<html><head><meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=UTF-8" /></head><body style='font-size: 10pt; font-family: Verdana,Geneva,sans-serif'>
<div class="pre" style="text-align: center;"><span style="font-family: helvetica, arial, sans-serif; font-size: 12pt;"><strong>Detección precoz del cáncer de Próstata</strong></span><br /><br /><br /><span style="font-family: helvetica, arial, sans-serif; font-size: 12pt;">En el marco del mes de la salud masculina, los estudiantes de la Especialidad en Oncologìa, realizaron movilizaciones en Montevideo y en el interior promoviendo la prevenciò y detecciòn precoz del cancer de Próstata. </span></div>
<div class="pre" style="text-align: center;"> </div>
<div class="pre" style="text-align: left;"><img style="display: block; margin-left: auto; margin-right: auto;" src="cid:1701694856656dcd88b4a9b234497209@fenf.edu.uy" alt="" width="423" height="288" /><br />
<p><span style="font-family: helvetica, arial, sans-serif; font-size: 12pt;">Los principales factores de riesgo para el cáncer de próstata son la edad, la historia familiar y factores genéticos.</span></p>
<p><span style="font-family: helvetica, arial, sans-serif; font-size: 12pt;">El más importante es la edad, rara vez es diagnosticado antes de los 40 años y su incidencia aumenta a partir de entonces, con un máximo de diagnósticos entre los 65 y 74 años.</span></p>
<p><span style="font-family: helvetica, arial, sans-serif; font-size: 12pt;">El cáncer de próstata puede, en algunos casos, tener un fuerte componente hereditario. Los hombres con antecedentes familiares de este tumor, en particular, si un pariente de primer grado fue diagnosticado antes de los 65 años, tienen mayor riesgo de cáncer de próstata.</span></p>
<p><span style="font-family: helvetica, arial, sans-serif; font-size: 12pt;">Asimismo, debe tenerse en cuenta la presencia de antecedentes familiares, mutaciones genéticas hereditarias o de otros cánceres que podrían estar asociados; como el cáncer de mama diagnosticado antes de los 50 años, cáncer de mama masculino, cáncer de ovario o páncreas.</span></p>
<p><span style="font-family: helvetica, arial, sans-serif; font-size: 12pt;">Estudios epidemiológicos han mostrado un mayor riesgo de desarrollar cáncer de próstata en afrodescendientes con edad más temprana. Pero su diagnóstico precoz y tratamiento conlleva a igual sobrevida.</span></p>
<p><span style="font-family: helvetica, arial, sans-serif; font-size: 12pt;">Algunos estudios evidencian que una dieta rica en grasas, baja en verduras, el sobrepeso y la obesidad podrían vincularse a aumento de riesgo de cáncer de próstata, por lo que se aconseja mantener un peso y estilo de vida saludable.</span></p>
<p><span style="font-family: helvetica, arial, sans-serif; font-size: 12pt;">Además, pueden presentarse síntomas urinarios inespecíficos (también podrían observarse en patología benigna de la próstata) como dificultad para orinar o iniciar la micción, alteraciones en la fuerza o forma de la micción, incontinencia, retención de orina, sangrado en la orina, sangrado con la eyaculación, falla renal crónica.</span></p>
<p><span style="font-family: helvetica, arial, sans-serif; font-size: 12pt;">Se recomienda consultar a urología a partir de los 50 años y antes si presenta algún factor de riesgo o síntoma sospechoso de cáncer de próstata. Profesora Susana Chaud, especialidad de Oncología – Centro de Posgrado.</span></p>
<p><br /></p>
<br /><br /></div>
<div class="pre" style="text-align: left;"> </div>
<div class="pre" style="text-align: center;"><strong><span style="font-family: helvetica, arial, sans-serif; font-size: 12pt;">Puedes compartir a través de: </span></strong></div>
<div class="pre" style="text-align: center;"><strong><span style="font-family: helvetica, arial, sans-serif; font-size: 12pt;"><a href="https://www.fenf.edu.uy/index.php/2023/12/04/mes-de-la-salud-masculina/" target="_blank" rel="noopener">https://www.fenf.edu.uy/index.php/2023/12/04/mes-de-la-salud-masculina/</a></span></strong></div>
<div class="pre" style="text-align: center;"> </div>
<div class="pre" style="text-align: center;"><span style="font-family: helvetica, arial, sans-serif; font-size: 12pt;">Cordial saludo</span></div>
<div class="pre" style="text-align: center;"><span style="font-family: helvetica, arial, sans-serif; font-size: 12pt;">Fenf - Unidad de Comunicación</span></div>
<div class="pre" style="text-align: left;"> </div>
</body></html>