<div dir="ltr">reenvío para difusión<br clear="all"><div><div><div dir="ltr"><font><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif"><i><span style="font-family:times new roman,serif"><br>Martín Piazza</span></i><br><font size="1"><span style="font-family:times new roman,serif"><i>Secretaría de Decanato<br>
Facultad de Enfermería<font size="1"> - </font>UdelaR</i><span style="font-family:arial,helvetica,sans-serif"></span></span><br></font></span></font></div></div>
<br><br><div class="gmail_quote">---------- Mensaje reenviado ----------<br>De: <b class="gmail_sendername"><a href="mailto:secse@cse.edu.uy">secse@cse.edu.uy</a></b> <span dir="ltr"><<a href="mailto:secse@cse.edu.uy">secse@cse.edu.uy</a>></span><br>
Fecha: 26 de septiembre de 2013 17:46<br>Asunto: Taller para Administradores de EVA: "Campus Virtuales Accesibles" ESVI-AL / Edición UDELAR<br>Para: <br><br><br>
<div bgcolor="#FFFFFF" text="#000000">
<br>
<div dir="ltr">
<div>
<p><img src="cid:part1.03050505.07050401@cse.edu.uy" alt="Imágenes integradas 1" height="180" width="564"><br>
</p>
<p>La Facultad de Ingeniería con el apoyo del Programa de
Entornos Virtuales de Aprendizaje de la Comisión Sectorial de
Enseñanza invitan a docentes de la Universidad de la República
a participar del Curso-Taller "Campus Virtuales Accesibles"
del Proyecto ESVI-AL - Edición UDELAR.</p>
<p>El <a href="http://www.esvial.org/" title="esvial" style="color:rgb(35,79,145);text-decoration:none" target="_blank">Proyecto
ESVI-AL</a> de cooperación entre universidades de América
Latina y Europa, presenta el curso taller sobre administración
de campus virtuales accesibles, destinado a administradores de
campus virtuales e interesados en la accesibilidad en la
plataforma Moodle en Uruguay.<span style="font-size:0.8em"> </span></p>
<p><b>Objetivos del taller:</b><br>
</p>
<p>El objetivo del taller es brindar los conocimientos básicos a
los administradores de campus virtuales de las Instituciones
Educativas y de Educación Superior en Latinoamérica, para la
identificación, evaluación y aseguramiento de los principios
internacionales de accesibilidad en la instalación y
mantenimiento de campus virtuales accesibles que permitan una
formación virtual inclusiva.</p>
<p>Al finalizar el taller el participante será capaz de:</p>
<ul>
<li>Identificar la importancia de la accesibilidad web de un
campus virtual para personas con discapacidad.<br>
</li>
<li>Identificar las principales normas y estándares de
accesibilidad aplicables a un campus virtual.<br>
</li>
<li>Utilizar herramientas de evaluación automática de la
accesibilidad de campus virtuales y contenidos docentes.<br>
</li>
<li>Aplicar los principales criterios de conformidad para una
evaluación heurística de la accesibilidad.<br>
</li>
<li>Instalar y configurar la versión accesible de Moodle <br>
</li>
<li>Obtener los conocimientos básicos para adaptar y mantener
la accesibilidad en un campus virtual basado en Moodle.<br>
</li>
</ul>
<p> </p>
<p>
<b>Duración del curso:</b></p>
<p>50 horas (equivalente a 2 créditos ECTS)</p>
<p><b><br>
</b></p>
<p><b>Modalidad y duración del curso:</b><br>
</p>
<p>Semi-presencial</p>
<p>Fase virtual/online: 30 horas</p>
<p>Fase presencial: 20 horas</p>
<p><b><br>
</b></p>
<p><b>Fechas de impartición:</b></p>
<p>Fase presencial: 25 al 28 de noviembre de 2013.</p>
<p>Fase virtual/online: 28 octubre al 20 de noviembre 2013</p>
<p> </p>
<p><b>Lugar de celebración de la fase presencial:</b></p>
<p>Facultad de Ingeniería - Universidad de la República</p>
<p> </p>
<p><b>Profesores:</b></p>
<p>Expertos de las universidades socias del proyecto ESVI-AL de
América y Europa.</p>
<p>Ing. Miguel Ángel Córdova (Moodle MCCC) (Universidad
Continental, Perú)</p>
<p>Ing. Héctor Amado Salvatierra (Universidad Galileo,
Guatemala)</p>
<p> </p>
<p><b>Certificados:</b></p>
<p>Quienes realicen todas las actividades formativas recibirán
un certificado emitido por parte del proyecto ESVI-AL</p>
<p> </p>
<p><b>Requisitos de los asistentes:</b></p>
<p>Conocimientos en administración de sistemas, configuración de
servidores XAMPP (Linux/Apache/Mysql/php)</p>
<p>Experiencia en instalación, configuración y mantenimiento en
plataforma de campus virtual LMS, de preferencia Moodle
(opcional).</p>
<p> </p>
<p><b>Inscripciones:</b></p>
<p>Para realizar su inscripción deberá completar el <a href="http://data.cse.edu.uy/formularioinscripci%C3%B3ncampusvirtuales" title="formulario" style="color:rgb(35,79,145);text-decoration:none" target="_blank">Formulario
de Inscripción</a><br>
</p>
<p><b></b></p>
<p><b></b></p>
<p><b>Consultas:<br>
</b></p>
<p><a href="mailto:contacto.data@cse.edu.uy" target="_blank">contacto.data@cse.edu.uy</a> <br>
</p>
</div>
</div>
</div>
</div><br></div></div>