[Docentes] HEMEROTECA CANTARIDA
Referencia
referencia en fenf.edu.uy
Jue Jun 10 12:01:06 -03 2021
Lo último publicado en HEMEROTECA CANTARIDA, del 2 al 8 de junio 2021
Te informamos de los trabajos que se han publicado esta semana en las
revistas de nuestra Hemeroteca CANTÁRIDA
Puedes verlos pinchando sobre el enlace a la revist
Para el texto completo te pedirá tu clave de acceso a Ciberindex, si no
eres suscriptor y deseas suscribirte a estas revistas y a todo el
entorno de CIBERINDEX, puedes hacerlo desde aquí
Revista Presencia
Efectividad farmacológica en el tratamiento agudo de la esquizofrenia.
Revisión sistemática
Localizable en el número: ciberindex.com/index.php/p/issue/view/220
Revista Tesela
Ensaio acerca de auditoria e Processo de Enfermagem [Ensayo de auditoria
y proceso de atención de enfermería]
Importancia de la atención de enfermería en el sector de hemodinámica:
una revisión de la literatura brasileña
Localizable en el número: ciberindex.com/index.php/ts/issue/view/227
Revista Temperamentvm
A loucura no feminino: mulheres alienadas no Hospital do Conde de
Ferreira (1883-1928) [La locura en femenino: mujeres alienadas en el
Hospital de Conde de Ferreira (1883-1928)]
Ars Medica Hispanorromana: El Valor Comunitario de los Espacios
Curativos en la Hispania Romana
Atención sanitaria materno-infantil durante la guerra civil y posguerra
española (1936-1949)
Bibliotecas de Hospital: una pincelada histórica
Caridad y acción social: el hospital de Nuestra Señora de Guadalupe de
Toluca en el siglo XVIII
Cuidados brindados en el Hospital de las Cinco llagas de Sevilla
Del hospital de claustro al hospital de pabellón: Una aproximación al
hospital Dos de Mayo
Diseño de un semillero de investigación histórica sobre la
institucionalización del cuidado en Colombia
El Dispensario Antituberculoso de A Coruña: Una arquitectura asistencial
de Pedro Mariño
El Hospital de la Victoria: La epidemia de Fiebre Amarilla de 1800 en
Sevilla
El hospital Jesús Nazareno y las epidemias a las que hizo frente
El nuevo patronazgo de san José: reflejo artístico y espiritual de la
enfermedad y la muerte en la Edad Moderna
El origen del Hospital San Juan de Dios de Palma y su papel durante las
epidemias de poliomielitis en las Islas Baleares
El papel de las bibliotecas de ciencias de la salud en emergencias
sanitarias. Respuesta ante la COVID19
El sistema hospitalario giennense a través del Catastro de Ensenada:
organización, economía y profesionales sanitarios
Enfermería de Rehabilitación en el Conflicto Portugués del Ultramar
(1961-1974)
Evolución de la donación de leche materna: de nodrizas a bancos de leche
Evolución histórica de los Cuidados de Madre Canguro
Evolución histórica del antiguo Hospital Provincial de Huelva
Florence Nightingale y Concepción Arenal: Enfermeras de los Hospitales
del siglo XIX
Historia hospitalaria del cuidado enfermero respecto a la sostenibilidad
ambiental
Hospitais da Universidade de Coimbra (1921-1947) [Hospital de la
Universidad de Coimbra (1921-1947)]
Hospital de San Juan de Dios: la labor de las Hijas de la Caridad de San
Vicente de Paúl
La Epidemia de Cólera y el origen del Instituto de Medicina Tropical
Bernhard Nocht (BNI) en Hamburgo, Alemania
La gripe española en relación a otras catástrofes y su desarrollo
La última gran epidemia del siglo XIX en Aragón: La epidemia de cólera
de 1885 en Zaragoza
Las repercusiones sanitarias y económicas de la gripe española en Vejer
de la Frontera (1918-1924)
Los lazaretos en Cádiz: una visión del pasado
Memorias de las epidemias en Canarias desde una perspectiva enfermera
Origen, esplendor y desaparición de las botica hospitalarias: ejemplos
en la Región de Murcia
Pandemia y Hospitales: Una revisión histórica desde Chile
Patrimonio hospitalario y memoria de la enfermedad. Fontilles y la lepra
en España
Pies de trinchera. Testimonios de enfermeras en la Guerra Civil española
Primer diagnóstico de neumonía neumocócica confirmada microscópica y
radiológicamente en el Hospital San Juan de Dios, Quito, Ecuador (1923)
Relatorio de comunicaciones digitales libres
Relatorio de comunicaciones digitales temáticas
Respuesta hospitalaria en Vitoria frente a la peste atlántica de finales
del siglo XVI
Siglos de historia en cuidados asistenciales en Mallorca: Hospital
General; pasado, presente y futuro
Situación sanitaria durante la gripe española de 1918-1919 en España
Un Julio de cólera. Una constante en el valle del Jalón
Localizable en el número: ciberindex.com/index.php/t/issue/view/226
More information about the Docentes
mailing list