<br><br><div class="gmail_quote">---------- Mensaje reenviado ----------<br>De: <b class="gmail_sendername"><a href="mailto:secse@cse.edu.uy">secse@cse.edu.uy</a></b> <span dir="ltr"><<a href="mailto:secse@cse.edu.uy">secse@cse.edu.uy</a>></span><br>
Fecha: 6 de septiembre de 2012 19:02<br>Asunto: MoodleMootUY 2012 . Tercera Convocatoria a la presentación de artículos y talleres<br>Para: <br><br><br>
<div bgcolor="#FFFFFF" text="#000000">
Se agradece la más amplia difusión en las listas de distribución
<div class="gmail_quote">
<div class="gmail_quote">
<div><br>
</div>
Atentamente,
<div><br>
</div>
<div><span><span style="border-collapse:collapse;font-family:arial,sans-serif"><b>Departamento
de Apoyo Técnico Académico</b><br>
Coordinador de los Entornos Virtuales de Aprendizaje <a href="http://eva.universidad.edu.uy/" target="_blank">(EVA)</a><br>
</span></span><b style="font-size:x-small;color:rgb(136,136,136)"><font><span><span style="border-collapse:collapse;font-family:arial,sans-serif"><br>
</span></span></font></b><span><span style="border-collapse:collapse;font-family:arial,sans-serif"><b>Comisión
Sectorial de Enseñanza - Universidad de la República<br>
</b></span></span><b style="font-size:x-small;color:rgb(136,136,136)"><span><span style="border-collapse:collapse;font-family:arial,sans-serif"></span></span><span><span style="border-collapse:collapse;font-family:arial,sans-serif"></span></span><span><span style="border-collapse:collapse;font-family:arial,sans-serif">José
Enrique Rodó 1854 - Montevideo - Uruguay</span></span> </b><br style="font-size:x-small;color:rgb(136,136,136)">
<font style="font-size:x-small;color:rgb(136,136,136)"><span style="color:rgb(153,153,153)"><a href="http://data.cse.edu.uy/" target="_blank">http://data.cse.edu.uy</a> - </span><span style="color:rgb(102,102,102)">twitter:</span> <a href="https://twitter.com/dataudelar" target="_blank">@DataUdelar</a><br>
<span><span style="border-collapse:collapse;font-family:arial,sans-serif">Tels:
(598) 24080912 - 24081917 - 24018438 - 240269<span style="color:rgb(102,102,102)">1</span></span></span><span style="color:rgb(102,102,102)">3</span></font>
</div>
<div><font style="font-size:x-small;color:rgb(136,136,136)"><span style="color:rgb(102,102,102)"><br>
</span></font></div>
<div><br>
<div style="color:rgb(34,34,34);font-size:13px;font-family:arial,sans-serif">
<img src="" alt="Moodle Moot Uruguay"></div>
<div style="color:rgb(34,34,34);font-size:13px;font-family:arial,sans-serif"><br>
</div>
<div style="color:rgb(34,34,34);font-size:13px;font-family:arial,sans-serif"><br>
</div>
<div style="font-family:arial,sans-serif;font-size:13px">
<b style="color:rgb(34,34,34)">MoodleMoot Uruguay 2012</b><br style="color:rgb(34,34,34)">
<div style="color:rgb(34,34,34)"><b>22 y 23 de Noviembre</b></div>
<div style="color:rgb(34,34,34)"> </div>
</div>
<div style="font-family:arial,sans-serif">
<b><font color="#cc0000">Atención!! Restan diez días para el
envío de trabajos, y propuestas de talleres</font></b></div>
<b style="color:rgb(34,34,34);font-family:arial,sans-serif">Entrega
de artículos: 15 de setiembre, 2012 <font color="#cc0000">(plazo
extendido)</font></b><br>
<div style="font-family:arial,sans-serif">
<div style="color:rgb(34,34,34)"><b>Propuestas de
talleres: 15 de setiembre, 2012 <font color="#cc0000">(plazo
extendido)</font></b></div>
</div>
</div>
<div>
<div style="font-family:arial,sans-serif;font-size:13px;color:rgb(34,34,34)"><b><font color="#cc0000"><br>
</font></b></div>
<div style="font-family:arial,sans-serif;font-size:13px"><b style="font-size:13px"><u>CONFERENCISTAS INVITADOS</u></b></div>
<div style="font-family:arial,sans-serif;font-size:13px"><br>
</div>
<div style="font-family:arial,sans-serif;font-size:13px">
<b><a href="http://www.downes.ca/" target="_blank">STEPHEN DOWNES</a></b></div>
<div style="font-family:arial,sans-serif;font-size:13px"><img src="cid:part1.07070307.09060903@cse.edu.uy" alt="Imágenes
integradas 1" height="63" width="96"></div>
<div>
<div style="font-family:arial,sans-serif"><font size="1">Trabaja
para el Consejo Nacional de Investigación de Canadá
(NRC), con sede en Moncton, New Brunswick, desde
2001, donde se ha desempeñado como Investigador Senior.
