[Docentes] Curso: Análisis de las prácticas de enseñanza universitaria con tecnologías digitales
Ada Czerwonogora
aczerwonogora en fenf.edu.uy
Vie Mar 16 22:43:02 ART 2018
Estimadas y estimados colegas
Desde la UnEVA, queremos compartir con ustedes la invitación al curso:
Análisis de las prácticas de enseñanza con tecnologías digitales, enmarcado
en el proyecto de investigación PRAXIS: Formación pedagógico-didáctica en
tecnologías y práctica docente, financiado por ANII y ANEP-CFE. En el
equipo docente del curso participamos docentes de la UnEVA.
Les saludo cordialmente en nombre del equipo del Proyecto.
Análisis de las prácticas de enseñanza universitaria con tecnologías
digitales
Invitamos a docentes de todas las áreas de la Universidad de la República a
participar del curso: Análisis de las prácticas de enseñanza con
tecnologías digitales, enmarcado en el proyecto de investigación PRAXIS:
Formación pedagógico-didáctica en tecnologías y práctica docente,
financiado por ANII y ANEP-CFE.
*Presentación*
El desarrollo tecnológico dinamiza todos los sectores de la sociedad; sin
embargo gran número de estudios dan cuenta que a pesar del crecimiento de
las políticas de incorporación de Tecnologías Digitales (TD) como
facilitadoras de aprendizajes y desarrollo de competencias en los ámbitos
educativos, lejos se está de alcanzar los niveles necesarios como para
impulsar mejoras en su calidad.
En la Udelar existen diversos proyectos y acciones que, impulsados desde la
Comisión Sectorial de Enseñanza (CSE) y los servicios universitarios, han
permitido una clara evolución en la incorporación de TD a la enseñanza. En
este marco, se hace imperioso reflexionar sobre cómo se produce la
incorporación de tecnologías en las prácticas docentes con el fin de
estimular en los estudiantes su capacidad de analizar, razonar y
comunicarse asertivamente. Resulta imprescindible revisar las prácticas
docentes y recuperar el sentido de las mismas, reconcibiéndolas en
permanente construcción y analizando el modo en que las tecnologías se
encuentran integradas a la innovación docente.
*Objetivos del curso*
*1.* Desarrollar procesos de investigación-acción en el marco de
comunidades de aprendizaje favoreciendo la reflexión sobre las prácticas
docentes.
*2.* Partiendo del análisis de prácticas, identificar colectivamente:
cuáles son las condiciones institucionales de los docentes universitarios
que integran las TD.
*3.* Idear, diseñar e implementar iniciativas de mejora y transformación de
las prácticas docentes con TD, que contribuyan a alcanzar una integración
significativa.
*Organización Duración:* 3 meses
*6 encuentros presenciales:*
miércoles de 17 a 20 horas (cada 15 días, semanas impares).
*5 encuentros virtuales:* miércoles cada 15 días (semanas pares)
*Carga horaria presencial:* 18 horas
*Carga horaria virtual: *18 horas
*Créditos:* 4
*Fechas:* del 4/4/18 al 20/76/18
*Lugar: *ProEVA-CSE (José Enrique Rodó 1854 esq. Frugoni)
Más información e inscripción <http://bit.ly/2HF1wSC>
<https://twitter.com/DataUdelar>
<http://bit.ly/2HF1wSC>
Programa de Entornos Virtuales de Aprendizaje (ProEVA)
Departamento de Apoyo Técnico Académico
Comisión Sectorial de Enseñanza - Universidad de la República
*José Enrique Rodó 1866 - Montevideo - Uruguay *
www.proeva.edu.uy <http://bit.ly/1zCXOA4> - twitter: @DataUdelar
<https://twitter.com/dataudelar>
Tels: (598) 24080912 <2408%200912> - 24081917 <2408%201917> - 24018438
<2401%208438> - 24026913 int. 217 <2402%206913> y 218
--
Prof. Adj. Dra. Cs. Nat. Ada Czerwonogora
*Unidad de Enseñanza Virtual y de Aprendizaje (UnEVA)*
*Facultad de Enfermería*
Centro Universitario Regional del Este (CURE)-Udelar
Ruta Nacional 9 y Ruta 15
Teléfono 44729507 - 44727001 int. 380
ROCHA
*"Prefiero y uso software libre"*
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://mail.fenf.edu.uy/pipermail/docentes/attachments/20180316/8d4026c1/attachment-0001.htm>
More information about the Docentes
mailing list