<h2 style="font-family:Georgia,'Times New Roman', Times; margin:10px 0px 10px 0px; padding:0px; font-weight:bold;        font-size:18px;        color:#00448;">Semana conmemorativa a 40 años del golpe de Estado</h2>
<div>Del lunes al viernes se desarrollará en el Palacio Municipal un programa conmemorativo del 40 aniversario del golpe de Estado. Además de conferencias y talleres, habrá decenas de mesas temáticas que recorrerán etapas y aspectos del proceso dictatorial uruguayo a través de diferentes abordajes. La actividad es organizada por la Udelar, la FEUU y el PIT-CNT, con el apoyo de la Intendencia de Montevideo.<br /><br />A través de 28 mesas redondas, cinco talleres y cuatro conferencias centrales, se combinarán las experiencias de vida y testimonios de los protagonistas con la reflexión académica interdisciplinaria de 200 panelistas (académicos, representatnes de organizaciones sociales y partidos políticos, periodistas, etcétera), entre ellos 15 invitados extranjeros (de
Argentina, Chile, Brasil, Inglaterra), convocados junto al público en general a debatir sobre los ejes temáticos: historia, memoria, justicia, derechos humanos, cultura y arte, institucionalidad democrática.
<br />
<br />La programación incluye varios espectáculos artísticos. Diversas exposiciones en el Atrio Municipal permitirán reflejar los aportes de la cultura, el arte, la literatura, el teatro, la música, la fotografía, el documental y otras formas creativas de representación simbólica de nuestra historia reciente vista desde el presente.
<br />
<br />Las actividades se realizarán durante los cinco días en diferentes salas del Palacio municipal, a partir de la hora 10.
<br />
<br />El lunes 24 a las 19 horas tendrá lugar en la Sala Azul la sesión «¡Nunca más dictadura!», con la participación de la intendenta de Montevideo Ana Olivera, el rector de la Udelar Rodrigo Arocena y el secretario ejecutivo del PIT-CNT Fernando Pereira. Más tarde el periodista
argentino Horacio Verbitsky brindará una conferencia magistral.
<br />
<br /><a href="http://www.universidad.edu.uy/renderResource/index/resourceId/26845/siteId/1" title="Divulgue el afiche" tabindex="1"><strong>Divulgue el afiche</strong></a>
<br />
<br />Algunas de las mesas programadas son:
<br />
<br />-ESTUDIANTES Y JÓVENES GENERACIONES. DE LA FEUU A LA ASCEEP-FEUU
<br />-NACER Y CRECER EN DICTADURA
<br />-DEL VOTO VERDE A LA SENTENCIA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA
<br />-LA EDUCACIÓN EN UNA DÉCADA OSCURA. EFECTOS EN EL PRESENTE
<br />-EL ARTE RESISTENTE
<br />
<br />Descargar <a href="http://www.universidad.edu.uy/renderResource/index/resourceId/26878/siteId/1" title="Programa de actividades" tabindex="1"><strong>Programa de actividades</strong></a>
<br />
<br />Instituciones organizadoras:
<br />
<br />-Universidad de la República (Facultades de Humanidades y Ciencias de la Educación, Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes, Facultad de Ciencias Sociales, Servicio
Central de Extensión y Actividades en el Medio-Programa Integral Metropolitano, Unidad de Comunicación).
<br />
<br />-Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay (FEUU).
<br />
<br />-Plenario Intersindical de Trabajadores-Convención Nacional de Trabajadores (PIT-CNT) e Instituto Cuesta Duarte
<br />
<br />Apoya: Intendencia de Montevideo<br /></div>
<h2 style="font-family:Georgia,'Times New Roman', Times; margin:10px 0px 10px 0px; padding:0px; font-weight:bold;        font-size:18px;        color:#00448;">Medicina y Enfermería recuerdan golpe de Estado</h2>
<div>Este lunes a partir de las 11 horas las facultades de Medicina y de Enfermería realizarán una actividad conjunta en conmemoración de los 40 años del golpe de Estado. Se desarrollará en la sede de la Facultad de Medicina (Gral. Flores 2125) y comprende la presentación de investigaciones históricas, la exhibición del documental <em>Las Manos en la Tierra</em>, y una exposición que permanecerá abierta hasta el
viernes 28.<br /><br />24 al 28 de junio de 2013 - Facultad de Medicina
<br />Udelar a 40 años del golpe de Estado
<br />
<br /><strong>Programa</strong>
<br />Lunes 24 de junio
<br />
<br />11:00 – 12:00 horas. Hall Central. Presentación de carteles.
<br />
<br />14:00 – 14:30 horas. Salón de Actos. Presentación de la Jornada
<br /> Decano de la Facultad de Medicina Dr. Fernando Tomasina.
<br /> Decana de la Facultad de Enfermería Lic. Mercedes Pérez.
<br />
<br />14:30 – 16:30 horas. Construcción de la memoria e investigación del pasado reciente en Uruguay.
<br /> Entrega formal del material recuperado en Facultad de Medicina, relativo a la historia reciente – Decano FM Dr. Fernando Tomasina - Director Museo de la Memoria (Mume) Elbio Ferrario.