Afiliado al Grupo de Aprendizaje y Tecnologías de la
Colaboración del Instituto de Tecnología de la
Información, Downes se especializa en las áreas de
aprendizaje en línea, nuevos medios de comunicación,
pedagogía y filosofía. </font></div>
<div style="font-family:arial,sans-serif"><font size="1"><br>
</font></div>
</div>
<div style="font-family:arial,sans-serif"><font size="1">También
es conocido por su newsletter diario, OLDaily, que es
distribuido por Internet, correo electrónico y RSS a miles
de suscriptores en todo el mundo, al cual se puede acceder
desde su sitio <a href="http://www.downes.ca/" target="_blank">http://www.downes.ca/</a>.
Ha publicado numerosos artículos tanto en línea como en
medios impresos, incluido el futuro de Aprendizaje en
Línea (1998), Objetos de Aprendizaje (2000), Perfiles de
recursos (2003), y E-Learning 2.0 (2005). </font></div>
<div style="font-family:arial,sans-serif"><font size="1"><br>
</font></div>
<div style="font-family:arial,sans-serif"><font size="1">Es un
orador popular, apareciendo en cientos de eventos en todo
el mundo durante los últimos quince años. Antes de unirse
a la NRC, Downes trabajó para la Universidad de Alberta,
como arquitecto informacional, y antes de eso, como
especialista en educación a distancia y diseño de los
medios de comunicación para el Assiniboine Community
College en Brandon, Manitoba. Esto siguió a una década de
experiencia en la enseñanza tanto presencial como a
distancia con la Universidad de Athabasca, la Universidad
de Alberta, y la universidad regional Grande Prairie.
Obtuvo una licenciatura y maestría en Filosofía por la
Universidad de Calgary, se especializa en Epistemología y
Filosofía de la Ciencia. También estudió en el nivel de
doctorado en la Universidad de Alberta, completando todo
menos su disertación. </font></div>
<div style="font-family:arial,sans-serif;font-size:13px"><br>
</div>
<div><font face="arial, sans-serif"><b><a href="http://www2.le.ac.uk/departments/beyond-distance-research-alliance/staff/grainne" target="_blank">GRÁINNE CONOLE</a></b></font></div>
<div><font face="arial, sans-serif"><img src="cid:part2.08050901.00060704@cse.edu.uy" alt="Imágenes integradas 2" height="63" width="96"><br>
</font></div>
<div>
<div>
<div style="font-family:arial,sans-serif"><font size="1">Profesora
en Innovación Educativa, Directora de Beyond Distance
Research Alliance, Universidad de Leicester, Reino
Unido.</font></div>
<div style="font-family:arial,sans-serif">
<font size="1"><br>
</font></div>
<div style="font-family:arial,sans-serif"><font size="1">
Gráinne se integró como Directora de Beyond Distance
en setiembre de 2011. Antes de esto, fue presidente de
E-Learning en el Instituto de Tecnología Educativa en
The Open University (OU) desde abril de 2006.
