<html><head><meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=UTF-8" /></head><body style='font-size: 10pt; font-family: Verdana,Geneva,sans-serif'>
<p><br /></p>
<p><img style="display: block; margin-left: auto; margin-right: auto;" src="cid:1718892456667437a87885c785996557@fenf.edu.uy" alt="" width="411" height="557" /></p>
<p><br /></p>
<p><span style="font-family: helvetica, arial, sans-serif; font-size: 12pt;">La Facultad de Medicina y la Escuela de Graduados (UDELAR) aprobaron recientemente la nominación del Hospital de Tacuarembó como <strong>Centro Docente Asociado (CEDA)</strong> para la formación de especialistas en Cardiología, conformando un espacio de capacitación muy importante, que permitirá, junto a la cátedra de cardiología, formar a dichos técnicos en la especialidad y también en la esfera de la hemodinamia, lo cual se viene desarrollando con la presencia de docentes radicados e itinerantes y de 5 residentes.</span></p>
<p><span style="font-family: helvetica, arial, sans-serif; font-size: 12pt;"><strong>Con la Facultad de Enfermería</strong> (UDELAR) se viene llevando adelante la formación de enfermeras universitarias en diferentes campos clínicos y se pretende a la brevedad firmar un convenio para la formación de posgrados y expertos en distintas áreas pediátricas. </span></p>
<p><span style="font-family: helvetica, arial, sans-serif; font-size: 12pt;">Pueden acceder a la nota completa en: <a href="https://www.montevideo.com.uy/Salud/Hospital-de-Tacuarembo-primer-centro-publico-en-sumar-radioterapia-de-intensidad-modulada-uc891657" target="_blank" rel="noopener">AQUI</a></span></p>
<p><br /></p>
<p><span style="font-family: helvetica, arial, sans-serif; font-size: 12pt;">Cordial saludo</span></p>
<p><span style="font-family: helvetica, arial, sans-serif; font-size: 12pt;">Fenf - Unidad de Comunicación</span></p>
<p><br /></p>
</body></html>