<br /> Presentación Mume - Elbio Ferrario.
<br /> Presentación Grupo de Investigación de Antropología Forense – Mgs. Octavio Nadal.
<br /> Presentación Grupo de Investigación histórica sobre dictadura y terrorismo de
Estado en el Uruguay (1973-1985) – Lic. Magdalena Figueredo.
<br />
<br />17:30 – 18 horas. Salón de Actos. La Escuela de Enfermería y la dictadura.
<br /> «Memoria viva de la Enfermería Uruguaya durante la reciente dictadura cívico militar» Facultad de Enfermería – Lic. Alma Carrasco, Dra. Cs. de la Salud Pilar González Ortuya, Mirtha Delfino.
<br />
<br />18:00 – 19:00 horas. Salón de Actos. Políticas de resistencia y movimientos sindicales en la FM-Udelar 1973-2013.
<br />AEM – Fabrizio Rodríguez.
<br />AFFUR-Medicina – Karina Camps.
<br />ADUR-Medicina.
<br />
<br />20:00 horas. Salón de Actos. Uruguay en busca de la memoria: una investigación de la Udelar.
<br />Realizadora y Productora Prof. Hist. Virginia Martínez – Dr. Arq. José Ma. López Mazz.
<br />Película documental <em>Las Manos en la Tierra</em> – Directora Virginia Martínez.
<br />
<br />Descargar <a href="http://www.universidad.edu.uy/renderResource/index/resourceId/26806/siteId/1"
title="Jornada Medicina en conmemoración de los 40 años del golpe de Estado" tabindex="1">presentación de la jornada</a><br /></div>
<h2 style="font-family:Georgia,'Times New Roman', Times; margin:10px 0px 10px 0px; padding:0px; font-weight:bold;        font-size:18px;        color:#00448;">Regional Norte: conmemoración de los 40 años del Golpe de Estado</h2>
<div>La Regional Norte (RN) de la Udelar está programando diversas actividades en conmemoración de los 40 años del Golpe de Estado.<br /><br />Inician la conmemoración el jueves 27 a las 12 horas con la lectura de una proclama en el hall de la sede central de RN. A las 19.30 horas se proyectará el documental «A las 5 en punto».
<br />
<br />Las actividades continuarán hasta el 9 de julio, aniversario del acto de protesta popular y finalización de la Huelga General.
<br />
<br />Estas actividades son organizadas conjuntamente por Regional Norte, la Asociación de Docentes de la Universidad de la República (ADUR) y la
Agremiación Federal de Funcionarios de la Universidad de la República (AFFUR) locales, la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay (FEUU), PIT-CNT de Salto, y Centro MEC de Salto.<br /></div>
<h2 style="font-family:Georgia,'Times New Roman', Times; margin:10px 0px 10px 0px; padding:0px; font-weight:bold;        font-size:18px;        color:#00448;">Acto de homenaje a Ramón Peré</h2>
<div>En el marco del 40º aniversario del golpe de Estado, el viernes 28 de junio a partir de las 10 horas se realizará un homenaje a Ramón Peré, estudiante universitario asesinado en 1973. La actividad comenzará en la Facultad de Veterinaria y continuará en la Casa del Programa Integral Metropolitano de la Udelar. <br /><br />Ramón Peré nació en el departamento de Soriano el 16 de marzo de 1944. A la época de su muerte tenía 28 años, estaba casado y era padre de dos hijos de 4 y 2 años. Estudiaba en la Facultad de Veterinaria -donde era ayudante de la cátedra de Histología-, y daba
clases de Química en el liceo de Tarariras (Colonia).
<br />
<br />Fue muerto por la espalda mientras ocupaba su facultad en el marco de la Huelga General. Recientemente fue procesado por este crimen el coronel retirado Tranquilino Machado, como autor de «homicidio muy especialmente agravado».
<br />
<br />La Universidad de la República en conjunto con el PIT CNT, la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay (FEUU) y diversas organizaciones de derechos humanos se encuentra planificando y ejecutando un conjunto de actividades con motivo de la conmemoración de los 40 años del golpe de Estado y la respuesta del movimientos popular a través de la Huelga General de la Convención Nacional de Trabajadores (CNT).
<br />
<br />En este marco el viernes 28 de junio se realizará un homenaje a Ramón Peré, que comenzará a las 10 horas en la Facultad de Veterinaria (Lasplaces 1620) y continuará a las 12 horas en la Casa del Programa Integral Metropolitano (Ruta 8 y Ruta
102).
<br />
<br />La organización del evento ofrece traslado entre ambos locales a disposición de los participantes.
<br />
<br />Ver más información sobre actividades conmemorativas en <a href="http://www.40aniversario.uy/" title="Web actividades 40 años huelga General" tabindex="1">www.40aniversario.uy</a><br /></div>
<div style="text-align:center; margin:20px 0px 10px 0px"><a href="http://www.universidad.edu.uy/prensa/index/siteId/1/catId/9" title="Acceder a las noticias de la UdelaR">Prensa de la UdelaR</a></div>