Fue Profesora de innovación educativa en la
Universidad de Southampton, y Directora del Instituto
para el Aprendizaje y la Investigación de Tecnología
de la Universidad de Bristol, un centro de excelencia
en el desarrollo y uso de tecnologías de la
información y la comunicación (TIC) en la educación.</font></div>
<div style="font-family:arial,sans-serif"><font size="1"><br>
</font></div>
</div>
<div style="font-family:arial,sans-serif"><font size="1">Gráinne
realiza investigación sobre el uso y la evaluación de la
integración de TIC y de e-learning y el impacto en el
cambio organizacional. Tiene experiencia en
investigación, desarrollo y gestión de proyectos tanto
educativos como técnológicos; fuentes de financiamiento
han incluido a HEFCE, CERS, la UE y patrocinadores
comerciales.</font></div>
<div>
<div style="font-family:arial,sans-serif"><font size="1"><br>
</font></div>
<div style="font-family:arial,sans-serif"><font size="1">Proyectos
recientes incluyen los proyectos financiados por la UE
como <a href="http://oer-quality.org/" target="_blank">OPAL</a>,
Design-Practice, y <a href="http://www.xdelia.org/" target="_blank">X-Delia</a>,
y el proyecto financiado por JISC Learner Experience
Project, el CERS TLRP Technology-Enhanced Learning
project, dirigido por Eileen Scanlon y Mike Sharples,
así como el proyecto de la OU, Learning Design
Project.</font></div>
<div style="font-family:arial,sans-serif"><font size="1"><br>
</font></div>
<div style="font-family:arial,sans-serif"><font size="1">Proyectos
anteriores incluyen el LXP Learner Experience Project
financiado por JISC, el E-Learning Research Centre
financiado por HEFCE, el DialogPlus digital libraries
project financiado por JISC/NSF, así como el ESRC
National Centre for Research Methods. Ver también la
página web de Gráinne:<a href="http://e4innovation.com/" target="_blank">
http://e4innovation.com/</a></font></div>
<div style="font-family:arial,sans-serif;font-size:13px"><br>
</div>
<div style="font-family:arial,sans-serif;font-size:13px"><b>PABLO
JAVIER ECHEVERRY</b></div>
</div>
<div style="font-family:arial,sans-serif;font-size:13px">
<b><img src="cid:part3.07000002.03000907@cse.edu.uy" alt="Imágenes integradas 3" height="63" width="96"><br>
</b></div>
<div><font size="1"><span style="color:rgb(34,34,34);font-family:arial,sans-serif">Pablo
Javier Etcheverry es Ingeniero Electrónico (UTN) y
especialista </span><span style="color:rgb(34,34,34);font-family:arial,sans-serif">en
Educación y Nuevas Tecnologías (FLACSO).Trabajó en la
industria </span><span style="color:rgb(34,34,34);font-family:arial,sans-serif">electrónica
y en gestión de redes y servidores.</span></font></div>
<div><font size="1"><span style="color:rgb(34,34,34);font-family:arial,sans-serif"><br>
</span></font></div>
<div><font size="1"><span style="color:rgb(34,34,34);font-family:arial,sans-serif">Desde
1997 se </span><span style="color:rgb(34,34,34);font-family:arial,sans-serif">incorporó
al ámbito universitario, tanto como docente (en la UTN
y la </span><span style="color:rgb(34,34,34);font-family:arial,sans-serif">Universidad
Favaloro), como en posiciones vinculadas a la gestión
en </span><span style="color:rgb(34,34,34);font-family:arial,sans-serif">la
UBA, donde estuvo a cargo de la Dirección de
Informática de la </span><span style="color:rgb(34,34,34);font-family:arial,sans-serif">Facultad
de Filosofía y Letras desde 2002 hasta 2012. En la
actividad </span><span style="color:rgb(34,34,34);font-family:arial,sans-serif">privada
se concentró en el trabajo con plataformas
tecnológicas </span><span style="color:rgb(34,34,34);font-family:arial,sans-serif">relacionadas
con la educación, en particular los Entornos Virtuales
de </span><span style="color:rgb(34,34,34);font-family:arial,sans-serif">Aprendizaje.
