[Docentes] Oportunidad de Investigación para estudiantes de Enfermería avanzados

Prof. Fernando Bertolotto fbertolotto en fenf.edu.uy
Sab Sep 5 08:28:03 ART 2020


  

Estimades colegas, 
Queremos por la presente informarles y
solicitarles su apoyo para LA DIFUSIÓN ENTRE NUESTROS ESTUDIANTES
AVANZADOS, DE UNA NUEVA OPORTUNIDAD DE DESARROLLO DE EXPERIENCIAS Y
FORMACIÓN A LA INVESTIGACIÓN, que venimos generando en el marco del
proyecto Fase B; esta vez específicamente a través de nuestra
incorporación al Centro Interdisciplinario de Envejecimiento del Espacio
Interdisciplinario (EI); mediante el proyecto de investigación "Procesos
psicosociales en el marco de la pandemia del COVID-19: abordajes
colectivos de reflexión y acción (Montevideo-Uruguay 2020-2021)", al que
participan actualmente 8 docentes de nuestro servicio. 
Como habrán
observado, en el llamado a candidaturas a las BECAS PARA ESTUDIANTES DEL
PROGRAMA DE INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN DEL EI 2020, PUBLICADO AYER
(https://ei.udelar.edu.uy/convocatorias-llamados/convocatoria/programa-iniciacion-investigacion-interdisciplinaria-para-estudiantes-grado-ejecucion-2021
[1] CIERRA EL 17/09/20), figura la siguiente propuesta que OFRECE
ESPECÍFICAMENTE LUGARES A ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA: 

NOMBRE DEL NÚCLEO
O CENTRO INTERDISCIPLINARIO PROPONENTE. Centro Interdisciplinario de
Envejecimiento (ClEn)  
TÍTULO DE LA PROPUESTA. Iniciación a la
investigación interdisciplinaria sobre el impacto de la pandemia en la
participación social de las personas mayores en Uruguay  
NOMBRE DEL
TUTOR RESPONSABLE Fernando Berriel Grado del Tutor Responsable Grado 4
Servicio al que pertenece el tutor responsable Facultad de Psicología 

