[Docentes] Alerta Ciberindex. Revista Evidentia

Referencia referencia en fenf.edu.uy
Mar Oct 16 16:09:58 ART 2018


  

EVIDENTIA REVISTA DE ENFERMERÍA BASADA EN LA EVIDENCIA
2018;
volumen 15
_EDICIÓN EN PROGRESO_ 

Este nuevo número de EVIDENTIA [1] se
adapta a los nuevos formatos de edición científica digital, que es la
modalidad que se está imponiendo entre las revistas digitales publicadas
por la Fundación Index en la Hemeroteca Cantárida. Los contenidos se
integrarán en un solo índice temático que se va a ir completando de
forma progresiva con nuevas aportaciones a lo largo del año, abriéndose
en cada anualidad un nuevo volumen. Los publicados en el último mes
aparecerán siempre señalados con la etiqueta NUEVO.  

 A continuación
te ofrecemos lo publicado hasta la fecha del _actual número_ [2] de la
revista _Evidentia_ [3], disponible en Hemeroteca CANTÁRIDA y a texto
completo, correspondiente al año 2018: 

EDITORIAL
 12 meses, 12
cuidados: facilitando la transferencia de evidencia
_Susana Moya Mier_ y
cols. 

Apostando por una enfermería planetaria
_Enrique Castro Sánchez_


Dignidad: Difusión de la investigación enfermera a través de las
reuniones científicas
_Azucena Santillán García_ 

ORIGINALES

Identificação e análise do conteúdo dos indicadores relacionados à dor
crônica musculoesquelética[Identificación y análisis del contenido de
los indicadores relacionados al dolor crónico
músculo-esquelético]
_Caroline de Castro Moura_ y cols. 

Adhesión de
las mujeres embarazadas a los ejercicios para fortalecer el suelo
pélvico
_Fernanda Santos_y cols. 

¿Se asocian los procedimientos
neonatales de las enfermeras al inicio temprano de la lactancia
materna?
_Yonathan Josué Ortiz Montalvo_y cols. 

ANÁLISIS DE
RENTABILIDAD DE UN APÓSITO HIDROACTIVO SUPERABSORBENTE EN EL TRATAMIENTO
DE ÚLCERAS ALTAMENTE EXUDATIVAS
_Silvia Blasco Gil_ y col. 

ESTRATÉGIAS
PARA REDUÇÃO DOS INCIDENTES RELACIONADOS AO USO DE MEDICAMENTOS EM
TERAPIA INTENSIVA [Estrategias para reducción de los incidentes
relacionados al uso de medicamentos en terapia intensiva]
_Eder Luís
Arboit_ y cols. 

PROPUESTA DE TEST PARA LA VALORACIÓN DE LA CALIDAD DE
LAS APPS SANITARIAS PARA GESTANTES
_María Isabel Fernández Aranda_


AÇÕES DOS PROFISSIONAIS DE ENFERMAGEM NO CUIDADO HOSPITALAR À
PARTURIENTE [Acciones de trabajo de enfermeras en atención hospitalaria
a mujeres en parto]
_Leticia Silveira Cardoso_ y cols. 

CALIDAD DE VIDA
RELACIONADA CON LA SALUD EN PACIENTES CON FRACTURA DE MUÑECA
_José Ángel
Rubiño Díaz_ y cols. 

INCIDENTES RELACIONADOS À TERAPIA MEDICAMENTOSA:
PERCEPÇÕES DE PROFISSIONAIS DE ENFERMAGEM [Los incidentes relacionados
con la terapia de medicamentos: la percepción de los profesionales de
enfermería]
_Éder Luís Arboit_ y cols. 

Intervención de enfermería para
el fomento del autocuidado en la atención domiciliaria del paciente
diabético
_Erika Palacios Rosas_y cols. 

Diferencias en la
hiperglucemia del paciente crítico a partir de diferentes instrumentos
de medida
_María Elena Patrón Campón_y cols. 

Análisis de las
diferencias entre los partos de mujeres procedentes de distintas
nacionalidades en un hospital español
_María Ester Sadornil Vicario_ y
cols. 

Relación de los registros cardiotocográficos, el pH de arteria
umbilical y el test de Apgar. Estudio multicéntrico
_Virginia Maroto
Alonso _y cols. 

Valoración del efecto de un programa de educación en
el automanejo de la EPOC. Un estudio piloto
_Roberto Lara Romero _y
cols. 

Percepción de las enfermeras perioperatorias sobre su entorno
laboral y su relación con la sensación de satisfacción o insatisfacción
laboral
_Amalia Sillero Sillero _y col. 