En ese área fue socio fundador de Entornos
Educativos, </span><span style="color:rgb(34,34,34);font-family:arial,sans-serif">partner
oficial de Moodle en Argentina.</span><br style="color:rgb(34,34,34);font-family:arial,sans-serif">
<br style="color:rgb(34,34,34);font-family:arial,sans-serif">
<span style="color:rgb(34,34,34);font-family:arial,sans-serif">Actualmente
es Director de Recursos Informáticos en la ONTI/
SsTG, </span><span style="color:rgb(34,34,34);font-family:arial,sans-serif">Jefatura
de Gabinete de Ministros. También forma parte del
equipo</span><br style="color:rgb(34,34,34);font-family:arial,sans-serif">
<span style="color:rgb(34,34,34);font-family:arial,sans-serif">FLACSO
Virtual desde 2004.</span></font></div>
</div>
<div>
<div>
</div>
<div><br>
</div>
<div><b><u>PRESENTACIÓN DE ARTÍCULOS, TALLERES Y MUESTRA DE
CURSOS Y OBJETOS DE APRENDIZAJE</u></b></div>
<div><b><br>
</b></div>
</div>
<div style="font-family:arial,sans-serif;font-size:13px">
<b><span style="text-align:-webkit-auto"><font color="#222222">Se invita a presentar <a href="http://evento.moodlemoot.org.uy/course/view.php?id=11" target="_blank">artículos y talleres</a> que
relaten </font><font><a href="http://evento.moodlemoot.org.uy/course/view.php?id=9" target="_blank">experiencias</a></font><font color="#222222"> de uso de Moodle, desarrolladas en
instituciones educativas (de todos los niveles),
empresas y organizaciones, con el objetivo de</font></span><span style="text-align:-webkit-auto;color:rgb(34,34,34)"> potenciar
la riqueza de nuestras comunidades, dando cuenta de la
diversidad de enfoques, implementacione</span><span style="text-align:-webkit-auto;color:rgb(34,34,34)">s y
usos.</span>
</b></div>
<div style="font-family:arial,sans-serif;font-size:13px"><br>
</div>
</div>
<div>
<div>
<div style="color:rgb(34,34,34);font-size:13px;font-family:arial,sans-serif"><b>Se
solicitan los siguientes tipos de trabajos o
colaboraciones:</b></div>
<div style="color:rgb(34,34,34);font-size:13px;font-family:arial,sans-serif">
</div>
<blockquote style="color:rgb(34,34,34);font-size:13px;margin:0px 0px 0px 40px;font-family:arial,sans-serif;padding:0px;border:none">
<div><b>Artículos cortos: </b></div>
<div>Presentarán reportes de buenas prácticas,
experiencias de uso, casos relevantes, informes de
investigaciones en desarrollo o finalizadas,
sistematizaciones en base a relevamientos y prácticas,
desarrollos tecnológicos, módulos, aplicaciones, entre
otros.</div>
<div>Deberán tener un mínimo de 2 páginas y un máximo de
5, en formato de 1 columna en hoja A4 letra Arial 12 y
contar con un resumen de 200 palabras al inicio,
siguiendo los lineamientos publicados en la guía de
autores. Los artículos aceptados tendrán la oportunidad
de ser expuestos y discutidos con los asistentes. Los
artículos podrán ser presentados en idioma Español,
Portugués o Inglés. El envío debe hacerse en la sección
"Remitir un artículo".</div>
<div> </div>
<div><b>Talleres técnicos:</b></div>
<div>Se orientarán en dos vertientes: pedagógica y
tecnológica; versarán sobre las posibilidades de uso y
configuración de herramientas de Moodle u otras
aplicaciones externas complementarias.</div>
<div>Los interesados en organizar un taller deberán enviar
una breve descripción que contenga la siguiente
información: objetivos, metodología, materiales
requeridos, perfil y número esperado de participantes.
