitaria.
Las actividades se desarrollarán mediante conferencias, mesas redondas,
talleres, y otras modalidades, que serán ofrecidas por expertos en la
temática, nacionales y extranjeros.
En las fechas arriba señaladas, tales actividades se desarrollarán
mediante un programa central en plenarios, que se llevará a cabo en el
horario vespertino (16 a 21 horas), desde el lunes 26 al viernes 1, para
un total de 25 horas acreditables.
La obtención del diploma de participación exigirá la asistencia
obligatoria al menos al 80% de las actividades de ese programa. Estas
actividades serán desarrolladas por reconocidos académicos nacionales y
extranjeros. El cupo será de 200 participantes.
Además de ese programa central, eventualmente podrán ser organizadas
otras actividades complementarias, tales como exposiciones, intercambios
estudiantiles, conversatorios, recorridas en territorio, etc., fuera del
horario del programa central en plenarios.
Los ejes para el desarrollo de las sesiones estarán orientados al
abordaje del tema central seleccionado para este encuentro, que es "El
factor humano en la salud: problemas, perspectivas y experiencias de
relevancia para las comunidades contemporáneas".
Se buscará articular el desarrollo de este tema general en las cinco
sesiones centrales de trabajo, con énfasis en cada una de ellas en áreas
específicas, por ejemplo, los problemas conceptuales y metodológicos
vigentes en este tema, o los aportes, experiencias y potencialidades del
paradigma de Salud Comunitaria y Gestión de Salud Positiva. Una sesión
de trabajo estará dedicada al pensamiento y la obra del Prof. Enrique
Saforcada.
Por más información:
https://psico.edu.uy/noticias/vii-escuela-de-verano-de-salud-comunitaria-del-26-de-febrero-al-1-de-marzo
Cordial saludo
Fenf / Unidad de Comunicación
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://mail.fenf.edu.uy/pipermail/docentes/attachments/20240215/7fdcc0a4/attachment.htm>
More information about the Docentes
mailing list