¿DISMINUYEN LOS INGRESOS
HOSPITALARIOS POR REAGUDIZACIÓN DE EPOC Y NAC CON LA VACUNACIÓN
ANTIGRIPAL Y ANTINEUMOCOCICA?
_Carmen Delgado Lozano_ y cols. 

ORIGINAL
BREVE
 Experiencia inicial de una unidad de terapias intravenosas
hospitalaria gestionada por enfermeras
_Juana María Fernández Domínguez_
y cols. 

CASOS CLÍNICOS
 Abordaje de los cuidados de enfermería en una
paciente con accidente cerebrovascular
_María del Rocío López Pérez_ y
col. 

MÉTODO Y TEORÍA
 La importancia de respetar las formas
farmacológicas para la seguridad del paciente
_Laura Bueno Aranda_ y
col. 

REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
 El papel de la Matrona en la mejora de la
atención a la Gestante mediante herramientas de interrelación
social
_María Isabel Fernández Aranda_ 

El estrés en profesionales de
enfermería y su relación con el sistema inmunológico: revisión
integradora
_Rita de Cássia De Marchi Barcellos Dalri_ y col.


Evidencia de la intervención enfermera en el manejo de inhaladores en
pacientes con patología respiratoria crónica, una revisión
bibliográfica
_María Granados Santiago _y cols. 

AGUA INYECTABLE VS.
CLORHEXIDINA AL 5% PARA REDUCIR INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO EN
TERAPIA INTENSIVA ADULTOS
_Rocío Janet España Solís_ y cols. 

REVISIÓN
CRÍTICA
 ¿Es efectiva la electro-acupuntura para aliviar el dolor
durante el trabajo de parto? Repercusión tiempo y tipo de parto, estado
y peso del recién nacido, hemorragia postparto
_María Luisa Mayol Pérez_


CARTAS AL DIRECTOR
 Violencia contra las mujeres y sus efectos sobre
la salud
_Eloísa Fernández Ordóñez_ y col. 

Evidentia, es una revista
de enfermería clínica que edita Fundación Index a través del
_Observatorio de Enfermería Basada en la Evidencia_ (_OEBE_). Su
finalidad es ayudar a las enfermeras clínicas en el proceso de toma de
decisiones sobre el cuidado del paciente, de la familia y de la
comunidad. _Evidentia_ está especializada en la búsqueda y resumen de
evidencias clínicas relevantes para la prestación de cuidados de
calidad, y está destinada a impulsar el movimiento de la Enfermería
Basada en Evidencias.  

Para consultar este número puede acceder desde
aquí [4]
Para conocer más sobre la revista acceda desde aquí [5] 

Si
desea suscribirse a esta revista y todo el entorno de CIBERINDEX [6] y
la Hemeroteca CANTÁRIDA [7], con miles de accesos a texto completo,
acceda a: http://www.index-f.com/gestion/t_suscriptor.php [8] 

--

--


"En cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, el 13
de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos
que mediante la cumplimentación del presente formulario, sus datos
personales quedarán incorporados y serán tratados en un fichero de
titularidad FUNDACION INDEX con la finalidad de poder gestionar su
solicitud.
Asimismo, salvo que usted manifieste expresamente lo
contrario, se podrán utilizar sus datos personales para mantenerle
informado de noticias y novedades relacionadas con sus
servicios.

También, le informamos de la posibilidad de que ejerza los
derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos
de carácter personal mediante correo electrónico dirigido a
secretaria en ciberindex.com [9] o bien mediante escrito dirigido a
FUNDACION INDEX, Granada, C.P. 18001 Calle San Jerónimo, 5-5º- B,
acompañando tofocopia de su DNI"

-- 
Saludos cordiales, 

Lic.Mariela
Ruiz 
Sección Referencia.
  

Links:
------
[1]
http://ciberindex.com/index.php/ev/about
[2]
http://ciberindex.com/index.php/ev/issue/view/24
[3]
http://ciberindex.com/index.php/ev/about
[4]
http://ciberindex.com/index.php/ev/issue/view/24
[5]
http://ciberindex.com/index.php/ev/about
[6] http://www.index-f.com/
[7]
http://www.index-f.com/hemeroteca.php
[8]
http://www.index-f.com/gestion/t_suscriptor.php
[9]
mailto:secretaria en ciberindex.com
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://mail.fenf.edu.uy/pipermail/docentes/attachments/20181016/238700bb/attachment.htm>


More information about the Docentes mailing list