<div dir="ltr"><br><div class="gmail_quote"><div text="#000000" bgcolor="#FFFFFF">
<p> </p>
<p> </p>
<p> </p>
<p> </p>
<p> </p>
<p> </p>
<p class="m_-5869297460818389661western" align="right"><font color="#000000"> </font></p><img src="cid:163c5f0a0521c2d5ba31" alt="gráficos1" style="max-width: 100%;" class=""><font color="#000000"> <br clear="left">
</font><font color="#000000"> </font><font color="#000000"> </font><font color="#000000"> </font> <p></p>
<p class="m_-5869297460818389661western" align="left" lang="es-MX"><font face="Palatino
Linotype, serif"><font style="font-size:9pt" size="2"><b>Divisiòn
Secretarìa General</b></font></font></p>
<p class="m_-5869297460818389661western" align="left" lang="es-MX"><font face="Palatino
Linotype, serif"><font style="font-size:9pt" size="2"><b>Secciòn
Comunicaciones</b></font></font></p>
<p class="m_-5869297460818389661western" align="left" lang="es-MX"><font face="Palatino
Linotype, serif"><font style="font-size:9pt" size="2"><b>E-mail:<font color="#00b8ff"><span style="background:#ffffff"> </span></font><font color="#000000"><span style="background:#ffffff"><a class="m_-5869297460818389661moz-txt-link-abbreviated" href="mailto:comunic@oce.edu.uy" target="_blank">comunic@oce.edu.uy</a></span></font></b></font></font></p>
<p class="m_-5869297460818389661western" align="left" lang="es-MX"><br>
</p>
<p class="m_-5869297460818389661western" align="left" lang="es-MX"><font face="Tahoma,
sans-serif"><font style="font-size:11pt" size="2"><b>Circular
No. 14-1<font face="Tahoma, sans-serif">8</font>- CD<font face="Tahoma, sans-serif">C</font> </b></font></font> </p>
<p class="m_-5869297460818389661western" align="left" lang="es-MX"><font face="Tahoma,
sans-serif"><font style="font-size:11pt" size="2"><b>Exp. No. 0<font face="Tahoma, sans-serif">04020</font>-00<font face="Tahoma, sans-serif">0124</font>-1<font face="Tahoma,
sans-serif">8 y adj.</font><br>
</b></font></font></p>
<p class="m_-5869297460818389661western" align="right"><font color="#000000"> </font><font color="#000000"> </font><font color="#000000"> </font><font color="#000000"> <font face="Times New Roman, serif"><font face="Tahoma, sans-serif"><font style="font-size:11pt" size="2"><span lang="es-MX"><span style="font-weight:normal">Montevideo, </span></span></font></font></font><font color="#000000"><font face="Tahoma, sans-serif"><font style="font-size:11pt" size="2"><span lang="es-MX"><span style="font-weight:normal"><font face="Tahoma,
sans-serif">1<font face="Tahoma, sans-serif">°</font></font></span></span></font></font></font><font color="#000000"><font face="Tahoma, sans-serif"><font style="font-size:11pt" size="2"><span lang="es-MX"><span style="font-weight:normal"> de <font face="Tahoma,
sans-serif">junio</font> de 201</span></span></font></font></font><font color="#000000"><font face="Tahoma, sans-serif"><font style="font-size:11pt" size="2"><span lang="es-MX"><span style="font-weight:normal">8</span></span></font></font></font><font color="#000000"><font face="Tahoma, sans-serif"><font style="font-size:13pt" size="3"><span lang="es-MX"><span style="font-weight:normal"> </span></span></font></font></font></font>
</p>
<p class="m_-5869297460818389661western" style="font-weight:normal" align="left"><br>
</p>
<p class="m_-5869297460818389661western" align="left"><font face="Palatino Linotype,
serif"><font style="font-size:13pt" size="3"><b>SR.