La propuesta se presentará en un documento de un máximo
de 2 páginas en formato de 1 columna en hoja A4, letra
Arial 12, siguiendo los lineamientos publicados en la
guía de autores. La duración del taller será de una
hora. El envío debe hacerse en la sección "Remitir un
artículo".</div>
<div><br>
</div>
<div><b>Muestra de cursos y objetos de aprendizaje:</b></div>
<div>Se realizará una muestra donde se expondrán los
mejores ejemplos de objetos de aprendizaje, recursos
educativos abiertos u otro tipo de material educativo
digital y cursos desarrollados en Moodle. Se deberá
enviar una breve descripción que contenga la siguiente
información: el enlace al recurso de aprendizaje,
autores, tema y el público destinatario. En todos los
casos se deberá contar con acceso para los evaluadores.
El envío debe hacerse en la sección "Remitir un
artículo".</div>
<div> </div>
</blockquote>
<div style="color:rgb(34,34,34);font-size:13px;font-family:arial,sans-serif"><b>A
continuación se presentan algunas sugerencias para temas
de interés: </b></div>
<div style="color:rgb(34,34,34);font-size:13px;font-family:arial,sans-serif">
</div>
<blockquote style="color:rgb(34,34,34);font-size:13px;margin:0px 0px 0px 40px;font-family:arial,sans-serif;padding:0px;border:none">
<div><b>Saberes y prácticas educativas con uso de Moodle</b></div>
<div>Modelos y estrategias de enseñanza y de aprendizaje</div>
<div>Diseño, desarrollo y evaluación de cursos o
experiencias educativas semipresenciales y a distancia.</div>
<div>Roles en la educación semipresencial y virtual:
estudiantes, tutores, docentes.</div>
<div>Producción de material educativo</div>
<div>Aprendizaje y producción colaborativa</div>
<div>Uso en contextos formales (educación primaria,
secundaria, terciaria y universitaria)</div>
<div>Uso en contextos no-formales</div>
<div>Uso en contextos organizacionales y empresariales.</div>
<div> </div>
<div><b>Saberes y prácticas tecnológicas con uso de Moodle</b></div>
<div>Integración de moodle con otras plataformas y
herramientas educativas</div>
<div>Diseño e implementación de módulos</div>
<div>Integración de servicios y otras aplicaciones</div>
<div>Personalización, accesibilidad, usabilidad</div>
<div>Moodle 2.x</div>
<div>Software libre y acceso abierto</div>
<div>
</div>
<div><b>Saberes y prácticas organizacionales e
institucionales entorno al uso de Moodle</b></div>
<div>Gestión del cambio tecnológico en organizaciones e
instituciones.</div>
<div>Nuevos modos de organización del trabajo educativo y
académico</div>
<div>Redes y comunidades virtuales de aprendizaje y de
prácticas</div>
<div>Políticas de uso, estrategias de apoyo, ejemplos de
infraestructuras</div>
<div>Adopción de buenas prácticas y estándares</div>
</blockquote>
<font face="arial, sans-serif" color="#222222"><br>
</font>
<div>
<div>
<div style="font-family:arial,sans-serif;font-size:13px"><br>
</div>
<div style="font-family:arial,sans-serif;font-size:13px"><b style="color:rgb(34,34,34)">El</b><span style="color:rgb(34,34,34)"> </span><b style="color:rgb(34,34,34)">MoodleMootUY 2012, será
gratuito y se llevará a cabo el 22 y 23 de noviembre
en la Torre de las Telecomunicaciones de ANTEL</b><span style="color:rgb(34,34,34)">.</span> <br>
<br>
</div>
</div>
<div style="font-size:13px;color:rgb(34,34,34);font-family:arial,sans-serif"><b>MoodleMootUY
2012 </b>es la segunda edición en el país de un evento
científico que ya es tradición en la Comunidad Moodle y
se realiza periódicamente en todo el mundo. El
MoodleMoot reúne a investigadores, docentes, usuarios,
desarrolladores y administradores de la plataforma de
