[Docentes] Fwd: Llamado :: Beca de Maestría ANII para estudiantes de Administración Pública y Políticas Públicas

Decana Facultad de Enfermeria Prof. Mercedes Perez decana en fenf.edu.uy
Lun Feb 19 13:40:39 ART 2018


---------- Forwarded message ---------
From: Departamento de Ciencias Sociales y Políticas- UCU <
postgrados.dcsp en ucu.edu.uy>
Date: mar., 6 feb. 2018 a las 11:02
Subject: Llamado :: Beca de Maestría ANII para estudiantes de
Administración Pública y Políticas Públicas
To: <decana en fenf.edu.uy>


Departamento de Ciencias Sociales y Políticas- UCU

*Convocatoria a estudiantes de la Maestría en Políticas Públicas y de la
Maestría en Administración Pública (generaciones 2017 y 2018)*

*Beca de investigación ANII en proyectos de investigación a cargo de
profesores del DCSP*


Se convoca a estudiantes de las generaciones 2017 y 2018 de las Maestría en
Políticas Públicas y en Administración Pública para desempeñar tareas
como *Becario
de Maestría ANII *en el proyecto *“*Transparencia y acceso a la información
pública en Uruguay, Chile y Perú*”*, a cargo de los profesores Rafael
Piñeiro y Cecilia Rossel.

El proyecto, financiado por la Agencia Nacional de Investigación e
Innovación (ANII) en el marco del *Fondo Clemente Estable*, se propone
estudiar las diferencias en la implementación y funcionamiento de las leyes
de acceso a la información pública en tres países de América Latina (Chile,
Perú y Uruguay) con contextos institucionales diferentes. Mientras que en
Chile existe una agencia con autonomía y capacidad de control de la
aplicación de la ley, en Perú y Uruguay estas agencias tienen bajos niveles
de autonomía y escasa capacidad de control. Para esto, el proyecto
desarrolla dos estrategias metodológicas:* a*. experimentos de campo
aleatorios y *b*. tres estudios de caso. Los experimentos de campo
aleatorios se centran en analizar la existencia de sesgos en las respuestas
de los agentes estatales asociados a características de los solicitantes
(posición socioeconómica, conocimiento de la ley, género y características
raciales y étnicas). Los tres estudios de caso analizan las características
de los procesos de intercambio de información pública en los diferentes
países, en especial la disposición de los ciudadanos a solicitar
información y la de los agentes estatales a proporcionarla.

*Tareas a desarrollar*
El becario deberá realizar su tesis de maestría en los temas afines al
proyecto en que se desempeñe. Asimismo, desarrollará asistencia general a
los procesos de investigación que implica el proyecto, lo que implica
trabajar con el equipo de investigadores a lo largo de todo el proceso,
incluyendo apoyo en tareas de coordinación general de actividades y del
trabajo con eventuales asistentes. Se espera que el becario realice
procesamiento de bases de datos, búsqueda de información secundaria,
relevamiento bibliográfico y síntesis de literatura, realización y
desgravación de entrevistas en profundidad. Finalmente, el becario
desarrollará actividades de apoyo a organización de workshops del proyecto,
así como del conjunto de las actividades que los investigadores definan.

*Requisitos*

Es imprescindible que el postulante tenga *disponibilidad horaria de 30
horas semanas, al menos 20 de las cuales deben ser presenciales*.
En función de la reglamentación del sistema nacional de becas *la persona
seleccionada deberá realizar su tesis de maestría en los temas afines al
proyecto en que se desempeñen*, donde uno de los investigadores de cada
proyecto tendrá el rol de orientador.

El becario se regirá por las condiciones establecidas en el Reglamento
General del Sistema Nacional de Becas, disponible en:
http://www.anii.org.uy/upcms/files/listado-documentos/documentos/snb-reglamento-
general-3-mayo-2016.pdf
<https://ucu.us13.list-manage.com/track/click?u=2bc7030cb700fbfc0db363c3d&id=eb5586efa0&e=edc60d60fe>

*Criterios de selección*
La selección se realizará en base a los siguientes criterios: (i)
antecedentes académicos (en el caso de estudiantes de generación 2017,
promedio de escolaridad) (ii) experiencia previa en tareas de
investigación, (iii) dominio de inglés y (iv) otros conocimientos
relevantes.
Condiciones de trabajo como becario/a
La persona trabajará directamente con el equipo de investigadores del
proyecto, y tendrá un lugar físico asignado a tales efectos.
La beca cubre un período de 24 meses, iniciando el 1 de mayo de 2018. El
monto de la dotación mensual de la beca corresponde al de las Becas de
maestría en Uruguay de la Agencia Nacional de Innovación e Investigación.
Como se señala en el Reglamento General del Sistema Nacional de Becas el
mantenimiento de la Beca a lo largo del período estará sujeto al desempeño
académico y cumplimiento de las tareas del becario en el marco del proyecto.



*Postulación  *
Para postularse, los interesados deben enviar un correo con el asunto
“Postulación lista – beca de maestría proyecto FOI” al correo
dcsp en ucu.edu.uy adjuntando CV y descripción de intereses de investigación
hasta el día 15/3/2018.

*Quienes estén interesados en comenzar la Maestría de Administración
Pública
<https://ucu.us13.list-manage.com/track/click?u=2bc7030cb700fbfc0db363c3d&id=a61a190230&e=edc60d60fe>
o la Maestría en Políticas Públicas
<https://ucu.us13.list-manage.com/track/click?u=2bc7030cb700fbfc0db363c3d&id=a71952621f&e=edc60d60fe>
en abril de 2018 deben asegurarse de realizar la postulación al programa
además de postular a la Beca ANII. *






This email was sent to decana en fenf.edu.uy
*why did I get this?*
<https://ucu.us13.list-manage.com/about?u=2bc7030cb700fbfc0db363c3d&id=8e7301847a&e=edc60d60fe&c=436a3c2c94>
    unsubscribe from this list
<https://ucu.us13.list-manage.com/unsubscribe?u=2bc7030cb700fbfc0db363c3d&id=8e7301847a&e=edc60d60fe&c=436a3c2c94>
    update subscription preferences
<https://ucu.us13.list-manage.com/profile?u=2bc7030cb700fbfc0db363c3d&id=8e7301847a&e=edc60d60fe>
Universidad Católica del Uruguay · 8 de Octubre 2738
<https://maps.google.com/?q=8+de+Octubre+2738+%C2%B7+Montevideo+11600+%C2%B7+Uruguay&entry=gmail&source=g>·
Montevideo 11600
<https://maps.google.com/?q=8+de+Octubre+2738+%C2%B7+Montevideo+11600+%C2%B7+Uruguay&entry=gmail&source=g>·
Uruguay
<https://maps.google.com/?q=8+de+Octubre+2738+%C2%B7+Montevideo+11600+%C2%B7+Uruguay&entry=gmail&source=g>

-- 
Prof. Lic. Mercedes Pérez
Decana de Facultad de Enfermería
Universidad de la República
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://mail.fenf.edu.uy/pipermail/docentes/attachments/20180219/abec71b0/attachment.htm>


More information about the Docentes mailing list