[Docentes] Fwd: Curso Metodología de Investigación Virtual UNICAMP

Decana Facultad de Enfermeria Prof. Mercedes Perez decana en fenf.edu.uy
Sab Jul 21 11:46:35 ART 2018


Difundo . Gracias Carolina

---------- Mensaje reenviado ---------
De: Shirley Teresita Ghizzoni Garcia <teresitaghizzoni en gmail.com>
Fecha: El vie, 20 de jul. de 2018 a las 20:12
Asunto: Re: Curso Metodología de Investigación Virtual UNICAMP
Para: Carolina Rodríguez <carolinacabocla en gmail.com>
Cc: Mercedes Perez <merceperez2 en gmail.com>, FANY ROCHA <firocha06 en gmail.com>,
Josefina Verde <joverde1 en yahoo.com.ar>, Lia Fernandez <liaofer en hotmail.com>,
MARÍA INÉS UMPIÉRREZ PERCIANTE <inesumpi en hotmail.com>, veronica sanchez <
verosan1 en hotmail.com>, Miriam Costabel <miriam.costabel en gmail.com>,
Margarita Garay Albarracin <margalba9 en gmail.com>, Esther Lacava <
estherlacava en gmail.com>, Fernando BERTOLOTTO <fbertolotto en fenf.edu.uy>,
Milton Sbarbaro <miltonsbarbaro en gmail.com>, SILVA QUIROGA MARÍA ISABEL <
silvaqisabel en gmail.com>


Muchas gracias  Carolina. Lo difundo

Saludos

El vie., 20 de jul. de 2018 20:04, Carolina Rodríguez <
carolinacabocla en gmail.com> escribió:

> Estimados,
>
> Como representante de la Facultad de Enfermería en el Nodo Virtual de
> Salud Pública de Uruguay, comparto con Uds. información que me hacen llegar
> desde OPS.
>
> *Curso:** "Metodología de Investigación" y "Como escribir un artículo
> científico"*
>
> *Dictado por: * Universidad Estadual de Campinas (UNICAMP).
>
> *Modalidad: *virtual. Es una clase semanal (Martes 14hs del Este de
> Brasil) a partir del 14 de agosto a noviembre de 2018
>
> *Destinatarios: *(Médico(a)s, Enfermero(a)s, Nutricionistas, Sociólogos,
> etc)
>
> *Idioma: *castellano
>
>
> Para poder participar es necesario inscribirse y los candidatos deberán
> llenar un formulario el cual será enviado a aquellos que expresen interés.
>
> Los que deseen participar deben *contactar Vilma Zotareli
> en: zotareli en unicamp.br <zotareli en unicamp.br>*
>
>
> El curso tendrá dos partes: la primera sobre cómo escribir un proyecto de
> investigación que incluya como identificar la pregunta de investigación,
> tipos de estudios, como identificar los objetivos, variables dependientes,
> independientes y de control, como colectar datos y como interpretarlos.
>
> La segunda parte será sobre cómo escribir un artículo científico que
> incluirá sobre cómo escribir el título, abstract, introducción, objetivos,
> material y métodos, resultados y discusión. También como escribir siguiendo
> las normas STROBE, CONSORT y otros. Como escoger la revista, etc.
>
> Ofrecen también apoyo on-line via e-mail para corregir eventuales
> proyectos o artículos escritos por los alumnos.
>
>
>  La Facultad de Ciencias Médicas de UNICAMP), Campinas, San Pablo,
> Brasil, a través de su brazo de investigación, Centro de Pesquisas en Salud
> Reproductiva (Cemicamp),  ha sido designado como el centro para formación
> de recursos humanos en investigación en Salud Sexual y Reproductiva (SRHR)
> por el Programa de Reproducción Humana de la Organización Mundial de la
> Salud (RHR/WHO) para América Latina y El Caribe. Esta institución tiene más
> de 40 años de tradición trabajando con investigación en SSHR con
> importantes logros tanto a nivel nacional como internacional, con
> importantes colaboraciones con WHO, PAHO, the Bill and Melinda Gates
> Foundation, The Population Council, FHI360, FIGO, Brazilian MoH, Unicef,
> Ford Foundation, además de otras tantas universidades bien conocidas
> alrededor del mundo.
>
>
> Saludos
>
> Carolina
>
>
> Prof. Agda. Mgtr. Carolina Rodríguez
> Departamento de Educación
> Unidad de Enseñanza Virtual y de Aprendizaje
> Facultad de Enfermería
> Universidad de la República
> Uruguay
>
>
> --
Mercedes Perez
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://mail.fenf.edu.uy/pipermail/docentes/attachments/20180721/6f436495/attachment.htm>


More information about the Docentes mailing list