<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN">
<html><body>
<p>Estimados,</p>
<p>compartimos desde la Comisión Central de prevención y actuación ante el acoso y la discriminación: </p>
<h3>Procedimiento para denuncias sobre acoso y discriminación</h3>
<p><span>"La Comisión Central de Prevención y Actuación ante el Acoso y la Discriminación pone a disposición de todos los funcionarios información sobre el procedimiento de denuncia sobre acoso y discriminación en el ámbito de la Udelar y el formulario de denuncia que debe presentarse ante la misma".</span><br /><br /><span>"El procedimiento abarca desde el momento en que la persona que se siente acosada o discriminada <strong>realiza la denuncia a los órganos competentes</strong>, que pueden ser:<strong> </strong></span></p>
<p><span><strong>la Comisión Central de Prevención y actuación ante el Acoso y la Discriminación, </strong></span></p>
<p><span><strong>autoridades de los respectivos servicios, </strong></span></p>
<p><span><strong>la División Universitaria de la Salud, </strong></span></p>
<p><span><strong>el Programa de Salud Mental, los gremios universitarios, </strong></span></p>
<p><span><strong>o las Unidades de Apoyo a la Enseñanza de los servicios universitarios</strong>". </span><br /><br /><span>"El procedimiento se aplicará en caso de denuncia por acoso sexual, laboral, por actos de violencia o discriminación dentro de la Universidad de la República, ya sea por razones de género, edad, diversidad sexual, nacionalidad, etnia, religión, discapacidad, orientación política o sindical o de otros aspectos socio-culturales". Portal udelar. </span></p>
<p><strong>Adjuntamos el procedimiento a seguir y <strong>el formulario de denuncia</strong>. </strong></p>
<p><strong>Cordial saludo</strong></p>
<p> </p>
<p> </p>
<p> </p>
<p><strong><br /></strong></p>
<div> </div>
</body></html>