educación en línea Moodle.</div>
<div style="font-size:13px;color:rgb(34,34,34);font-family:arial,sans-serif">
<div><br>
</div>
<div>En estos encuentros se presentan y debaten sus usos
en el campo de la educación, se intercambian
experiencias y saberes de diverso orden - pedagógicos,
tecnológicos y culturales - vinculados a la formación
y producción de conocimiento en entornos virtuales.</div>
<div><br>
</div>
<div>Al día de hoy la mayoría de las instituciones
educativas del Uruguay y la región, así como numerosas
organizaciones y empresas han optado por Moodle como
plataforma para el desarrollo de sus entornos
virtuales de aprendizaje.</div>
<div><br>
</div>
<div>El Segundo MoodleMoot Uruguay 2012 es organizado
por el <a href="http://data.cse.edu.uy/" style="color:rgb(17,85,204)" target="_blank">Departamento
de Apoyo Técnico Académico (DATA)</a>, perteneciente
a la Comisión Sectorial de Enseñanza, el cual está
encargado de promover y desarrollar los <a href="http://eva.universidad.edu.uy/" style="color:rgb(17,85,204)" target="_blank">Entornos
Virtuales de Aprendizaje (EVA) de la Universidad de
la República (UdelaR)</a>.</div>
<div><br>
</div>
<div>Invitamos a todos los actores de Uruguay y la
región vinculados a experiencias de uso de Moodle, a
encontrarnos, participar y potenciar la riqueza de
nuestras comunidades, dando cuenta de la diversidad de
enfoques, implementaciones y usos. </div>
</div>
<div style="font-size:13px;color:rgb(34,34,34);font-family:arial,sans-serif"> </div>
<div style="font-size:13px;color:rgb(34,34,34);font-family:arial,sans-serif"><b>Más
Información:</b> </div>
<div style="font-size:13px;color:rgb(34,34,34);font-family:arial,sans-serif">
<a href="http://www.moodlemoot.org.uy/" style="color:rgb(17,85,204)" target="_blank">http://www.moodlemoot.org.uy</a></div>
<div style="font-size:13px;color:rgb(34,34,34);font-family:arial,sans-serif">
<div><br>
</div>
<div>
<a href="https://www.facebook.com/MoodleMootuy2012" style="color:rgb(17,85,204)" target="_blank">MoodleMootUY</a> en
Facebook</div>
<div><a href="https://twitter.com/MoodleMootUY" style="color:rgb(17,85,204)" target="_blank">@MoodleMootUY</a> en
Twitter</div>
</div>
<div style="font-size:13px;color:rgb(34,34,34);font-family:arial,sans-serif"><br>
</div>
<div style="font-size:13px;color:rgb(34,34,34);font-family:arial,sans-serif">
<b>Contacto: </b></div>
<div style="font-size:13px;color:rgb(34,34,34);font-family:arial,sans-serif"><a href="mailto:moodlemootuy@gmail.com" style="color:rgb(17,85,204)" target="_blank">moodlemootuy@gmail.com</a></div>
<div style="font-size:13px;color:rgb(34,34,34);font-family:arial,sans-serif">
<br>
</div>
<div style="font-size:13px;color:rgb(34,34,34);font-family:arial,sans-serif">
<div><b>Fechas importantes:</b> </div>
<div>Entrega de artículos: 15 de setiembre, 2012 <b><font color="#cc0000">(plazo extendido)</font></b></div>
<div>Propuestas de talleres: 15 de setiembre, 2012 <b><font color="#cc0000">(plazo extendido)</font></b></div>
<div>Muestra de cursos y objetos de aprendizaje: 30 de
setiembre, 2012</div>
<div>Notificación a autores: 30 de setiembre, 2012</div>
<div>Notificación de talleres: 30 de setiembre, 2012</div>
<div>Registro e inscripciones: a partir del 1 de
septiembre, 2012</div>
<div>Evento: 22 y 23 de Noviembre</div>
</div>
</div>
</div>
</div>
</div>
</div>
</div>
</div><br><br clear="all"><br>-- <br>Secretaría de Decanato<br>Facultad de Enfermería<br>Universidad de la República<br><a href="mailto:secretaria@fenf.edu.uy" target="_blank">secretaria@fenf.edu.uy</a><br>Tel.: (598) 2487-00-44/50 int.108<br>