[Docentes] Alerta ciberindex. Revista Evidentia

Referencia referencia en fenf.edu.uy
Vie Feb 1 12:20:55 ART 2019


  

EVIDENTIA Revista de Enfermería Basada en la Evidencia
2018;
volumen 15
__ 

Este nuevo número de EVIDENTIA [1] se adapta a los
nuevos formatos de edición científica digital, que es la modalidad que
se está imponiendo entre las revistas digitales publicadas por la
Fundación Index en la Hemeroteca Cantárida. Los contenidos se integrarán
en un solo índice temático que se va a ir completando de forma
progresiva con nuevas aportaciones a lo largo del año, abriéndose en
cada anualidad un nuevo volumen. Los publicados en el último mes
aparecerán siempre señalados con la etiqueta NUEVO.  

 A continuación
te ofrecemos el _sumario completo_ [2] del volumen 15 de _Evidentia_,
correspondiente al año 2018 que acaba de finalizar: 

EDITORIAL
12
meses, 12 cuidados: facilitando la transferencia de evidencia
_Susana
Moya Mier_ y cols.
Apostando por una enfermería planetaria
Enrique
Castro Sánchez
Dignidad: Difusión de la investigación enfermera a través
de las reuniones científicas
Azucena Santillán García
¿Cuánto se tarda
desde la formulación de la pregunta clínica hasta la publicación de
nueva evidencia científica? La innovación solo tarda un poco más
_José
L. Gómez-Urquiza_ 

ORIGINALES
 Identificação e análise do conteúdo dos
indicadores relacionados à dor crônica musculoesquelética[Identificación
y análisis del contenido de los indicadores relacionados al dolor
crónico músculo-esquelético]
_Caroline de Castro Moura_ y cols.
Adhesión
de las mujeres embarazadas a los ejercicios para fortalecer el suelo
pélvico
_Fernanda Santos_ y cols. 
¿Se asocian los procedimientos
neonatales de las enfermeras al inicio temprano de la lactancia
materna?
_Yonathan Josué Ortiz Montalvo_ y cols.
ANÁLISIS DE
RENTABILIDAD DE UN APÓSITO HIDROACTIVO SUPERABSORBENTE EN EL TRATAMIENTO
DE ÚLCERAS ALTAMENTE EXUDATIVAS
_Silvia Blasco Gil_ y col. 
ESTRATÉGIAS
PARA REDUÇÃO DOS INCIDENTES RELACIONADOS AO USO DE MEDICAMENTOS EM
TERAPIA INTENSIVA [Estrategias para reducción de los incidentes
relacionados al uso de medicamentos en terapia intensiva]
_Eder Luís
Arboit_ y cols.
Propuesta de test para la valoración de la calidad de
las apps sanitarias para gestantes
María Isabel Fernández Aranda
AÇÕES
DOS PROFISSIONAIS DE ENFERMAGEM NO CUIDADO HOSPITALAR À PARTURIENTE
[Acciones de trabajo de enfermeras en atención hospitalaria a mujeres en
parto]
_Leticia Silveira Cardoso_ y cols.
Calidad de vida relacionada
con la salud en pacientes con fractura de muñeca
_José Ángel Rubiño
Díaz_ y cols. 
INCIDENTES RELACIONADOS À TERAPIA MEDICAMENTOSA:
PERCEPÇÕES DE PROFISSIONAIS DE ENFERMAGEM [Los incidentes relacionados
con la terapia de medicamentos: la percepción de los profesionales de
enfermería]
_Éder Luís Arboit_ y cols.
INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA PARA
EL FOMENTO DEL AUTOCUIDADO EN LA ATENCIÓN DOMICILIARIA DEL PACIENTE
DIABÉTICO
_Erika Palacios Rosas_ y cols. 
Diferencias en la
hiperglucemia del paciente crítico a partir de diferentes instrumentos
de medida
_María Elena Patrón Campón_ y cols. 
Análisis de las
diferencias entre los partos de mujeres procedentes de distintas
nacionalidades en un hospital español
_María Ester Sadornil Vicario_ y
cols.
RELACIÓN DE LOS REGISTROS CARDIOTOCOGRÁFICOS, EL PH DE ARTERIA
UMBILICAL Y EL TEST DE APGAR. ESTUDIO MULTICÉNTRICO
_Virginia Maroto
Alonso_ y cols.
VALORACIÓN DEL EFECTO DE UN PROGRAMA DE EDUCACIÓN EN EL
AUTOMANEJO DE LA EPOC. UN ESTUDIO PILOTO
_Roberto Lara Romero_ y cols.