DECANO/DIRECTOR/JEFE</b></font></font></p>
<p class="m_-5869297460818389661western" align="left"> <font face="Palatino Linotype,
serif"><font style="font-size:13pt" size="3"><b><font color="#000000"><font style="font-size:15pt" size="4"><span lang="es-ES">_______________________</span></font></font></b></font></font></p>
<p class="m_-5869297460818389661western" style="font-weight:normal" align="left"><font face="Arial, sans-serif"><font style="font-size:12pt" size="3">De
mi mayor consideración:</font></font></p>
<p class="m_-5869297460818389661western" align="justify"> <font face="Arial, sans-serif"><font style="font-size:12pt" size="3"><span style="font-weight:normal">Para su conocimiento y demás efectos, cúmpleme
comunicarle la Resolución No. 5 adoptada por el Consejo D<font face="Arial, sans-serif">irectivo<font face="Arial,
sans-serif"> Central</font></font> de la Universidad de
la República, en sesión de fecha </span><span style="font-weight:normal">29</span><span style="font-weight:normal"> de </span><span style="font-weight:normal">mayo</span><span style="font-weight:normal"> de 201</span><span style="font-weight:normal">8</span><span style="font-weight:normal">:</span></font></font></p>
<p class="m_-5869297460818389661western" align="justify"><font face="Arial, sans-serif"><font style="font-size:12pt" size="3"><span style="font-weight:normal">ATENTO: a) Al documento “Propuesta de Actualización
de la Escala de Calificaciones de la Udelar – Julio 2017”
(Distribuido N° 228.18), donde se fundamenta una
modificación de la escala vigente en base a aspectos de
pertinencia pedagógica, así como también con el objetivo de
facilitar el reconocimiento de la formación brindada por la
Universidad de la República a nivel nacional y en el
exterior.<br>
b) Que dicho documento viene siendo analizado por los
Servicios y los Órdenes desde que fuera presentado por el
Pro Rector a los miembros de la Comisión Sectorial de
Enseñanza el 20 de julio de 2017. <br>
c) Que se han recibido aportes de diversos sectores del
demos universitario así como de los Consejeros de este
Consejo Directivo Central.<br>
d) A la Resolución 17 de la Comisión Sectorial de Enseñanza
del 3 de abril de 2018, antecedentes que lucen en los
distribuidos Nos. 321, 322, 388 y 389.18.<br>
<br>
EL CONSEJO DIRECTIVO CENTRAL, resuelve:<br>
<br>
1) La escala de calificaciones para las carreras de grado y
posgrado de la Universidad de la República contendrá las
siguientes categorías:<br>
<br>
Aprobación:<br>
EXCELENTE: El rendimiento demuestra conocimientos profundos
y altas capacidades.<br>
MUY BUENO: El rendimiento da cuenta de un aprendizaje sólido
con varios aspectos destacados.<br>
BUENO: El rendimiento demuestra un aprendizaje adecuado a
los objetivos generales de formación con aspectos que
superan el mínimo de suficiencia.<br>
ACEPTABLE: El rendimiento alcanza el criterio mínimo de
suficiencia.<br>
<br>
Reprobación:<br>
INSUFICIENTE: El rendimiento no alcanza el criterio mínimo
de suficiencia y se requiere profundizar aprendizajes
sustantivos.<br>
MUY INSUFICIENTE: El rendimiento es muy bajo o nulo.<br>
<br>
Observaciones: La escala supone un criterio de logros
crecientes de aprendizajes por lo que cada conepto implica
no alcanzar el nivel de aprendizaje del escalón superior.<br>
A los efectos de definir el "criterio mínimo de
suficiencia", el proceso de evaluación deberá permitir
discernir si se han desarrollado los aprendizajes
fundamentales previstos en la unidad curricular. Este será
el punto de corte, por encima del cual se procederá a la
aprobación.<br>
(14 en 16)<br>
<br>
2) La nueva escala comenzará a aplicarse el 1º de enero de
2020 (momento en que quedará sin efecto la resolución del
C.C.U. del 21/08/57, Rep. 125/957), involucrando al conjunto
de las escolaridades registradas en el sistema: nuevos
ingresos, estudiantes cursantes y egresados de las carreras
de grado y de posgrado. Como etapa de transición la Comisión
Sectorial de Enseñanza (CSE) y el Servicio Central de
Informática Universitaria (SeCIU) acordarán la expedición a
corto plazo de una “escolaridad internacional” para aquellos
estudiantes que así lo requieran. Esta escolaridad opcional
(complementaria a la habitual que se continuará brindando
hasta fines de 2019), contendrá como información adicional
las equivalencias entre ambas escalas. (14 en 16)<br>
<br>
3) Se propone el siguiente sistema de equivalencias con la
escala actual que permita la conversión en el SGAE de las
escolaridades en curso.<br>
<br>
0 1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12<br>
MI Insuficiente Aceptable Bueno Muy
Bueno Excelente<br>
<br>
<br>
Encomendar a la CSE un trabajo conjunto con aquellos
Servicios que aplican actualmente umbrales de aprobación
diferentes al 3 (R R R) a los efectos de definir las
equivalencias en esos casos.<br>
(14 en 16)<br>
<br>
4) Aprobar en general el formato de resumen de información
que contendrían las nuevas escolaridades (internacional a
partir de 2018 y general a partir de 2020), propuesto en el
documento “Propuesta de Actualización de la Escala de
Calificaciones de la Udelar – Julio 2017”. Encomendar a la
CSE y al SeCIU la implementación de dicho proceso y la
articulación con los Servicios para definir la ponderación
por créditos, entre otros aspectos. (14 en 16)<br>
<br>
5) Solicitar a la CSE que realice una propuesta de
integración de un equipo de expertos que analicen y
propongan una correspondencia entre las categorías
conceptuales y algún rango de números, de manera que las
variables que se generen a partir del mismo interpreten
adecuadamente los niveles conceptuales.<br>
(14 en 16)<br>
<br>
6) Si bien los sistemas de calificación están relacionados
con los procesos de evaluación, se considera imprescindible
promover espacios de reflexión y discusión en los Servicios,
los Órdenes y la CSE, sobre los procesos de evaluación de
los aprendizajes en la Udelar y las prácticas de devolución
a los estudiantes. (16 en 16)<br>
</span></font></font></p>
<font face="Arial, sans-serif"><font style="font-size:12pt" size="3"><br>
<br>
Fdo. Sr. Daniel Rodríguez – Director de División Secretaría
General</font></font>
</div>
</div></div>-- <br><div dir="ltr" class="gmail_signature" data-smartmail="gmail_signature"><div dir="ltr"><div><div><img alt="Logo" src="http://www.fenf.edu.uy/wp-content/uploads/2017/08/logo_udelarfenf.png" width="131" height="40"><br>Prof. Lic. Mercedes Pérez<br></div>Decana de Facultad de Enfermería<br></div>Universidad de la República<br></div></div>