[Docentes] cursos de la Escuela de Invierno del proyecto Construcción interdisciplinaria de la Educación Digital Abierta (CIEDA).
Seccion Comunicacion
comunicacion en fenf.edu.uy
Jue Jul 14 08:31:39 -03 2022
Estimados,
compartimos invitación a cursos de la Escuela de Invierno del proyecto
Construcción interdisciplinaria de la Educación Digital Abierta (CIEDA).
En marco del Proyecto Construcción interdisciplinaria de la Educación
Digital Abierta y siguiendo uno de sus principales objetivos; es que
comienza la «Escuela de invierno», con una serie de cursos de formación
continua.
Con el fin de contribuir a la formación de recursos humanos en la
temática de educación digital abierta, acercar el conocimiento sobre
estas temáticas a la comunidad educativa toda, generar debates y
consolidar una comunidad académica interdisciplinaria; es que el CiEDA
propone una serie de cursos de formación para toda la comunidad
educativa.
El curso intensivo Uso de herramientas en análisis de datos, será
dictado por un equipo docente de la Universidad Federal do Rio Grande do
sul (Brasil) y brindará herramientas que nos permitan comprender la
ciencia de los datos, los conceptos, las tareas y los procesos
implicados.
Su abordaje permitirá conocer las principales tareas de análisis y
minería de datos, así como los modelos y técnicas de machine learning,
para poder saber elegir y aplicar los modelos más adecuados para cada
situación. Principalmente para poder aplicarlos en la práctica de
enseñanza cotidiana.
Agenda
26, 27, 28 y 29 de julio de 9:00 a 12:00 hs.
Se desarrollará de forma presencial en la Facultad de Ingeniería
Carga horaria: 30hs (15hs presenciales).
Destinatarios: docentes de la UdelaR, ANEP y profesionales de la
educación con interés en el tema
Más información e inscripciones [1]
Para el curso «Análisis cuantitativos de datos educativos» contaremos
con la participación especial de la docente de la Universidad Federal de
Río Grande del Sur (UFRGS), Gabriela Trindade Perry, doctora en
Informática en Educación por la UFRGS. Quien guiará a los participantes
en la elaboración de un proyecto de investigación respecto a un curso
masivo en línea, (MOOC), por sus siglas en inglés y aportará
herramientas que les permitan evaluar el alcance de las técnicas
asociadas a las Analíticas del Aprendizaje (Learning Analytics) en los
MOOC.
Horas totales: 30hs
Modalidad: mixta
Se dictará de forma presencial los días 26, 27 y 28 de julio en el
horario de 15:00 a 18:00 hs. en Facultad de Ingeniería.
Se continuará de forma virtual con encuentros sincrónicos y asincrónicos
para trabajar el análisis de los materiales y elaboración del proyecto.
Destinatarios: docentes de la UdelaR, ANEP y profesionales de la
educación con interés en el tema
Más información e inscripciones [2]
Curso Calidad de la enseñanza en entornos digitales, realizado en
conjunto con el Centro Universitario Regional Noreste pretende
reflexionar y problematizar del concepto de calidad de la enseñanza.
Para ello, a partir de una actualización bibliográfica en torno al tema,
se brindarán herramientas para implementar un proceso de evaluación de
la calidad de la enseñanza con integración de tecnologías digitales, con
el fin de aportar al desarrollo de una práctica reflexiva y crítica y
participar en la construcción colaborativa de conocimiento hacia la
enseñanza de una Universidad Digital.
Inicio: 3 agosto
Equipo docente: Mariana Porta y Fernando Acevedo
Modalidad de cursada: En línea
Se llevarán adelante 4 clases sincrónicas de 2 horas cada una, los días
miércoles de 17:00 a 19:00hs.
Carga horaria: 36 horas (8 horas de aula sincrónica y 28 horas de aula
asincrónica)
Modo de evaluación: evaluación formativa en base a la participación
activa en los encuentros sincrónicos y a la realización de tareas en
plataforma EVA
Destinatarios: docentes de la Udelar
Más información e inscripciones [3]
Núcleo de Recursos Educativos Abiertos y Accesibles
Espacio Interdisciplinario - Universidad de la República
José E. Rodó 1843 - Montevideo Uruguay
https://www.nucleorea.ei.udelar.edu.uy
Departamento de Apoyo Técnico Académico
Comisión Sectorial de Enseñanza - Universidad de la República
José Enrique Rodó 1866 - Montevideo - Uruguay www.proeva.edu.uy [4]
Saludos
Fenf Unidad de Comunicación
Links:
------
[1]
https://proeva.udelar.edu.uy/?nltr=NDk7MDtodHRwczovL3d3dy5udWNsZW9yZWEuZWkudWRlbGFyLmVkdS51eS9sYS1lc2N1ZWxhLWRlLWludmllcm5vLWRlbC1jaWVkYS1pbnZpdGEtYWwtY3Vyc28tdXNvLWRlLWhlcnJhbWllbnRhcy1lbi1hbmFsaXNpcy1kZS1kYXRvcy87OzkwMmY4YWFiNWJlZjFiNmYyMWVjZWNlMDA4ZDFmNzY3
[2]
https://proeva.udelar.edu.uy/?nltr=NDk7MDtodHRwczovL3d3dy5udWNsZW9yZWEuZWkudWRlbGFyLmVkdS51eS9iaWJsaW9tZXRyaWEteS1hbmFsaXNpcy1kZS1kYXRvcy1udWV2by1jdXJzby1kZS1sYS1lc2N1ZWxhLWRlLWludmllcm5vLWRlbC1jaWVkYS87O2MwNGY5NGJhNzNhNGJjZDhhYzkxMDNiNTg0YjI3MzE2
[3]
https://proeva.udelar.edu.uy/?nltr=NDk7MDtodHRwczovL3d3dy5udWNsZW9yZWEuZWkudWRlbGFyLmVkdS51eS9udWV2by1jdXJzby1kZS1sYS1lc2N1ZWxhLWRlLWludmllcm5vLWRlbC1jaWVkYS1jYWxpZGFkLWRlLWxhLWVuc2VuYW56YS1lbi1lbnRvcm5vcy1kaWdpdGFsZXMvOztjZmYwOWFkMzExNzdiYWExMGI3ZjgxOTliNDNlYjlhMw%3D%3D
[4] http://www.proeva.edu.uy
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://mail.fenf.edu.uy/pipermail/docentes/attachments/20220714/ba002565/attachment.htm>
More information about the Docentes
mailing list