PERCEPCIÓN DE LAS ENFERMERAS PERIOPERATORIAS SOBRE SU ENTORNO LABORAL Y
SU RELACIÓN CON LA SENSACIÓN DE SATISFACCIÓN O INSATISFACCIÓN
LABORAL
_Amalia Sillero Sillero_ y col. 
¿DISMINUYEN LOS INGRESOS
HOSPITALARIOS POR REAGUDIZACIÓN DE EPOC Y NAC CON LA VACUNACIÓN
ANTIGRIPAL Y ANTINEUMOCOCICA?
_Carmen Delgado Lozano_ y cols.
ENFERMAGEM
E A SEGURANÇA NO APRAZAMENTO DAS PRESCRIÇÕES MEDICAMENTOSAS [Enfermería
y seguridad en la programación de la prescripción de
medicamentos]
_Sabine De Mello Fagundes_ y cols.
ESTUDIO
SEMI-CUANTITATIVO DE LA IDONEIDAD DEL USO DE ABREVIATURAS EN LA UNIDAD
DE CUIDADOS INTENSIVOS DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE TORREVIEJA
(ALICANTE)
_Raúl López Cárceles_ y cols.
Prevalencia de úlceras por
presión y factores asociados a su desarrollo en Acapulco Gro: estudio
transversal
_Elsa Alvarez Bolaños_ y cols.
Flebotomía en la unidad de
cuidados intensivos: volumen útil vs. volumen desechado
_Eva Pérez Juan_
y col.
EL blog "Cuidando neonatos". Estudio webmétrico
Rosario Ros
Navarret
INCERTIDUMBRE EN MADRES DE NIÑOS Y ADOLESCENTES DIAGNÓSTICADOS
CON LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA DE LA FUNDACIÓN SAN EZEQUIEL MORENO,
BOGOTÁ
_Angélica Margarita García Moreno_ 

ORIGINAL BREVE
 Experiencia
inicial de una unidad de terapias intravenosas hospitalaria gestionada
por enfermeras
_Juana María Fernández Domínguez_ y cols. 

CASOS
CLÍNICOS
 Abordaje de los cuidados de enfermería en una paciente con
accidente cerebrovascular
_María del Rocío López Pérez_ y
col.
Repercusión familiar tras el diagnóstico de diabetes en un
adolescente
_María José Rodríguez Rodríguez_ 

MÉTODO Y TEORÍA
 La
importancia de respetar las formas farmacológicas para la seguridad del
paciente
_Laura Bueno Aranda_ y col.  

REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
 El papel
de la Matrona en la mejora de la atención a la Gestante mediante
herramientas de interrelación social
María Isabel Fernández Aranda
EL
ESTRÉS EN PROFESIONALES DE ENFERMERÍA Y SU RELACIÓN CON EL SISTEMA
INMUNOLÓGICO: REVISIÓN INTEGRADORA
_Rita de Cássia De Marchi Barcellos
Dalri_ y col.
Evidencia de la intervención enfermera en el manejo de
inhaladores en pacientes con patología respiratoria crónica, una
revisión bibliográfica
_María Granados Santiago_ y cols.
AGUA INYECTABLE
VS. CLORHEXIDINA AL 5% PARA REDUCIR INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO EN
TERAPIA INTENSIVA ADULTOS
_Rocío Janet España Solís_ y cols. 

