[Docentes] ayuda para misiones técnicas en el sector postgrado
Valeria Silveira
vsilveira en fenf.edu.uy
Mar Jun 14 09:11:20 -03 2022
ASISTENCIA TÉCNICA Y CONSULTORÍA INTERNACIONAL DE APOYO A LAS
INSTITUCIONES ASOCIADAS
CONVOCATORIA 2022-2023
PRESENTACIÓN
La Misiones Técnicas son acciones de consultoría y asesoría que la AUIP
tiene ya establecidas y que pone a disposición de las instituciones
asociadas con el fin de que éstas puedan recibir asesoramiento o ayuda
para resolver problemas que hayan detectado en su oferta global de
postgrado.
Estas misiones técnicas se ofrecen en modalidad de Seminario-taller
itinerante internacional con una duración mínima de 15 y máxima de 20
horas, distribuidas en 3 días de trabajo intensivo. Estos talleres,
coordinados por expertos de reconocido prestigio, están estructurados
para realizar un trabajo eminentemente práctico con grupos reducidos
formados por gestores y responsables académicos del postgrado en general
y/o de los programas concretos de maestría y doctorado ofrecidos por la
institución solicitante.
Las Misiones Técnicas están relacionadas, parcial o totalmente, con
alguno de los temas siguientes:
Gestión de la calidad del postgrado: puesta en marcha de procesos de
autoevaluación, revisión y ajuste de la oferta académica.
Fortalecimiento académico de programas de postgrado: definición de
planes estratégicos o prospectivos de desarrollo; tutoría y dirección de
tesis doctorales.
Gestión administrativa y académica del postgrado.
Gestión de la investigación: gestión de la ciencia, la tecnología, la
innovación, la política científica; transferencia de conocimiento y
vinculación del postgrado con la empresa; preparación de artículos
científicos para publicación.
Otros temas o aspectos, relacionados con su oferta global de postgrado:
en este caso, se deberán reflejar detalladamente en la solicitud.
BASES DE LA CONVOCATORIA
Convocatoria Misiones Técnicas para el Postgrado en Iberoamérica (.pdf)
CUANTÍA DE LAS AYUDAS
La AUIP financia hasta 8.000 euros por Misión Técnica para cubrir el
desplazamiento internacional de dos expertos consultores, sus
honorarios, dietas de viaje o gastos en tránsito y el seguro médico no
farmacéutico.
La institución solicitante debe estar al día en el pago de sus cuotas
anuales de asociación a la AUIP en el momento en el que la solicitud
llegue a la consideración de la Comisión de Evaluación.
COMPROMISOS DE LA INSTITUCIÓN SOLICITANTE
Hacerse cargo de los costes de traslado local, alojamiento y manutención
de los expertos durante el tiempo que dure el proceso.
Preparar toda la documentación, previa a la visita de los expertos, para
optimizar el trabajo y facilitar la información necesaria.
Consensuar con la AUIP y los expertos una agenda de trabajo para la
visita de los expertos.
Asumir la logística local de organización y puesta en marcha de la
Misión Técnica.
Garantizar un número y perfil de participantes activos de, al menos, 20
profesores, investigadores y gestores de postgrado adscritos a la
institución solicitante y/o, eventualmente, de otra asociada a la AUIP,
en la región o en otro país, siempre y cuando confluyan intereses o
compartan problema sobre la que se recibirá el asesoramiento objeto de
la Misión Técnica.
Remitir, al término de la Misión Técnica, un informe sobre las
actividades realizadas, según el modelo normalizado disponible en la
página web de la AUIP.
DOCUMENTOS RELACIONADOS
Carta aval de solicitud de la Misión Técnica (ver modelo).
Curriculum Vitae abreviado (CVA) (ver modelo).
Memoria técnica del/los aspecto/s sobre el que la institución o
universidad quiere concertar la Misión Técnica (ver modelo).
Memoria técnica sobre los resultados esperados de la Misión Técnica (ver
modelo).
Le recomendamos tener preparados estos documentos antes de iniciar la
solicitud.
SOLICITUD
Las solicitudes se presentarán electrónicamente a través de la
aplicación de la AUIP (http://solicitudes.auip.org/).
Para que una solicitud sea evaluada, antes de la finalización de cada
plazo de presentación de esta convocatoria, un representante de la
universidad o, si fuera el caso, del programa de postgrado deberá
cumplimentar el formulario electrónico y aportar los documentos exigidos
a través de la aplicación informática.
PLAZOS DE SOLICITUD
Esta convocatoria tendrá dos plazos de cierre de presentación de
solicitudes:
Primer plazo: hasta el 30 de enero de 2022, a las 23:59 horas
(GMT/UTC+01:00) Madrid, para la realización de la Misión Técnica durante
el período febrero a junio de 2022.
Segundo plazo: hasta el 30 de junio de 2022, a las 23:59 horas
(GMT/UTC+02:00) Madrid, para la realización de la Misión Técnica durante
el período de julio a diciembre de 2022.
Tercer plazo: hasta el 30 de enero de 2023, a las 23:59 horas
(GMT/UTC+01:00) Madrid, para la realización de la Misión Técnica durante
el período de febrero a junio de 2023.
Cuarto plazo: hasta el 30 de junio de 2023, a las 23:59 horas
(GMT/UTC+02:00) Madrid, para la realización de la Misión Técnica durante
el período de julio a diciembre de 2023.
CONTACTO
Para consultas o información adicional, escribir a: misiones en auip.org
Para consultas relacionadas con la aplicación informática escribir a
adminweb en auip.org
AGENDA 2030 Y ODS
Si quiere obtener información relacionada con la Agenda 2030 y los
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), por favor, pinche el siguiente
enlace:
https://www.agenda2030.gob.es/
--
Valeria Silveira
Asistente de Biblioteca
Unidad de Investigación
More information about the Docentes
mailing list