NOMBRE DEL CO-TUTOR Fernando Bertolotto Grado del co-tutor Grado 5
Servicio al que pertenece el co-tutor Facultad de Enfermería  
PROPUESTA
INCLUYENDO LA DESCRIPCIÓN DEL ROL DEL ESTUDIANTE El área problema del
Centro Interdisciplinario de Envejecimiento (CIEn) es el envejecimiento
y la vejez a partir de una perspectiva psico social y centrada en
problemas relativos a la vida cotidiana, la inclusión social, los
derechos y la construcción social de modalidades concretas de envejecer.
La presente propuesta tiene por objetivo integrar estudiantes a las
actividades académicas, especialmente de producción de conocimiento del
centro, con el objetivo de capacitar a los estudiantes, orientarlos en
su formación en la temática y proyectarlos a dar continuidad a su
formación a nivel de posgrado en el contexto de la UdelaR y de otras
Universidades con las que el CIEn tiene relacionamiento fluido y
orgánico. Para esta instancia se propone la participación de cuatro
estudiantes en el marco de la investigación "Procesos psicosociales en
el marco de la pandemia del COVID-19: abordajes colectivos de reflexión
y acción (Montevideo-Uruguay 2020-2021)". Dicho proyecto ha sido
implementado a partir de la situación de emergencia sanitaria, implica a
docentes del CIEn, de la Facultad de Enfermería y de la Facultad de
Psicología, cuenta con la aprobación del comité de ética de la Facultad
de Psicología y tiene como objetivo general "Analizar, junto con los
actores involucrados, los procesos psicosociales vinculados a la
pandemia, que se ponen en juego en los colectivos priorizados en esta
investigación". Una de las poblaciones definidas como prioritarias es la
de Organizaciones de Personas Mayores. Este componente del proyecto está
a cargo del Prof. Agr. Fernando Berriel (CIEn, Facultad de Psicología) y
del Prof. Tit. Fernando Bertolotto (CIEn, Facultad de Enfermería). En el
marco de este proyecto de investigación - acción, los estudiantes
tomarán contacto con al menos dos organizaciones de personas mayores a
los efectos de identificar, en conjunto con las organizaciones,
problemas, recursos, estrategias de abordaje, transformaciones en el
funcionamiento y acciones de autocuidado en el marco de la pandemia y en
el proceso inmediatamente posterior. Para ello participarán en la
realización de entrevistas de campo individuales y grupales, así como en
su análisis de acuerdo a los objetivos del estudio. La propuesta
consiste en participar directamente de las actividades mencionadas y en
una instancia de supervisión y coordinación del equipo que tendrá una
frecuencia semanal. También participarán de una reunión quincenal del
equipo general del proyecto. Además se integrarán a las actividades
académicas (mensuales) del CIEn, o desde alguno de los servicios
actualmente involucrados en el Centro, sobre distintas líneas de trabajo
sobre el envejecimiento. Las actividades tendrán una característica
multidisciplinaria en la composición de los docentes e investigadores
participantes e incluirá el estudio del trabajo interdisciplinario en el
campo del envejecimiento. A ellas se agregarán las actividades
pertinentes a ser planteadas por el Espacio Interdisciplinario. Se
plantea la meta de que el estudiante, luego de transitado este programa
de iniciación a la investigación, culmine con una estrategia de
culminación de los estudios de grado y de proyección hacia el posgrado
(maestría y doctorado).  
PERFIL ACADÉMICO REQUERIDO A LOS ESTUDIANTES
Se plantea que se integren 4 estudiantes a las actividades de iniciación
a la investigación del CIEn Estudiantes avanzados de Psicología,
Enfermería, Sociología, Trabajo Social, Antropología (social) Se
valorarán los antecedentes o capacitación documentada en investigación
cualitativa, la experiencia previa en trabajo con personas mayores,
experiencias relacionadas al cuidado y el auto cuidado, experiencia con
organizaciones de personas mayores u organizaciones o establecimientos
relacionado. También se valorará el manejo de software de análisis de
información cualitativa, preferentemente Atlas.ti. o las capacidades de
los estudiantes para incorporar esas habilidades.  
SERVICIO Y UNIDAD DE
TRABAJO DONDE SE DESARROLLARÁN LAS ACTIVIDADES Facultad de Psicología.
Espacio Interdisciplinario  
SERVICIO Y UNIDAD DE TRABAJO DONDE SE
DESARROLLARÁN LAS ACTIVIDADES Instituto de Psicología Social. Centro
Interdisciplinario de Envejecimiento   
Podrán acceder a las bases
específicas del llamado en el siguiente link:
https://ei.udelar.edu.uy/sites/default/files/2020-07/BASES%20EST%202020%20-%20Ejecucion%202021.pdf

El seguimiento y apoyo particular a nuestros estudiantes podrá ser
también coordinado a nivel de nuestro servicio, con los docentes que
quisieran acompañar esta experiencia. 
Quedamos como siempre a su
disposición para cualquier aclaración o información complementaria,
agradeciéndoles desde ya por su apoyo. 
Saludos 
--  

Mag. Fernando
BERTOLOTTO
Profesor Titular

Director Unidad de
Investigación

Investigador SNI

Facultad de Enfermería - Carrera
Acreditada por ARCUSUR

Universidad de la República
Tel/Phone: 598 (2)
4870050598 (2) 4870050 Ext. 118
URUGUAY - Sur America
Correo electronico
prof.: fbertolotto en fenf.edu.uy
Pagina web:
https://www.fenf.edu.uy/

Call 
Send SMS 
Add to Skype 
You'll need
Skype CreditFree via Skype   

Links:
------
[1]
https://ei.udelar.edu.uy/convocatorias-llamados/convocatoria/programa-iniciacion-investigacion-interdisciplinaria-para-estudiantes-grado-ejecucion-2021
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://mail.fenf.edu.uy/pipermail/docentes/attachments/20200905/c34d0e71/attachment.htm>


More information about the Docentes mailing list