REVISIÓN
CRÍTICA
¿Es efectiva la electro-acupuntura para aliviar el dolor durante
el trabajo de parto? Repercusión tiempo y tipo de parto, estado y peso
del recién nacido, hemorragia postparto
María Luisa Mayol Pérez
¿Pueden
mejorar los síntomas que padecen los pacientes con Dispepsia Funcional y
que no están infectados por Helicobacter Pylori, consumiendo yogures que
contienen Probióticos?
Mª Del Carmen Mínguez Díez
¿Es la técnica de la
moxibustión eficaz para corregir la malposición fetal?
_Azucena
Santillán-García_ y cols.
¿Son efectivos los programas en ancianos para
promover el envejecimiento activo?
Montserrat Sánchez Aguilera
¿QUÉ
PIENSAN LOS PROFESIONALES DE LA SALUD ACERCA DE LA PÉRDIDA DE DIGNIDAD
DE SUS PACIENTES EN PROCESOS DEL FIN DE LA VIDA EN URGENCIAS?
_Álvaro
Gutiérrez Ibáñez_ y col. 

REVISIÓN SISTEMÁTICA
 Cuidado materno
domiciliario en la prematuridad: revisión integradora
_Patricia Mônica
Ribeiro_ y col.
Canalización intraósea con los dispositivos BIG y EZ-IO.
Revisión sistemática
_Itxaso Goñi Bilbao_ y cols. 

CARTAS AL DIRECTOR

Violencia contra las mujeres y sus efectos sobre la salud
_Eloísa
Fernández Ordóñez_ y cols. 

HETEROGÉNEA
 Cuidados de enfermería ante la
adversidad
_Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia OEBE,
Grupo de Investigación de Enfermería Clínica GRINENC_ 

Evidentia, es
una revista de enfermería clínica que edita Fundación Index a través del
_Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia_ (_OEBE_). Su
finalidad es ayudar a las enfermeras clínicas en el proceso de toma de
decisiones sobre el cuidado del paciente, de la familia y de la
comunidad. _Evidentia_ está especializada en la búsqueda y resumen de
evidencias clínicas relevantes para la prestación de cuidados de
calidad, y está destinada a impulsar el movimiento de la Enfermería
Basada en Evidencias.  

Para consultar este número puede acceder desde
aquí [3]
Para conocer más sobre la revista acceda desde aquí [4] 

Te
recuerdo que para acceder al texto completo debes poner tu clave de
acceso a Ciberindex. Y si no fueses suscriptor y deseas suscribirte a
esta revista y todo el entorno de CIBERINDEX [5] y la Hemeroteca
CANTÁRIDA [6], con miles de accesos a texto completo, acceda
a:http://www.index-f.com/gestion/t_suscriptor.php [7] 

-- 

"En
cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, el 13 de
diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos
que mediante la cumplimentación del presente formulario, sus datos
personales quedarán incorporados y serán tratados en un fichero de
titularidad FUNDACION INDEX con la finalidad de poder gestionar su
solicitud.
Asimismo, salvo que usted manifieste expresamente lo
contrario, se podrán utilizar sus datos personales para mantenerle
informado de noticias y novedades relacionadas con sus
servicios.

También, le informamos de la posibilidad de que ejerza los
derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos
de carácter personal mediante correo electrónico dirigido a
secretaria en ciberindex.com [8] o bien mediante escrito dirigido a
FUNDACION INDEX, Granada, C.P. 18001 Calle San Jerónimo, 5-5º- B,
acompañando tofocopia de su DNI"

-- 
Saludos cordiales, 

Lic.Mariela
Ruiz 
Sección Referencia.
  

Links:
------
[1]
http://ciberindex.com/index.php/ev/about
[2]
http://ciberindex.com/index.php/ev/issue/view/24
[3]
http://ciberindex.com/index.php/ev/issue/view/24
[4]
http://ciberindex.com/index.php/ev/about
[5] http://www.index-f.com/
[6]
http://www.index-f.com/hemeroteca.php
[7]
http://www.index-f.com/gestion/t_suscriptor.php
[8]
mailto:secretaria en ciberindex.com
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://mail.fenf.edu.uy/pipermail/docentes/attachments/20190201/749d63a3/attachment-0001.htm>


More information about the Docentes mailing list