[Docentes] Recordatorio: llamados abiertos de la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC)
Prof. Fernando Bertolotto
fbertolotto en fenf.edu.uy
Dom Mayo 2 22:27:11 -03 2021
Estimades colegas,
Les recordamos que se encuentran abiertos los siguientes cinco llamados
de la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC):
Llamado al Programa de Movilidad e Intercambios Académicos
Promueve el desarrollo y fortalecimiento de las capacidades de
investigación de docentes de la Universidad de la República a través de
apoyos para intercambios académicos en diversas modalidades. Dado el
contexto de pandemia, las modalidades abiertas en este llamado son:
» Congresos virtuales en el exterior
» Eventos virtuales en el país
» Pasantías en el exterior, cuando las condiciones sanitarias lo
permitan
Fecha de cierre: 29 de abril
> Más información:
> https://csic.edu.uy/content/movilidad-e-intercambios-acad%C3%A9micos
Proyectos orientados a la inclusión social
El objetivo de este programa es promover la realización de proyectos de
investigación e innovación, en todas las áreas de conocimiento,
orientados a colaborar con la resolución de problemas que dificultan la
inclusión social de algún sector de la población uruguaya. En la edición
2021, el programa priorizará necesidades de conocimientos y tecnologías
para abordar necesidades inmediatas y mitigar los impactos sanitarios,
económicos y sociales de la pandemia por COVID-19 con foco en
poblaciones vulnerables a nivel nacional.
Fecha de cierre (proyectos a corto plazo Covid-19): 10 de mayo
Fecha de cierre (proyectos mediano plazo): 24 de mayo
> Más información:
> https://csic.edu.uy/content/proyectos-orientados-la-inclusi%C3%B3n-social
Programa de Vinculación Universidad – Sociedad y Producción
Este programa procura acercar las capacidades de investigación y
solución de problemas de la Universidad de la República, en todas las
áreas de conocimiento, a las demandas de la sociedad y la producción
uruguayas. Apunta en particular a favorecer los encuentros entre
investigadores universitarios, de todas las disciplinas y áreas
cognitivas, con actores sociales y productivos localizados en el
conjunto del territorio nacional.
Fecha de cierre: 24 de mayo
> Más información:
> https://csic.edu.uy/content/vinculaci%C3%B3n-universidad-sociedad-y-producci%C3%B3n-modalidad-2
Programa Intendencia de Montevideo-Udelar
Tiene como objetivo fomentar la realización de investigaciones de alta
calidad en todas las áreas de conocimiento, y contribuir a la solución
de problemas de interés para la ciudad de Montevideo, en las áreas de
desarrollo de la IM. Es también objetivo de este Programa estrechar el
vínculo entre ambas instituciones, a través de la generación de nuevo
conocimiento y su eventual aplicación. En esta primera edición, los
proyectos estarán relacionados a temas de Movilidad y Desarrollo
Ambiental.
Fecha de cierre: 25 de mayo
> Más información:
> https://csic.edu.uy/content/programa-im-udelar-ing-oscar-maggiolo
Iniciación a la Investigación (particularmente recomendado para docentes
en formación de posgrado)
Los objetivos del programa son: generar oportunidades para que docentes
de grado 1 y 2 de la Universidad de la República (Udelar) y estudiantes
de posgrados académicos puedan desarrollar su primer proyecto propio de
investigación. Asimismo, el Programa pretende facilitar la vinculación
de docentes y estudiantes de posgrado con grupos de investigación que
trabajen temáticas de su interés y apoyar la realización de tesis en el
marco de posgrados académicos (maestrías y doctorados) de la Udelar.
Fecha de cierre: 7 de junio
> Más
> información:https://csic.edu.uy/content/iniciaci%C3%B3n-la-investigaci%C3%B3n
Desde la Unidad de Investigación quedamos a las órdenes para brindarles
apoyo en lo que consideren necesario para responder a alguno de estos
llamados
Saludos cordiales
--
Mag. Fernando BERTOLOTTO
Profesor Titular
Director Unidad de Investigación
Investigador SNI
Facultad de Enfermería - Carrera Acreditada por ARCUSUR
Universidad de la República
Tel/Phone: 598 (2) 4870050598 (2) 4870050 Ext. 118
URUGUAY - Sur America
Correo electronico prof.: fbertolotto en fenf.edu.uy
Pagina web: https://www.fenf.edu.uy/
Call
Send SMS
Add to Skype
You'll need Skype CreditFree via Skype
More information about the Docentes
mailing list